Logo Comfama
Ayuda

Distrito de Innovación Medellín: ecosistema de ideas y futuro

  • ¿Qué es un distrito de innovación?
  • Historia del Distrito Medellín
  • Mapa
  • ¡Un Colegio Comfama en el Distrito!

Probablemente te enteraste hace un par de meses de que Mercado Libre, una de las plataformas e-commerce más grandes de América Latina, abrió una sede en Medellín con más de 500 vacantes laborales. Puede ser que hayas notado cómo, en los últimos años, las oportunidades de formación y empleo en disciplinas de la Industria 4.0 se han multiplicado.

Detrás de noticias y tendencias como estas ocurre una transformación urbana, social y económica asentada en un territorio en el que ebullen las ideas y el conocimiento: el Distrito de Innovación de Medellín, un proceso de ciudad que se hace tangible entre los barrios Sevilla, Chagualo y Jesús Nazareno, en el norte de Medellín, pero que se expande, a través de soluciones y oportunidades, por todo el Valle de Aburrá

En este artículo te contamos en qué consiste el Distrito de Innovación de Medellín, cuál es su origen, cómo ha ido transformando la ciudad y por qué, a partir de unos meses, acogerá un grupo de exploradores y exploradoras de los Colegios Comfama.

¿Qué es un Distrito de Innovación?

Aquí es donde aparece el renombrado Silicon Valley, la casa de Google, Apple y Netflix. Ese territorio, en la costa de California, es el precursor de un modelo de planeación urbana que consolida comunidades en torno a la industria tecnológica y que, para 2010, se había expandido por ciudades de todo el mundo como Barcelona, Boston, Guadalajara, Seúl y Abu Dhabi.

Los distritos de innovación son procesos de ciudad que buscan atraer e impulsar las industrias tecnológicas y el talento creativo a partir del trabajo conjunto entre instituciones públicas, empresas y academia. Son laboratorios vivos para la innovación en modelos de negocio, urbanismo y estilo de vida.

“Los distritos de innovación son centros/zonas de actividad económica, donde la innovación, el emprendimiento, la creatividad y la apropiación de los espacios se intersectan”, Instituto global de Distritos de Innovación.

Para el caso de Medellín, Ruta N fue la entidad encargada de formular e implementar un Distrito Científico, Tecnológico y de Innovación para potenciar la competitividad en Medellín y convertirla en la ciudad del conocimiento.

El territorio elegido fue el norte de la ciudad, dada su capacidad en salud, academia e investigación, a través de instituciones como la Universidad de Antioquia y el Hospital San Vicente Fundación, el Jardín Botánico y el Parque Explora, además de sus posibilidades de movilidad y de uso de suelo para empresas y vivienda.

Con la premisa de que la proximidad permite crear más rápido, en los últimos años han llegado a la ciudad más de 400 empresas de tecnología, provenientes de 32 países, generando más de 12 mil empleos, nos cuenta María Paulina Villa, gestora de Portafolio de Ruta N y líder de la creación del Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín. 

Así se convirtió Medellín en Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación

El Distrito de Innovación de Medellín nace de la necesidad de apalancar la competitividad de la ciudad convirtiendo su economía, desde el siglo XX basada en la industria, en una sociedad generadora de conocimiento y de valor.

Desde comienzos de la década del 2000, instituciones públicas, privadas y académicas avanzaron en un diagnóstico que encontró en Medellín un alto potencial dada su eficiencia fiscal, su número de universidades, el peso de sus empresas en la economía nacional, el diálogo entre sector público y privado, y su cercanía con otras ciudades y con el mar, además del clima y la geografía.

Más de 10 años de transformación de ciudad

Tras años de estudios y diagnósticos, el Plan de Desarrollo de Medellín 2008-2011 incluyó el propósito de consolidar la ciudad como un epicentro de conocimiento en América Latina. La principal materialización de ese plan fue la creación de la corporación Ruta N.

  • 2009
  • 2012
  • 2012
  • 2015
  • 2016
  • 2018
  • 2019
  • 2021
  • 2022
Nace la corporación Ruta NMedellín adopta su política pública para la innovaciónRuta N estrena edificio en el norte de la ciudadEl Distrito de Innovación es una realidadEl Distrito estrena centro comercial Llega el Centro para la Innovación del MaestroCreamos el fondo para educación tecnológica en el Valle de Aburrá Medellín recibe el título de Distrito EspecialUn nuevo Colegio Comfama se une al Distrito de Innovación
2009-corporacion-rutan

Nace la corporación Ruta N

Luego de que instituciones como la Alcaldía de Medellín, Proantioquia y Eafit estudiaran casos de éxito en innovación en todo el mundo, surge Ruta N con el propósito de promover y desarrollar negocios de conocimiento y generar competitividad con soluciones para la sociedad en general.

El Municipio de Medellín, EPM y UNE (hoy Tigo) integran la Corporación.

Foto: Informe de gestión Ruta N 2011

2012-plan-cti

Medellín adopta su política pública para la innovación

Con el Acuerdo 24 de 2012, el Concejo aprueba el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Medellín 2011-2021, que construyen más de 250 líderes de universidades, empresas y sector público.

