Logo Comfama
Ayuda
#UnaCiudadQueSePregunta

El orgullo de Sara: conectar sus talentos con una empresa

sara-tejada
El orgullo de Sara: conectar sus talentos con una empresa

Sonríe con los ojos, la nariz y la boca al hablar de su trabajo. Es su orgullo, su motor y la materialización de que sí es posible poner al servicio de la sociedad sus capacidades diversas cuando existe una apuesta por la inclusión. Ella es Sara María Tejada y en su calendario registra cada mes de labores en Compañía de Empaques. La cuenta va en 46.

Desde que fue diagnosticada con síndrome de Down, a los pocos días de haber nacido, sus padres Ana María y Víctor tomaron una decisión contundente: todos sus esfuerzos estarían dirigidos a entregarle a su hija la oportunidad de vivir en un mundo en el que pudiera ser autónoma, libre, talentosa y feliz, aunque eso implicara abrir caminos ellos mismos.

“Mi papá y mi mamá trabajaron duro para que yo pudiera aprender bastantes cosas”, cuenta Sara, quien a lo largo de su vida ha explorado decenas de actividades. Música, pintura, danza, natación, patinaje, bolos, teatro, terapias, gimnasia, yoga… cada una de ellas ha sido una semilla hoy germinada en forma de habilidades, gustos, pasiones y conocimientos que la hacen ser la mujer que es.

Al graduarse del colegio Alcaravanes, Sara y su familia encontraron un panorama repleto de desafíos laborales y culturales, en el que el acceso al empleo formal para las personas con capacidades diversas era un tema casi que excepcional en la mayoría de compañías.

En ese momento comenzó para ellos un trayecto activo por iniciar conversaciones de ciudad alrededor de la inclusión, esa que va más allá de la participación, que está permeada por el reconocimiento de los talentos de esta población, la movilización y la voluntad empresarial, y la oferta de oportunidades reales con prácticas ocupacionales retadoras que correspondan a verdaderas necesidades de las organizaciones.

Hoy, aunque aún con muchos desafíos, el escenario es distinto. Los 46 meses de trabajo de Sara como asistente de Gerencia en Compañía de Empaques son prueba de ello:

“Soy una excelente trabajadora, organizada en mi puesto y en mis labores. Me esfuerzo por ser puntual y asertiva, y siempre estoy pendiente de todo porque mi trabajo me hace productiva para mi familia y para mi empresa”, expresa con satisfacción.

Gracias a su empleo, además, puede seguir viajando por Colombia y el mundo con Teatro El Grupo, colectivo al que pertenece hace 15 años como actriz y desde el cual, de la mano de sus compañeros, derriba barreras a través de los colores y la alegría de la cultura.

👉Descubre cómo hacer una hoja de vida atractiva

Ella, que junto a sus padres se ha abierto su propio sendero, sueña con hacer lo mismo por los demás. Por eso tiene su propio emprendimiento llamado TQM Papelería, una microempresa con propósito que comercializa artesanías realizadas por personas con capacidades diversas. “Con TQM busco ofrecerle alternativas de visibilizarían a otras personas excluidas de la vida productiva. Todos podemos encontrar nuestra misión”, concluye.

#UnaCiudadQueSePregunta reconoce el poder de las empresas para abrir caminos y sembrar oportunidades. Escucha el testimonio de Sara Tejada:

Fotografía: Henry Agudelo