Logo Comfama
Ayuda

Alejandro Gil: un comunicador social periodista que sueña con su propio proyecto de podcast

portada-alejandro-gil
Alejandro Gil: un comunicador social periodista que sueña con su propio proyecto de podcast

Alejandro tenía muy clara sus pasiones en la vida: la naturaleza, los idiomas y los viajes. ¿Cómo conectar sus propósitos con sus sueños? ¿Cómo ejercer en lo que realmente le gusta? La respuesta la encontró después de postularse a la Alianza empresarial por el empleo de mujeres y jóvenes. ¿Cómo? Conoce su historia.

Otorrino: acortamiento de otorrinolaringólogo, 'médico especialista en otorrinolaringología'. Alejandro no sabía lo que significaba, pero era una palabra tan bonita para él, tan sonora, que por un momento de la vida quiso estudiar esta carrera.

Los sonidos han inspirado los mejores momentos de Alejandro. El campo donde pasó su infancia, el bosque, la lluvia y las noches de tertulia con su familia han conectado las pasiones de este comunicador social - periodista con sus propósitos de vida.

Recuerda que, en compañía de su papá, veían Relatos de viaje que presentaban en Teleantioquia, también documentales de la vida salvaje en Canal 1 y nunca faltó la radio para acompañar los días. Así fue como Alejandro descubrió que quería ser comunicador, se enamoró de las ondas sonoras y ahora quiere que las personas se enamoren de los territorios a través de sus podcasts.

Alejandro es uno de los beneficiarios de la Alianza empresarial por el empleo de mujeres y jóvenes. Inició su ruta en el programa, accedió a la mentoría y ahora cuenta con la beca de formación para estudiar inglés.

En una de las conversaciones que solía tener con su papá, recuerda que este le manifestó que no podía apoyarlo económicamente con sus estudios de comunicador. Era más que entendible para Alejandro, su papá era el único que trabajaba en un hogar de cinco personas y sus ingresos no superaban el salario mínimo.

Las dificultades económicas en su familia no fueron impedimento para alcanzar sus sueños, contó con el respaldo de su familia, llegó a ser monitor de radio y trabajó en una pizzería para costear sus estudios.

Hacer parte de la Alianza empresarial es un logro más en sus proyectos de vida, sueña que sus programas lleguen a otros públicos, en otros idiomas. “Estudiar inglés me va a permitir ampliar el horizonte que tengo, mostrar a través de los sonidos de mi voz, todo lo que encuentro en mi caminar. El proceso de mentoría me ha perecido muy bonito, muy cercano, me ayudó mucho a aclarar el panorama, a tomar decisiones”.

wellness-alejandro-gil

¡Conoce más sobre Alianza empresarial!

Una oportunidad para promover empleo de calidad, formal y sostenible.