La corporación Ruta N es la encargada de liderar la estrategia de transformación de ciudad. Esa política pública establece también la creación de Parque E o Parque del Emprendimiento, un programa para potencializar la cultura emprendedora y apoyar la creación de empresas tecnológicas.

2012-edificio-rutan

Ruta N estrena edificio en el norte de la ciudad

La entidad encargada de ejecutar el plan para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Medellín a través de la ciencia, tecnología e innovación construye un edificio sostenible, amplio y público, en el barrio Sevilla, una zona estratégica porque alberga instituciones científicas, educativas y médicas, como lo son la Universidad de Antioquia, el Hospital San Vicente Fundación, la Clínica León XIII, el Jardín Botánico y el Parque Explora.

Mientras tanto, junto con profesores del MIT y asesores internacionales en Planeación, Negocios y Gobierno e inspirados en otros Distritos de Innovación como 22@Barcelona y Ciudad Creativa Digital de Guadalajara, Ruta N diseña el plan estratégico del Distrito de Innovación en el norte de la ciudad.

2015-distrito-realidad-min

El Distrito de Innovación es una realidad

El Concejo de Medellín aprueba el Plan de Ordenamiento Territorial que formula la creación del Distrito de Innovación de Medellín, proceso de renovación urbana en los barrios Sevilla, Chagualo, San Pedro y Jesús Nazareno, los cuales conforman un nuevo Norte económico y físico para la ciudad. 

La adopción del POT hace que nazca legalmente el Distrito para empezarse a desarrollar.

2016-centro-comercial-min

El Distrito estrena centro comercial

Uno de los primeros frutos de la creación del Distrito es la apertura del centro comercial Aventura, el más grande en la zona de influencia de los barrios Sevilla, Chagualo y Jesús Nazareno, con el fin incentivar la apropiación del sector por parte de actores diversos y fortalecer su vocación de ecosistema vivo.

2018-centro-innovacion-min

Llega el Centro para la Innovación del Maestro

En octubre de 2018 los profesores y profesoras de Medellín estrenan su propio laboratorio de aprendizaje y creación en el corazón del Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación, un proyecto que lideran la Secretaría de Educación, Proantioquia y el Parque Explora.

Foto: Facebook Mova

2019-fondo-educacion-min

Creamos el fondo para educación tecnológica en el Valle de Aburrá

Para responder a la demanda de talentos en industria 4.0 en la ciudad, Ruta N, Sura, Protección y Comfama nos unimos para crear el fondo educativo Sumanti, con el objetivo de que miles de jóvenes tengan la oportunidad de formarse en habilidades especializadas en tecnología e innovación.

2021-distrito-especial-min

Medellín recibe el título de Distrito Especial

A mediados de 2021, el Congreso de la República otorga a Medellín la calidad de Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación, sumando a la capital antioqueña en el conjunto de ciudades con título de Distrito (Bogotá, Cartagena, Santa Marta, Barranquilla, Tumaco, Mompox, Buenaventura, Barrancabermeja, Cali y Turbo).

Se trata de una medida que trae consigo un régimen político y fiscal que se materializará en los próximos años, pero que está vinculado con los avances económicos, sociales y urbanísticos que la ciudad ha experimentado en los últimos años.

2022-colegio-comfama-sanvicente-min

Un nuevo Colegio Comfama se une al Distrito de Innovación

Para alimentar la transformación de ciudad que ha traído consigo el Distrito de Innovación de Medellín, Comfama llega a habitar la zona con un nuevo colegio, en uno de los edificios del Hospital San Vicente Fundación.

Allí, 256 niños y niñas serán parte activa del Distrito de Innovación, acercándose a la ciencia, la tecnología y el patrimonio que es el Hospital.

Cargando mapa...

Llega un Colegio Comfama al Distrito de Innovación

El siguiente hito en la consolidación de Medellín como ciudad del conocimiento es la apertura de un nuevo Colegio Comfama en uno de los edificios del Hospital San Vicente Fundación.

Si bien hemos sido parte activa del Distrito de Innovación a través del Fondo Sumanti e Inspiración Comfama (solo en 2019 más de 60 mil jóvenes recorrieron la Universidad de Antioquia, el Parque Explora y el Jardín Botánico) nos integramos de una forma nueva a este territorio de futuro.

Los 256 niños y niñas exploradores del nuevo Colegio Comfama podrán reconocer y cuidar el patrimonio que es San Vicente Fundación mientas se conectan con las empresas y las ideas que transforman su ciudad.

En palabras de Luis Fernando Agudelo, director de Medellín Cómo Vamos, “la llegada de un Colegio Comfama al Distrito simboliza el desarrollo de un modelo educativo que conecta el aprendizaje con las organizaciones creadoras de productos y servicios para el mercado y las comunidades”.

Así, los niños y las niñas de Medellín serán parte de la transformación de ciudad que trajo consigo el Primer Distrito de Innovación del país.

portada-sanvi1-min

¡Sé parte del nuevo Colegio Comfama en el Distrito de Innovación Medellín!

Están abiertas las preinscripciones para que niños y niñas de Primero a Tercero de Primaria vivan experiencias de aprendizaje inspiradoras en este ecosistema creativo y tecnológico de la ciudad.