Logo Comfama
Ayuda

Diabetes: hábitos de vida saludable para prevenir su aparición

diabetes
Diabetes: hábitos de vida saludable para prevenir su aparición

Dormir entre seis y ocho horas, alimentarse conscientemente y ejercitar tu cuerpo son hábitos sencillos que, al practicarlos regularmente,p ueden prevenir y controlar la diabetes, una de las enfermedades crónicas que más se padecen en el mundo.

¿Qué es la diabetes?

La diabetes mellitus o diabetes tipo dos es una enfermedad que aparece cuando existe demasiado azúcar (glucosa) en nuestra sangre,

Pero ¿cómo ocurre este excedente?

Sabemos que nuestro cuerpo necesita de energía para poder sobrevivir. Este proceso ocurre cuando la insulina, una de las hormonas más importantes para nuestro metabolismo, transporta el azúcar que proviene de los alimentos a las células que, a su vez, lo convierten en ese combustible vital.

Cuando tenemos una alimentación alta en glucosa, se afecta el funcionamiento de la insulina, por lo cual nuestro cuerpo es incapaz de transportar el azúcar a las células, acumulándolo en la sangre y ocasionando una intoxicación en nuestro cuerpo.

¿Y cuáles son las consecuencias directas de la diabetes?

La diabetes es la causa más común de ceguera en el mundo, afecta nuestro corazón, riñón y cerebro, además de producir trastornos de la memoria. Pero, ¿se puede prevenir?

Sí. Esta es una enfermedad que se puede prevenir adoptando un estilo de vida saludable.

¿Te animas?

¿Cómo prevenir la aparición de la diabetes?

La diabetes es prevenible con alimentación y cambios en el estilo de vida. Te contamos qué hábitos implementar en tu día a día para hacerte responsable de tu salud.

Alimentación saludable

tener consciencia de lo que comemos es uno de los pilares más importantes para evitar la aparición de la enfermedad. Pregúntate: ¿este alimento lo comería una persona saludable?¿Cómo sería mi vida después de comer saludablemente por seis meses? ¿Cuál es la vida que quiero vivir?

Evita comer alimentos altos en azúcar, la panela y las harinas como pasteles, alimentos fritos y procesados. También consume poca sal. Una buena idea es consultar un profesional de la salud que te ayude a establecer tus objetivos. Prioriza en tu plato verduras y frutas, de todos los colores, y las proteínas magras. ¿Qué tal si tu plato tiene los colores de un arcoíris?

¡Movimiento y actividad física!

Caminar, bailar, trotar, nadar, montar en bicicleta son actividades físicas que te ayudarán a la circulación, mejorar la sensibilidad a la insulina y evitar el sobrepeso. Las personas con obesidad tienen mayores riesgos de padecer diabetes.

👉 Conoce cómo cultivar un estilo de vida saludable

Realiza 150 minutos en total de actividad física a la semana. Esto significa aproximadamente

Regálale a tu cuerpo el descanso que merece.

¿Sabías que de nuestra calidad del sueño determina cuánto comemos, qué tan rápido es nuestro metabolismo, cuánto engordamos o adelgazamos, cómo enfrentamos las infecciones y qué rápido procesamos la información? *

Cuando dormimos nuestro cuerpo produce sustancias y realiza procesos que protegen nuestro cuerpo y metabolismo. Establece horarios y rutinas de sueño que te permitan dormir entre 6 y 8 horas.

*Fuente: Cerebro de pan, David Perlmutter

Mitos y verdades sobre la diabetes [Podcast]