La importancia del trabajo formal y los beneficios de la formalización laboral
29 de Septiembre 2022
¿Qué es el trabajo formal?
El trabajo formal, según MinTrabajo, representa un ingreso digno y protección social para el trabajador y su familia, se desarrolla respetando la legislación aplicable que conlleva a una mejor calidad de vida, progreso social y económico, reducción de la pobreza y equidad social.
El trabajo formal en Colombia
La formalización laboral se ha propuesto generar escenarios que permitan el alcance de un mercado laboral incluyente, más justo y equitativo, donde los trabajadores tengan acceso a trabajos dignos, decentes y de calidad, potenciando así mayores oportunidades laborales para su bienestar y desarrollo.
Ventajas y beneficios del trabajo formal
Para trabajadores independientes
Si realizas una actividad económica como persona natural, es decir que no estás vinculado a ninguna empresa a través de un contrato laboral, puedes pagar de forma independiente tu afiliación al sistema de seguridad social y disfrutar de sus beneficios:
Garantía de protección de los derechos fundamentales.
Prestaciones asistenciales y económicas para ti y para tu familia.
Recreación y cultura para ti y para tu familia.
Para las microempresas
Los beneficios para las microempresas también se evidencian en el progreso de su negocio y la calidad de vida de sus trabajadores, dentro de las ventajas que trae consigo la formalización:
Permitir que los trabajadores y sus familias se beneficien del sistema de seguridad social integral.
Crear y mantener un ambiente laboral seguro para los trabajadores.
Cobertura de los riesgos por parte del sistema
Cumplimiento de las normas.
Aumento de la productividad del negocio.

¿Cómo funciona la seguridad social?
Conoce todo lo que necesitas saber sobre el sistema de seguridad social.