En Comfama buscamos que las familias que habitan nuestros proyectos de vivienda y hábitat siembren bienestar y se consoliden patrimonialmente a través del cuidado compartido, los propósitos comunes y las conversaciones.
Vivir en comunidad
- Vivimos en comunidad
- Acciones para la calidad de vida
¿Qué es vivir en comunidad?
Pertenecer a una comunidad parte de la certeza de que no estamos solos. La vida en comunidad teje lazos de confianza con propósitos compartidos, construye un patrimonio común que se hace más valioso con el tiempo e incorpora una cultura del cuidado para el bienestar y la armonía.
En Comfama sabemos que tu bienestar y la valorización de tu nuevo patrimonio depende también de la capacidad de los nuevos vecinos de conversar, establecer acuerdos y tomar decisiones conjuntas, pues ser propietarios implica mucho más compromiso con lo que poseemos.
Descubre en una infografía interactiva cómo promovemos en Comfama las posibilidades de habitar en comunidad. Haz clic en cada círculo magenta para conocer la oferta que tenemos para los habitantes de nuestros proyectos:

Inspiración para habitar en comunidad

Los vecinos de El Tapón alcanzaron juntos el sueño de conocer el mar

Lo que podemos aprender de los palabreros Wayúu

¿Ruido entre vecinos? Claves para conversarlo

¿Tienes mascotas? Apuestas para la sana convivencia

¿Cómo separar tus residuos de manera adecuada?

¿Cómo tener conversaciones significativas?
¿Por qué es importante vivir en comunidad?
Adquirir una vivienda de calidad no es por sí misma garantía del bienestar futuro y la consolidación patrimonial. Es importante cuidarla y embellecerla. La tranquilidad, la seguridad, la salud y los vínculos sociales armónicos son aspectos que todos queremos en nuestros barrios y comunidades.
La vida en comunidad es un pilar de la existencia humana: somos seres sociales que se reconocen, aprenden y crecen a través del encuentro con el otro. Tejemos lazos afectivos que nos aportan seguridad en nosotros mismos y en los demás, nos encaminan hacia nuestras metas y nos inspiran a trazarnos nuevos caminos.
Una comunidad es un conjunto de personas que comparten propósitos, espacios o intereses que son base y sustento de relaciones que perduran en el tiempo. Por eso, vivir en comunidad reúne un mundo de posibilidades: ahorrar para cumplir sueños, acompañarnos en las adversidades, sentirnos seguros en el barrio, adoptar hábitos para vivir más y mejor, adentrarnos en el universo del otro y enriquecernos con él.
Valores para la vida en comunidad
Confianza
Sabemos que es posible emprender proyectos juntos. Cultivamos la empatía.
Cooperación
Cada acción individual contribuye al progreso colectivo, contamos unos con otros.
Respeto
Reconocemos la riqueza que habita en la diversidad y cuidamos el bienestar del otro.
Historias de vida en comunidad

¡Conoce los vecinos sembradores de Villa Camila!
La familia Vásquez Orozco encontró en su casa propia una oportunidad única para poner en práctica sus saberes aprendidos en el campo: sembrar una huerta para el disfrute de su familia y el de su comunidad.
¡A la historia!
En Curazaos se abraza la vida en comunidad
Más allá del mobiliario y las adecuaciones, disfrutar de un hábitat de calidad implica tejer lazos, conversaciones y encuentros con nuestro entorno. Pequeños rituales como un saludo, tocar la puerta del vecino para presentarnos o compartir algún alimento, son algunas tradiciones que fortalecen la vida en comunidad y mejoran nuestras relaciones sociales.
¡Conoce más!
En Villa Camila los vecinos se unieron para mejorar la recolección de basuras y cuidar el medio ambiente
Cuando William González llegó a su nuevo hogar en Rionegro, lo primero que lo emocionó fue la gran cantidad de zonas verdes que circundaban el edificio. Su sorpresa fue mayor , cuando a pocos metros de su vivienda, lo que parecía un jardín se había convertido en un tiradero de basuras.
¡Lee la historia!