Logo Comfama
Ayuda
Trabajado remunerado del hogar

Afiliación de empleadas y trabajadores domésticos a la seguridad social

subsidio-al-desempleo
  • ¿Qué incluye la seguridad social?
  • Afiliación por días y tiempo completo
  • Guía de afiliación
  • Cómo afiliar a Comfama

Las comúnmente llamadas empleadas domésticas, mayordomos, niñeras, jardineros y conductores son trabajadores remunerados del hogar, son expertos en el cuidado, se dedican a él y reciben salario por hacerlo. En Comfama te acompañamos a ejercer tu rol como empleador responsable y consciente afiliándolos a la seguridad social.

La afiliación a la seguridad social, que incluye pensión, Administradora de Riesgos Laborales (ARL), caja de compensación familiar y salud (para quienes laboran más de 22 días al mes) es el derecho de las trabajadoras y trabajadores remunerados del hogar.

Si tienes inquietudes o necesitas recibir acompañamiento en el proceso de afiliación de las trabajadoras y trabajadores remunerados del hogar, comunícate con nuestros asesores a través de la línea 604 360 7080, opción 4.

Agenda tu asesoría virtual o telefónica para la afiliación a la seguridad social.

Conoce más del proceso de afiliación en este video:

afilicacion-paso-a-paso

Afiliación paso a paso

¡Es más fácil de lo que crees! Te acompañamos con una guía interactiva para afiliar a las trabajadoras remuneradas del hogar a la seguridad social.

Modalidades de afiliación

Afiliación por días

Las personas que trabajan por días son aquellas que laboran entre 1 y 21 días al mes. Tienen derecho a estar afiliadas a ARL, pensión y caja de compensación familiar por parte de sus empleadores y pertenecer al régimen subsidiado de salud (Sisbén) o ser beneficiarias de algún familiar.

Las trabajadoras remuneradas del hogar por días deben devengar un salario proporcional a sus días trabajados y su jornada es de 8 horas diarias.

Afiliación tiempo completo

Las trabajadoras y trabajadores que laboran entre 22 y 30 días al mes deben devengar un salario superior a 1 smmlv y su jornada laboral es de 8 horas diarias.

Si la trabajadora doméstica trabaja y vive en tu casa, su salario debe ser superior a 1smmlv y su jornada de máximo 10 horas al día, según la Ley 100 de 1993 y el Decreto 721 de 2013. Como empleador debes cotizar ARL, salud, pensión y caja de compensación familiar.

¿Cómo afiliar a las trabajadoras remuneradas del hogar a la seguridad social?

El pago de la seguridad social es un trámite mensual que se realiza a través de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA) con ayuda de los operadores de pago, como Enlace Operativo.

La planilla se diligencia una vez realices los trámites de afiliación en los sitios web de las entidades correspondientes, según el número de días laborados al mes por la trabajadora o el trabajador remunerado del hogar.

En este proceso Enlace Operativo te asesora sin costo en el WhatsApp 315 8024685 para realizar la planilla de pago PILA o modificarla.

Afiliación a salud

Todas los trabajadores y trabajadoras que laboren tiempo completo deben estar afiliados al Plan de Beneficios en Salud (PBS), para que estén protegidos en caso de enfermedades, reciban licencias de maternidad y tengan acceso a atención oportuna ante posibles contingencias.

Primero, debes afiliarte como empleador en la EPS que elijas afiliar a la trabajadora o trabajador en el sitio de Plan de Beneficios en Salud. Puedes afiliarte como empleador en EPS Sura.

Afiliación a pensión

La afiliación a un fondo de pensiones permite garantizar un futuro digno y tranquilo para las comúnmente llamadas empleadas y trabajadores domésticos.

Para hacerlo, la trabajadora o trabajador debe seleccionar el fondo de pensiones al que desea afiliarse. Luego, tú puedes realizar el trámite en Colpensiones, Protección o la entidad de su preferencia.

Si la trabajadora o trabajador ya pertenece a un fondo pensional no debes diligenciar ningún formato, solo marcar la novedad de ingreso en la planilla PILA.*

*Enlace Operativo puede ayudarte a través de la línea de WhatsApp 315 8024685.

Afiliación a ARL

La afiliación a Administradora de Riesgos Laborales (ARL) es necesaria para para que los llamados trabajadores domésticos estén protegidos y sean atendidos en caso de algún incidente en tu casa, que es su lugar de trabajo.

Una vez selecciones la Administradora de Riesgos Laborales a la cual deseas afiliar a la trabajadora o trabajador, dirígete a su página web, selecciona la opción Afiliación de empleador y diligencia los formularios. Puedes hacerlo en ARL Sura.

Caja de compensación familiar

La afiliación a la caja de compensación familiar es importante porque conecta a las comúnmente llamadas empleadas domésticas y a sus familias con oportunidades para estudiar, comprar vivienda, disfrutar de programas recreativos y culturales, ahorrar, encontrar empleo, emprender y proteger la salud física y mental.

🙋🏽Lo que debes saber sobre el Sistema de Seguridad Social

¿Cómo afiliar a las trabajadoras domésticas a Comfama?

Para afiliarte a Comfama como empleador de trabajo doméstico, reúne los siguientes documentos: 

Ahora, sigue estos pasos:

1. Ingresa a nuestro portal de afiliaciones

2. Crea tu usuario y contraseña 

3. Haz clic en Agregar empleador en la esquina superior derecha

4. Ingresa tus datos como persona natural y diligencia los formularios requeridos

Ten en cuenta (toma nota): 
  • Tu código de actividad económica como empleador de trabajo del hogar es 9700 

  • En el ítem clase de aportante selecciona la opción menos de 200 cotizantes 

  • Los datos de contacto administrativo y representante legal son tus datos personales como empleador.

5. Envía a independientesyplenarios@comfama.com.co los siguientes documentos de la trabajadora remunerada del hogar:

  • Copia del documento de identidad de la trabajadora

Y, para las personas a cargo, en caso de que aplique:

  • Declaración juramentada de dependencia económica (para hijos, hijastros, padres, hermanos huérfanos cónyuge y pareja de hecho). Descárgala aquí.

  • Registro civil de los hijos o hijastros y certificado de estudio de los que son mayores de 12 años.

  • Registro civil de matrimonio o partida eclesiástica.

  • Constancia decapacidad física y/o mental disminuida que les impida trabajar remitida por una EPS, una IPS de la red pública de salud o por la Junta Regional de Calificación de Invalidez. 

Una vez envíes el correo, nuestros asesores finalizarán el proceso de afiliación de la trabajadora remunerada del hogar.

También puedes llamar sin costo a la línea 360 7080 opción 4, para que uno de nuestros asesores te envíe los formatos y documentos que debes diligenciar y te acompañe en el proceso.

Recuerda que la afiliación a pensión, ARL y caja de compensación familiar es un derecho de todas las personas que laboren al menos un día al mes.

wellness-afiliaciones-min

¡Demos juntos el siguiente paso!

Garantízale a la trabajadora remunerada del hogar posibilidades de acceso a vivienda, aprendizaje, disfrute y calidad de vida afiliándola con nosotros.