Cuatro productores y ocho artistas de la ciudad participaron la producción musical Niveles de Niveles. Su selección estuvo a cargo de José Baquero de Sony Music Publishing, Miguel Jaramillo de Warner Music e Isaac Guerrero de The Orchard.
Este proyecto se conecta con la estrategia de Sonido Perpetuo (estudio público de grabación) que se creó con la intención de reducir la brecha de oportunidades para el ecosistema musical y creativo de Medellín.
Los artistas emergentes Felisa, Camilo Puinn, Monopop, David Kala, Tarmac, VGinger, Jehison, seleccionados para hacer parte de este disco, estuvieron acompañados por los productores Eme, Derbeat, Pablo Melo y Daniel Obregón de Sony Music Publishing.
Comfama, en alianza con Sony Music Publishing, Sonido Perpetuo, Spotify y ELPAUER, presenta el disco colaborativo Niveles de Niveles, un proyecto que reúne a cuatro destacados productores y ocho artistas emergentes de Medellín, y que tiene el propósito de fortalecer la escena musical de la ciudad y ofrecer oportunidades a quienes están en su camino de consolidación.
El disco Niveles de Niveles se crea con la intención de poner a circular ocho canciones de artistas locales, quienes tuvieron acompañamiento de Sony Music Publishing, para explorar diversas facetas musicales y narrativas, cada una aportando su singularidad. La producción discográfica está disponible en la plataforma de streaming Spotify, permitiendo a los amantes de la música sumergirse en la riqueza creativa de estos artistas y productores.
“Con esta producción discográfica, Comfama reafirma su compromiso con la promoción del talento local, construyendo puentes entre la industria musical y la comunidad artística emergente de Medellín. Este proyecto es evidencia del impacto positivo que se puede lograr cuando se unen fuerzas y se potencian alianzas para fomentar la expresión artística y la diversidad musical que habita en nuestra ciudad y región. Seguiremos construyendo posibilidades para que el ecosistema creativo de Antioquia encuentre espacios, proyectos y oportunidades”, expresó María Cecilia Cardona, responsable de ELPAUER en Comfama.
Sobre Niveles de Niveles
Los productores de Sony Music Publishing Eme, Derbeat, Pablo Melo y Daniel Obregón, trabajaron con los artistas emergentes de Medellín Felisa, Camilo Puinn, Monopop, David Kala, Tarmac, VGinger, JEHISON y Mería para crear el disco, que consta de ocho canciones.
El proceso de selección de los artistas inició en abril con la invitación a más de 180 artistas a participar en dos jornadas de charlas maestras, en las cuales asistieron también managers, productores y demás actores de la industria local. En el evento se anunció que la selección de los ocho participantes del álbum colaborativo se realizaría partiendo de la base de quienes asistieran al 100 % de las clases maestras.
Para la selección final participaron tres especialistas: José Baquero de Sony Music Publishing, Miguel Jaramillo de Warner Music e Isaac Guerrero de The Orchard. Cada uno evalúo los artistas asignados con base en criterios como diferencial musical del proyecto, letra e interpretación de las canciones, video pitch y plan de acción de contenido.
Sonido Perpetuo: un estudio público de grabación que ofrece oportunidades a los artistas locales
En abril de este año, Spotify, Comfama y El Perpetuo Socorro materializaron un propósito común: reducir la brecha de oportunidades para el ecosistema musical y creativo de la ciudad de Medellín. Para ello crearon Sonido Perpetuo, estudio de grabación público, que ofrece servicios de grabación musical de alta calidad con precios asequibles (diferenciales según la tarifa de afiliación a Comfama, es decir, quienes devengan menos ingresos, tienen un porcentaje de subsidio mayor).
El propósito de la alianza es continuar el legado de la industria musical de Medellín, que cada vez se posiciona más como capital creativa, y, a su vez, tejer redes y procesos de formación a través de Spotify y ELPAUER (plataforma de fortalecimiento y conexión empresarial para proyectos del sector creativo y cultural). Además, es un espacio para la ciudadanía que permite dinamizar nuevas propuestas de productos y servicios creativos y culturales.