Creemos firmemente en la posibilidad de construir un mundo más armónico, donde la convivencia en equilibrio con la naturaleza y las personas no sea una utopía, sino una realidad tangible y vibrante.
Sostenibilidad y diversidad

En Comfama creemos en la posibilidad desde la sostenibilidad. Imaginamos un mundo donde la gobernanza se entrelaza con el desarrollo empresarial, la justicia social y la preservación del entorno natural, situando el cuidado de la vida en el centro. En este modelo, las oportunidades emergen de la unión entre las personas y la naturaleza. Los verbos que impulsan nuestra misión son tan vitales como el aire que respiramos: conservar, restaurar, mitigar, desarrollar, conectar, proteger, movilizar y regenerar.
Entendemos que la sostenibilidad es un delicado equilibrio entre los asuntos sociales, ambientales y económicos, que se refleja permanentemente dentro y fuera de nuestra organización y la cual nos moviliza a gestionar nuestro modelo de sostenibilidad con rigor, pertinencia, creatividad y asertividad.
Asuntos que movilizan nuestro modelo de sostenibilidad

Gobernanza
Buen gobierno corporativo
Cumplimiento normativo y regulatorio
Relacionamiento con grupos de interés
Participación e incidencia en la agenda pública

Naturaleza
Biodiversidad
Gestión del agua
Acción climática

Social
Movilidad social
Cuidado y salud integral
Diversidad, Equidad e Inclusión
Ocio y cultura
Gestión del talento humano
Relacionamiento con comunidades vecinas

Económico
Empleo formal en Antioquia
Crecimiento económico organizacional a partir de los ingresos por fuera de la compensación familiar
Crecimiento económico organizacional a partir de los ingresos por aportes de la compensación familiar
Uso y enganche
Transformación digital y adaptación a nuevas tecnologías
Excelencia operativa y abastecimiento sostenible
Grupos de interés y dimensiones del relacionamiento

Nuestro core
Afiliados: familias y personas
Afiliados asignados a la IPS Comfama
Empresas afiliadas
Comunidad de idealistas
Naturaleza
Comunidades vecinas
Proveedores

Órganos de gobierno y entidades de inspección, vigilancia y control
Consejo Directivo
Entidades de vigilancia y control

Nuestro relacionamiento público
Gobierno
Medios de comunicación y líderes de opinión

Nuestro relacionamiento sectorial
Organizaciones sindicales y centrales obreras
Asociaciones y agremiaciones multiempresariales
Organizaciones sociales y multilaterales
Asocajas

Nuestra expansión
No afiliados
Filiales y entidades de inversión Comfama
Proyectos destacados
Líderes de cambio para la sostenibilidad
En Comfama buscamos contribuir al desarrollo sostenible y territorial. Por lo tanto, le apostamos a la conexión del ecosistema juvenil de oportunidades en tres municipios del Suroeste antioqueño, por medio del fortalecimiento del sistema de gestión escolar (equipo directivo, docentes), sus habilidades para la vida, el liderazgo consciente y tejedor y orientación socio-ocupacional para los estudiantes; así como la articulación con oportunidades de educación superior, emprendimiento y empleabilidad del territorio.

Componentes
Potenciar la transformación de la cultura institucional y el mejoramiento de la gestión escolar a través de la transferencia metodológica de PAZalobien.
Fortalecer habilidades para la vida y liderazgo consciente y tejedor de adolescentes y jóvenes en instituciones de educación formal y acompañar la implementación de acciones de cambio, que contribuyan al desarrollo sostenible y territorial en los (3) territorios priorizados (Támesis, Valparaíso y Caramanta).
Fortalecer las habilidades de liderazgo del cuidado de las juventudes; a través del reconocimiento de problemáticas del territorio, la exploración del contexto y la articulación con actores locales para aumentar la participación en espacios de incidencia y participación.
Conversación de paz: La paz, una reflexión urgente y profunda desde las empresas
En este episodio, conversamos con Juan Diego Granados, Responsable de Estrategia e Innovación de Comfama en 2021. Nos adentramos en la fascinante historia de negociación, diálogo y acuerdos que dieron lugar al nacimiento de las cajas de compensación familiar. Juan Diego nos cuenta cómo estos procesos han sido fundamentales para el desarrollo de estas instituciones que hoy en día juegan un papel crucial en el bienestar de las familias colombianas.

Además, exploramos las oportunidades actuales que el sector privado tiene para contribuir a la construcción de paz, no solo en sus entornos más directos de impacto, sino también en el país en general, destacando ejemplos concretos de cómo Comfama ha liderado iniciativas que benefician tanto a sus colaboradores como a las comunidades donde operan, demostrando que el compromiso del sector privado puede ser un motor poderoso para la paz y el desarrollo sostenible en Colombia. Conoce el episodio aquí
Nuestro compromiso con la sostenibilidad

Informe Sostenibilidad 2024
Conoce los principales resultados e impactos de nuestra gestión en el 2024

Protocolo de violencias basadas en género
Este protocolo es una expresión de nuestros compromisos con la transversalización del enfoque de género y la transformación desde el amor, el respeto y el cuidado.

Informe de sostenibilidad 2023
Inspirados en nuestro compromiso con la sostenibilidad presentamos este informe que destaca los principales resultados e impactos de nuestra gestión.
Equipo de Sostenibilidad y diversidad

Construcción de paz y asuntos públicos
Comfama ha sido un actor relevante en la región y el país en procesos de construcción de paz.

Sostenibilidad y regeneración
En Comfama entendemos que la sostenibilidad es un camino que busca el equilibrio entre los asuntos sociales, ambientales y económicos, que se entrelazan con la gobernanza.

Diversidad, equidad e inclusión
La principal apuesta de Comfama es promover la diversidad, la equidad y la inclusión como una acción sentida y consciente en la vida cotidiana.