Logo Comfama
Ayuda

¿En búsqueda de empleo en 2022? Cumple tus propósitos de año nuevo

¿En búsqueda de empleo en 2022? Cumple tus propósitos de año nuevo_ foto
¿En búsqueda de empleo en 2022? Cumple tus propósitos de año nuevo

Llega un nuevo año y con este la oportunidad para alcanzar tus propósitos. Encontrar un empleo que te permita desarrollar habilidades y talentos es quizá uno de los objetivos principales de aquellas personas que buscan mejorar su calidad de vida a través un empleo de calidad, formal y sostenible.

¿Cómo cumplir tus propósitos de año nuevo y conectarte con el empleo que sueñas?

Te damos algunas recomendaciones que puedes implementar acompañado por profesionales de la Alianza empresarial por el empleo de mujeres y jóvenes.

1.    Identifica tus habilidades y talentos.

Todas las personas poseen habilidades y destrezas, muchas de ellas innatas y otras que se dan como resultado de las experiencias vividas. Reflexionar sobre las siguientes preguntas te ayudarán a identificar tus talentos.

  • ¿De qué te encanta hablar?

  • ¿Qué te gusta hacer?

  • ¿Qué causas te mueven?

  • ¿Cuándo eras niño que te soñabas hacer cuando fueras grande?

  • ¿Cuáles son tus aficiones y hobbies?

  • ¿En qué tipo de actividad te destacas hoy?

  • ¿Cuáles actividades admiras que realizan otras personas?

En la Alianza empresarial por el empleo de mujeres y jóvenes te acompañamos para que descubras todo tu potencial, mediante mentorías de talento y actividades que te permitirán conocer tus habilidades y fortalecer tu propósito de vida.

Siempre ten presente cuáles son tus intereses personales y laborales, así podrás reconocer o potenciar tus capacidades de acuerdo con tu personalidad y con las destrezas que te caracterizan.

Aprendiendo y evaluando estos aspectos de ti podrás elegir el mejor camino que vaya acorde con tus competencias, habilidades, intereses y talentos.

Lee también: Mapa de talento: un regalo de la Alianza empresarial para ti

2.    Fórmate y adquiere una competencia específica.

Siempre que vayas a iniciar una formación, pregúntate cuáles son las cosas que más te han gustado realizar a nivel personal y laboral; aprende de ti cuáles son las cosas que te divierten e interesan.

Una vez hayas identificado tus habilidades podrás decidir con más facilidad en qué área te gustaría emplearte y así comenzar el camino para acceder a becas que cubren el 100 % de tu formación con la Alianza empresarial.

Te interesa: Formarse de manera continua, un requisito para el crecimiento laboral

¿En búsqueda de empleo en 2022? Cumple tus propósitos de año nuevo

     3. Consulta los programas de empleabilidad que tienen las empresas y postúlate.

Programas como la Alianza empresarial ofrecen oportunidades de formación y conexión laboral a mujeres y jóvenes que están en búsqueda de un empleo y no tienen experiencia laboral.

Una vez inscrito, recibirás acompañamiento psicosocial por parte de los gestores talento Comfama, quienes, por medio de mentorías, te guiarán en la reflexión para la construcción de herramientas que te permitirán potenciar y cualificar tu perfil personal y profesional.

En este proceso recibirás recomendaciones que te permitirán diseñar una hoja de vida atractiva, afrontar entrevistas de trabajo, conocer nuevas tendencias laborales, identificar y potenciar tu marca personal y prepararte para conseguir el empleo que esté alineado con tus propósitos.

Recuerda que la Alianza empresarial está dirigida a mujeres mayores de 16 años, sin límite de edad y jóvenes (hombres) entre los 16 y 28 años que estén cursando el grado once o sean bachilleres, actualmente no tengan un empleo formal y residan en Antioquia.

En conclusión, conectarte con el empleo que sueñas y cumplir tus propósitos de año nuevo es posible. Establece propósitos que se puedan medir, además de querer encontrar empleo, establece cuántos minutos al día dedicarás a una búsqueda consciente.

Identifica tus habilidades, fórmate y postúlate a programas de empleabilidad como la Alianza empresarial por el empleo de mujeres y jóvenes.