Gimnasia cerebral: entrena tu cerebro con estos prácticos ejercicios
28 de Mayo 2022
Dicen que para bailar se necesita coordinación, ritmo y sabor; sin embargo, lo imprescindible es poner nuestra atención en la magia y el goce que se producen en el encuentro entre cuerpo, tiempo y movimiento. ¿Sabes que también puedes darle a tu cerebro un instante de baile?
¿Qué es le gimnasia cerebral?
La gimnasia cerebral, conocida también como gimnasia mental o estimulación cerebral, es una serie de ejercicios que tienen como fin ejercitar el cerebro. Así de simple. Se trata de estimularlo para potenciar las capacidades del mismo o, incluso, para desarrollar otras, lo que favorece y acelera el aprendizaje además de agudizar los procesos cognitivos.
En otras palabras, para potenciar las funciones del cerebro, necesitamos ejercitarlo, así como hacemos con otras partes del cuerpo. De eso se trata la gimnasia para el cerebro.
A la serie de actividades para estimular el cerebro le llamamos ejercicios neuróbicos, y ponerlos en práctica nos brindan los siguientes beneficios.
👉 Te recomendamos: Conoce cómo tener un estilo de vida saludable
Beneficios de la gimnasia cerebral
Los beneficios de la gimnasia mental son muchos. De la misma forma en que la danza nos deja oxigenados, creativos, activos y conectados con nosotros mismos y con el mundo que nos rodea, entrenar al líder de nuestro sistema nervioso es, además de divertido y estimulante, muy favorable.
Se crean nuevas conexiones neuronales
Se fortalece la plasticidad de nuestro cerebro (que es la que nos permite recordar, aprender, cambiar y crear nuevos hábitos)
Todo esto se logra mientras provocamos que mente y cuerpo trabajen en equipo e interactúen a la vez ambos hemisferios.
Justo ahora, cuando la rutina en casa se ha convertido en el reloj de los días, seguro que nuestro cerebro agradecerá esta invitación a bailar. Daniela Giraldo y Manuela Múnera, fundadoras del colectivo Conecta con sentido, nos proponen dos ejercicios muy sencillos para que, al son de nuestra canción favorita, bailemos con él.
Ejercicios de gimnasia cerebral para que saques a bailar tu cerebro
¿Qué tal el baile? Esta estimulación potenciará nuestra vida personal, afectiva, académica y laboral, pues activa nuevas posibilidades para tomar decisiones más creativas a la par que mejoramos nuestras habilidades motrices, dos aliadas para abrazar nuestra salud física y mental. ¡Desafía a tu familia y amigos a que se unan a la pista de baile!

12 claves para cultivar un estilo de vida saludable y equilibrado
Conoce una serie de hábitos que influyen de manera directa tu salud, un estado de bienestar no solo en tu cuerpo sino en tu mente, relaciones y comunidad.