La Caja de compensación familiar y la administración municipal de Rionegro, a través de su Empresa de Desarrollo Sostenible - Edeso, firmaron el jueves 28 de diciembre de 2023, un convenio para el uso del predio La Morelia como un parque abierto, complementario al que ya existe en este municipio, con una vocación de cuidado y buen vivir para todos los habitantes y las empresas del Oriente antioqueño.
La firma de la alianza establece que Comfama será quien administre y opere el predio La Morelia por cerca de 10 años, en los que la Caja desarrollará contenidos dispuestos para toda la comunidad que se conectarán con la estimulación de hábitos saludables, alimentación, contacto con la naturaleza, prevención de enfermedades y movimiento consciente.
El proyecto hace parte del propósito de desarrollo territorial de Comfama en el Oriente antioqueño y se complementa con la sede regional de Oriente ―que actualmente se está renovando para ampliar sus contenidos y tendrá reapertura en el primer semestre de 2024―, el Parque Comfama Rionegro, las sedes de Cosmo Schools, la Casa del libro y el CESDE.
La Caja de Compensación Familiar de Antioquia, Comfama, en permanente diálogo con la administración municipal de Rionegro, firmó este 28 de diciembre una alianza estratégica que la designa como guardiana y operadora del predio La Morelia, que se convertirá en un parque abierto con vocación de cuidado y buen vivir. Este proyecto está pensado para poner al servicio de la región un espacio en el que convergirán contenidos de prevención, rehabilitación, alimentación y prácticas conscientes, buscando que todas las personas y las empresas del Oriente cercano cuenten con un lugar para el disfrute y el fortalecimiento vital desde el goce y el encuentro.
Rionegro y el Oriente cercano han sido históricamente territorios fundamentales para Comfama, que desde los años 70 tiene una presencia decidida en este territorio, representada en el Parque Recreativo Comfama Rionegro, complementada con una amplia oferta de servicios y acompañamiento en salud, educación, cultura, vivienda, desarrollo empresarial y oportunidades financieras. Para hacernos una idea a grandes rasgos, en tres municipios eje en el territorio como Rionegro, La Ceja y El Retiro Comfama cuenta con 6.437 empresas afiliadas y 100.000 afiliados. Además, la Caja actualmente está repotenciando su sede regional de servicios en el centro del municipio que, en el 2024 y gracias a la voluntad de trabajo en equipo de la actual administración municipal, completará un proceso de evolución en contenidos y espacios. Cosmo Schools, la Casa del libro y el CESDE hacen parte de la oferta en la región.
“Cuando el alcalde de Rionegro nos invitó y nos dijo que fuéramos socios en un proyecto de bienestar, naturaleza y deporte en el predio de La Morelia dijimos inmediatamente sí, estamos firmes. Hoy estamos tremendamente contentos porque ya firmamos el primer acuerdo para poder desarrollar esta iniciativa conjuntamente; vamos a hacer un parque que tendrá deporte, bienestar, salud, naturaleza, familia y encuentro, algo que es fundamental en un valle que se viene consolidando como una gran ciudad pero que tiene muy pocos espacios públicos verdes. Este será el segundo gran parque de Comfama para la comunidad de Rionegro, para la comunidad del Valle de San Nicolás y para el resto de Antioquia que desee disfrutar de estos espacios”,expresó David Escobar Arango, director de Comfama.
“En Rionegro estamos muy felices por la alianza que se forma desde ahora con Comfama. Este vínculo significa una oportunidad para que los rionegreros tengan más espacio público gratuito al servicio de todos, para que Rionegro siga siendo la ciudad que tenga más metros cuadrados de espacio público por habitante. De 15 hectáreas que tenemos en este lugar le entregamos a Comfama 5.76 para que vengan niños, jóvenes y adultos a disfrutar del sagrado espacio público que quedará habilitado con el bienestar que entregará Comfama a todos ellos,” manifestó, por su parte, Rodrigo Hernández Alzate, actual alcalde de Rionegro.
La Morelia, además de propiciar el ocio, el contacto con la naturaleza, el movimiento y el juego, se diferenciará de los demás parques Comfama al permitir que en el mismo lugar puedan converger la prevención de la enfermedad, actividades de bienestar, rehabilitación en agua, fisioterapia y mantenimiento físico, complementado con algunos contenidos de medicina alternativa como la reflexología, alimentación y prácticas conscientes.
Los pasos siguientes para esta iniciativa, cuyas obras se proyectan iniciar en los últimos meses de 2024, consisten en una serie de estudios y conceptos que aseguren su factibilidad. Dentro de los planes está que el parque cuente con atracciones húmedas, espacios para biodanza, yoga, taichi y deportes como pádel, tenis y futbol, experiencias de meditación y respiración, parques infantiles, jardines funcionales, senderos naturales, huertas, viveros y consultorios médicos. El lote tiene un área de 15,13 hectáreas y el polígono que intervendría Comfama es en un área de 5,76 hectáreas.
Rionegro concentra una extensa oferta de bienes y servicios que le sirven no solo a los habitantes de la ciudad sino también a los de los municipios cercanos, generando una alta dinámica social, económica y laboral. De ahí la motivación de la Caja de compensación familiar Comfama por continuar tejiendo en equipo posibilidades y conexiones para que la calidad de vida de sus habitantes y comunidades mantenga una tendencia de expansión, buscando ser catalizadora, en el presente y el futuro, de un crecimiento cuidador, amoroso, alegre y sano para las personas, familias y empresas de la región.