Logo Comfama
Ayuda

Comfenalco Antioquia y Comfama conectados por el empleo del departamento

conectados-por-el-empleo-del-departamento
Comfenalco Antioquia y Comfama conectados por el empleo del departamento

Comfenalco Antioquia y Comfama se unen a través de la estrategia Conectados por el empleo para contar historias y fortalecer e impulsar las oportunidades de empleo en el departamento.

Ambas cajas de compensación familiar unen sus esfuerzos para crear una única iniciativa que permita potencializar el empleo en Antioquia. En este propósito, el centro son las personas y las empresas que hacen de nuestro departamento una región competitiva donde el talento y las capacidades se multiplican.

Esta alianza se da en conmemoración de los 10 años de la implementación del Mecanismo de Protección al Cesante, que permite que a través de las cajas se otorgue un subsidio a los desempleados, y se ofrezcan oportunidades de conexión laboral.

👉 Te interesará: Conoce cómo postularte al subsidio que ofrece el Mecanismo de Protección al Cesante.

El contexto que nos une...

Para conmemorar el Día Internacional de los Trabajadores y entendiendo que el trabajo se constituye como el proyecto social y económico más valioso, pues permite recorrer el camino del progreso y el cuidado, Comfama y Comfenalco Antioquia resaltan cómo a través del Sistema de Compensación Familiar y, en unión con las empresas, se fortalecen e impulsan las oportunidades de conexión laboral en el departamento.

Gracias al compromiso de las empresas, el trabajo formal en Antioquia culminó el 2022 en alza, ya que, las compañías de la región crearon 139 mil empleos, más que antes de la pandemia, 74 mil de estos solamente en el último año.

Para que ese positivo aumento fuera posible, tanto Comfama como Comfenalco Antioquia han sumado, con sus agencias de empleo, a la colocación de las personas del departamento.

Una celebración con muchos logros positivos

Desde el sistema de compensación familiar nos sentimos orgullosos de potenciar las oportunidades laborales para mujeres y jóvenes, poblaciones que se les dificulta emplearse. Frente a este tema, las cifras de reactivación siguen siendo positivas, ya que, el crecimiento interanual de las mujeres ha sido del 6,0% (+43.134), con una participación en el mercado laboral del 43,4% (756.095).

A su vez, los jóvenes han encontrado mayores oportunidades, puesto que, de un total de 1,74 millones de afiliados, el 26,9% (468.223) son jóvenes entre los 18 y 28 años con un crecimiento anual del 4,7% (+21.204).

Las dos cajas de compensación, además, han trascendido, con sus agencias de empleo, mundialmente, y han podido ofrecer a los antioqueños conexiones laborales en el exterior. Por un lado, el Servicio de Empleo Comfama, bajo la resolución 0039 de 2023 de la Unidad Administrativa Especial del Servicio Público de Empleo, está autorizado para operar internacionalmente. Así mismo, Comfenalco Antioquia también ofrece en su portal ofertas en el exterior en alianza con otras cajas del país.

Las buenas noticias no quedan solo ahí, pues, las cifras de empleo para los trabajadores afiliados a Comfama y Comfenalco Antioquia siguen creciendo. Marzo cerró con un aumento anual del 4,3%, representado en 71.725 trabajadores de más, con respecto al mismo mes de 2022, y un acumulado de 161.110 afiliados más vs los trabajadores activos en febrero del 2020.

👉 Lee también: Tenemos oportunidades para todos/as: conoce el Servicio de Empleo Comfama.

"En Empleo Comfama nos mueven las historias de transformación que tejemos cada vez que conectamos personas con la oportunidad de desarrollo y progreso que representa un empleo formal, y nos motiva constantemente el impacto que tiene en el crecimiento de nuestras empresas encontrar el talento adecuado. Desde allí, diseñamos servicios que den respuesta a esas necesidades de las empresas y la personas en materia de empleo". Maria Isabel Palomino, Responsable de Empleo de Comfama.

“Desde la Agencia de Empleo y Emprendimiento de Comfenalco Antioquia conectamos nuestras acciones con el desarrollo sostenible de los territorios. En estos 10 años de generación de oportunidades hemos acompañado a poblaciones diversas en los 125 municipios de Antioquia. Nuestro foco es la inclusión laboral, somos pioneros y líderes de esta estrategia en el país pues queremos aportarle a la construcción de una sociedad más equitativa e incluyente”. Liliana Galeano Sarmiento, Gerente de Empleo de Comfenalco Antioquia.

Conectados por el empleo en Antioquia

Para seguir sumando esos buenos resultados las cajas de Antioquia unen sus esfuerzos para llevar más oportunidades a los antiqueños en conmemoración de los 10 años de la implementación del Mecanismo de Protección al Cesante, que permite que a través de las cajas se otorgue un subsidio a los desempleados, y se ofrezcan servicios para la reubicación laboral.

Con el objetivo de conectar más oportunidades para Antioquia, Comfenalco Antioquia y Comfama realizarán una miniserie de historias bajo la estrategia Conectados por el empleo, allí se verá plasmado el esfuerzo que hacen ambas entidades por llevar oportunidades dignas y sostenibles a todos los rincones de Antioquia. Todos podrán conocer las historias de bienestar, empleo e inclusión a partir del 8 de mayo en el Canal Teleantioquia y en las redes sociales de ambas entidades. Así mismo, se realizarán jornadas de empleo en conjunto.

"Seguiremos trabajando conectados por el empleo en el departamento".

vacantes-laborales

¡Descubre cientos de vacantes laborales en Antioquia

Si estás buscando empleo ingresa y descubre las vacantes laborales que tenemos para ti, tanto en Medellín y el Valle de Aburrá como en las demás regiones de Antioquia.