Logo Comfama
Ayuda

#CuidarteEsCuidarnos: ¿Cómo afrontar la muerte un ser amado?

orquidea-duelo-web
#CuidarteEsCuidarnos: ¿Cómo afrontar la muerte un ser amado?

Aunque a veces creamos que sí, nunca estamos preparados para enfrentar una pérdida.  

La muerte de un ser amado nos pone frente a un camino incierto que nos siembra tristeza y confusión. Ese camino, el duelo, es nuestra forma natural de reaccionar frente a la ausencia. 

En este artículo retomamos los principales mensajes del consultorio virtual ¿Cómo afrontar la tristeza por la pérdida de un ser querido?, de la Red de Amor, Cuidado y Salud Mental de Comfama. 

Puedes ver también la conversación completa, a continuación. 

¿Qué es el duelo? 

“Es un trabajo de introspección para buscarle sentido a un momento difícil, y dar lugar a los sentimientos que afloran en nuestra alma”, define Sandra Milena González, psicóloga del Centro Integral de Salud de Apartadó. 

  El duelo nos ayuda a buscar cómo adaptarnos a la nueva realidad donde un ser querido no está, y nos permite focalizar de nuevo nuestro proyecto de vida.  Daniel Alberto Perea, de la Red de Amor, Cuidado y Salud Mental. 

Aunque el trabajo de duelo tiene varias etapas, cada persona lo construye de forma distinta, y puede tardar hasta poco más de dos años. 

Consejos para trabajar el duelo 

  • Regálate una pausa  La pérdida de un ser querido es un momento sagrado, que nos permite explorarnos, expresarnos y descubrir cómo reformular nuestra vida.   

  • Déjate acompañar La compañía es necesaria durante los procesos de duelo. Puede que no quieras hablar, o no te diviertan actividades que antes disfrutabas, pero la presencia silenciosa de alguien puede confortarte durante tu duelo.   

  • Evita reprimir lo que sientes  Manifiesta tus emociones y sentimientos, tal vez a través de una terapia psicológica, para comprender y sanar. Escribir cartas o pintar puede ser de gran ayuda.   

  • Crea rituales  Aunque actualmente, no sea posible encontrarse físicamente para despedirse de tu ser querido, puedes pensar en reuniones y celebraciones virtuales para conmemorar su vida.     También puedes adecuar en casa un altar con la foto de tu ser amado, o sembrar un árbol en tu jardín, para empezar a asimilar su muerte. 

  • Sé paciente contigo  Es normal preguntarse “¿por qué a mí?”, no entender lo que viviste, o sentir remordimiento por la forma en que actuamos en el pasado.     Procura no forzarte para comprender el sentido de esa experiencia dolorosa, pues los acontecimientos y el tiempo te ayudarán, poco a poco, a sanar y agradecer. 

¿Estás pasando por un momento difícil y quieres aprender a cuidarte más y mejor? Conoce cómo podemos acompañarte desde la Red de amor, cuidado y salud mental.  

También puedes contactarnos al 360 70 80 opción # (numeral), para los valles de Aburrá y San Nicolás. Si estás en una región de Antioquia marca sin costo, desde fijo o celular, al 01 8000 415 455. 

collage-red-amor-6

¿Necesitas conversar sobre la muerte?

Tenemos un espacio para ti en los grupos de apoyo de nuestra Red de amor, cuidado y salud mental.