En el Distrito San Ignacio, Comfama, Cosmo Schools y la Universidad Eafit presentarán públicamente esta iniciativa que busca movilizar la transformación de los modelos educativos en Latinoamérica, a través de la suma de esfuerzos de distintos actores que creen y estimulan las formas de aprendizaje inspirador en todas las fases de la educación.
Desarrollar la capacidad de enfrentar desafíos con confianza y creatividad, asumir problemáticas con actitud de exploración y experimentación para diseñar futuros y convertirse en agentes de cambio positivo, hacen parte de los objetivos del Movimiento.
Del lanzamiento podrán participar todas las personas que estén interesadas en la educación. Tendremos una agenda pública de ciudad que incluye talleres, conversaciones y programación que se vivirá entre las 2:00 p.m. y las 8:00 p.m.
Mayo es un mes para reconocer el compromiso y vocación de los maestros, su compromiso y vocación son un acto de amor por lo demás. Parte del reconocimiento a ese rol de mentores tiene que ver con la noticia de que Comfama, en alianza con instituciones como Cosmo Schools y Eafit, presentará el próximo 26 de mayo el Movimiento de Aprendizaje Inspirador, iniciativa que busca incidir en la transformación de los modelos educativos de América Latina a través de tres líneas de trabajo: aprendizaje, investigación aplicada y creación de comunidad. Esto se traduce en la creación de una agenda educativa para inspirar a maestros, maestras y líderes educativos, desarrollar programas de aprendizaje y formación, y ser un centro de pensamiento y acción para construir nuevas perspectivas de educación.
Las instituciones que hacemos parte entendemos esta suma de voluntades como la acción colectiva para inspirar la educación del continente a través de la unión del sector privado, público, los docentes, los estudiantes y las familias, mediada por estrategias que transformen la forma de enseñar vinculando prácticas innovadoras, que cultivan y exploran la curiosidad del ser, saber y hacer, para conducir a la acción y transformar el entorno.
El lanzamiento al público de este Movimiento será el viernes 26 de mayo en el Distrito San Ignacio, ecosistema educativo de Comfama en el centro de Medellín que involucra al Claustro, CESDE y Cosmo Schools, y contará con una agenda de actividades con entrada libre y previa inscripción, formada por cinco talleres y siete conversaciones.
La programación iniciará a las 2:00 p.m. y se extenderá hasta las 8:00 p.m. con la participación de conferencistas y expertos que llegan a Medellín gracias al World Innovation Summit for Education (WISE).
El lanzamiento al público del Movimiento de Aprendizaje Inspirador será asimismo una oportunidad para entretejer un diálogo sincero en torno a los retos que tenemos como sector y, de esta manera, aportar a la construcción y consolidación de un ecosistema educativo nacional e internacional que cree conexiones, establezca sinergias, busque soluciones para cerrar brechas y transforme los paradigmas educativos de cara a la construcción de un mejor futuro.
"Nos llena de orgullo que entidades como Comfama, Cosmo Schools y Eafit se unan para liderar este Movimiento de Aprendizaje Inspirador. Una apuesta por incidir en la transformación de la educación en América Latina, inspirar vidas, crear conocimiento y cambiar la sociedad. Un movimiento para poner en el corazón de las sociedades la educación y el aprendizaje para sortear de manera honesta los retos de nuestro tiempo". Juan Manuel Restrepo, director de Cosmo Schools.
“Somos un Movimiento que espera transformar la educación no solo de la ciudad, sino del continente. Necesitamos una educación que realmente inspire a los maestros y a los estudiantes, que estén en capacidad de resolver problemas locales y globales. Los maestros necesitan un espacio dónde inspirarse, queremos ofrecerles herramientas y referentes para detonar la inspiración”. Yamile Galeano, Líder del ecosistema de formación del Centro Imaginar Futuros de la Universidad EAFIT.
World Innovation Summit for Education (WISE) y otras iniciativas que acompañaremos durante la semana por la educación
Previo a la presentación del Movimiento, vemos igualmente una gran oportunidad para entretejer un diálogo honesto alrededor de los retos que tenemos como sector, por ello, para lograr este propósito nos unimos a Global Education Forum (GEF) y Qatar Foundation para realizar por primera vez en Latinoamérica el World Innovation Summit for Education (WISE), espacio que tiene como uno de sus fines avanzar en las conversaciones establecidas en el Foro Global de Educación, involucrando a una comunidad de agentes de cambio para promover la transformación de la educación superior y del sistema universitario.
Este gran foro ocurrirá el miércoles 24 de mayo en la Universidad Eafit y contará con una agenda de conversaciones con presencia de expertos nacionales e internaciones como Vicky Colbert, fundadora de la Fundación Escuela Nueva Colombia; Nadeem Nathoo, fundador de The Knowledge Society de Canadá; Claudia Urrea, directora para K-12, MIT J-WEL Group de Estados Unidos; David Escobar Arango, director de Comfama; Juan Manuel Restrepo, director de Cosmo Schools, entre otros. El encuentro reunirá a más de 800 líderes, tomadores decisión y comunidades educativas del mundo.
Además, acompañaremos la realización del Medellín Challenge, organizado por el colegio San José de las Vegas del 20 al 23 de mayo, que busca empoderar a jóvenes de diferentes partes del mundo para que, a través de la metodología Design For Change, lideren colaborativamente soluciones innovadoras que respondan a problemas reales de tres zonas de Medellín.
Programación de talleres y conversaciones en el lanzamiento del Movimiento de Aprendizaje Inspirador el 26 de mayo
La inscripción previa a los talleres y conversaciones podrá realizarse en: https://www.comfama.com/aprendizaje/movimiento-de-aprendizaje-inspirador/
Talleres
Imaginando futuros del aprendizaje | 2:00 p.m. - 3:00 p.m.
Ciencias del comportamiento | 3:00 p.m. - 4:00 p.m.
Escuelas basadas en la neurociencia | 3:00 p.m. - 6:00 p.m.
Design Thinking en contextos educativos | 4:00 p.m. - 5:00 p.m.
Laboratorio de Aprendizaje Inspirador | 4:00 p.m. - 5:00 p.m.
Taller en aprendizaje transmedia – EAFIT | 5:00 p.m. - 6:00 p.m.
Conversaciones
Conversación con Nadeen Nathoo (cofundador The Knowledge Society-TKS). Pensar diferente: ¿cómo la escuela puede abordar los retos empresariales más difíciles? | 2:00 p.m. - 3:00 p.m.
Conversación con Sandra Ospina ((jefa de Aprendizaje e Innovación en SEK). ¿Y si la educación conecta a cada persona con su propósito? | 3:00 p.m. - 4:00 p.m.
Conversación con Claudia Urrea Claudia Urrea (directora para K-12, MIT J-WEL Group). Aprendizaje creativo: juguetes interactivos para desarrollar competencias Steam | 3:00 p.m. - 4:00 p.m.
Conversación abierta Ulises Brengi (diseñador de Experiencias de Aprendizaje, EIDOS). Diseñar experiencias de aprendizaje para despertar el gozo intelectual | 4:00 p.m. - 5:00 p.m.
El secreto mejor guardado de las Edtechs en Latam. Una conversación con Agustín Pardo Van Thienen (CEO y Fundador de Wumbox) y Alejandra Puente (cofundadora y CMO de Silabuz) | 5:00 p.m. - 6:00 p.m.
¿Cómo los docentes pueden enfrentar los retos de la era digital? Una conversación con Mónica Hernández (directora Fundación Telefónica Colombia) | 5:00 p.m. - 6:00 p.m.
Conversación sin tablero ¿Y seguimos hablando de innovación? Vicky Colbert (fundadora de Escuela Nueva), Alexandra Ibarra (profesora Alianza por la Educación Rural de Antioquia) y Luis Camargo (fundador Opepa) conversan con David Escobar (director de Comfama) | 6:30 - 7:30 p.m.