Logo Comfama
Ayuda
Festivales de Teatro Comfama
Balance Festivales de Teatro

Más de 23 mil personas disfrutaron la programación en Medellín y Santa Fe de Antioquia de los festivales de Comfama Teatro y Música San Ignacio y Artes de la Calle

En las butacas y en las calles

Te demoras 0 minutos leyendo esta noticia
  • Octubre y noviembre han sido meses de exaltación y disfrute de las artes escénicas en Antioquia: más 23 mil personas se unieron a dos fiestas de las artes vivas, una en el Valle de Aburrá y otra en el Occidente antioqueño.

  • La sexta edición del Festival de Teatro y Música Comfama San Ignacio fue un encuentro que contó con la participación de 43 compañías artísticas, 33 obras en sala y 18 emocionantes presentaciones en las calles.

  • Por su parte, el Festival de Artes de la Calle en Santa Fe de Antioquia fue una reafirmación de nuestra declaración de que la calle es el escenario. Allí, además de los invitados nacionales e internacionales, participaron 8 grupos artísticos del Occidente antioqueño.

  • Otra gran noticia que nos dejó esta temporada de festivales fue el hecho de que Medellín se reencontró con su primer espacio escénico, el Patio Teatro del Claustro Comfama, en donde, según archivo histórico, se hicieron las primeras presentaciones artísticas del departamento.

En una comunión entre espectadores, grupos artísticos, el circuito de teatros del centro de Medellín y las históricas calles del municipio patrimonial Santa Fe de Antioquia, Comfama cerró su temporada de festivales de artes escénicas con una asistencia de más de 23 mil personas, quienes ocuparon las calles de Santa Fe de Antioquia y las salas de los teatros Comfama Alfonso Restrepo Moreno, Pablo Tobón Uribe, Matacandelas, Popular de Medellín, Oficina Central de los Sueños, Casa Clown y, por primera vez, el recién estrenado Patio Teatro del Claustro Comfama, un escenario de circulación que se integra a la reciente renovación de este espacio patrimonial y en donde se tiene registro de las primeras presentaciones artísticas en Antioquia.

Desde el 30 de octubre, con la reapertura del Claustro y la presentación de la pianista Teresita Gómez, hasta el 13 de noviembre, con el cierre de los festivales en Santa Fe de Antioquia, los asistentes disfrutaron de propuestas locales y globales de más de 280 artistas provenientes de 12 países y más de 64 compañías artísticas: hubo música, teatro, danza, artes callejeras, pantomima, fanfarria, circo y comparsas. Hubo también risas, reflexiones sobre la migración, el colonialismo, el cuidado de la Tierra, el peligro de los estereotipos en los diagnósticos médicos como el VIH, historias de amor, de muerte y familia. El arte, que nos permite habitar y reconocer las emociones más profundas, nos permitió ese viaje a través de la ficción, las tablas y las calles.

“Cerramos esta temporada de festivales con mucha emoción porque fueron días de diversión, fiesta, de encontrarnos en los teatros y las hermosas calles de Santa Fe de Antioquia y, en especial, de muchas conversaciones entre más de 23 mil personas alrededor de distintas relaciones con el mundo y las artes escénicas. Estamos convencidos de que el teatro y el arte son necesidades urgentes para nuestras sociedades, así que nos queda ese hermoso desafío de continuar trabajando para expandirnos y crecer con ese propósito que tenemos de acercar la cultura, hacernos preguntas y mirar hacia el futuro”, expresó Paola Mejía Guerra, responsable de Cultura en Comfama.

Algunas cifras destacadas de ambos festivales

  • 23.608 personas disfrutaron de ambos festivales.

  • 280 artistas en total hicieron vibrar los escenarios y las calles.

  • 212 artistas locales participaron.

  • 84 presentaciones artísticas.

  • 64 compañías en escena.

  • 15 días de teatro y música en dos regiones de Antioquia.

  • 3 proyecciones de cine al aire libre en Santa Fe de Antioquia.

Un encuentro cultural en Medellín que se consolida con su sexta edición: Festival de Teatro y música Comfama San Ignacio

La sexta edición de este festival, que se realizó del 30 de octubre al 7 de noviembre, fue una invitación a acercarnos a las historias que traen los heraldos de otros mundos y ver que, por lejanos que parezcan, los gestos, movimientos, sonidos y silencios de su repertorio narran la historia común del mundo que habitamos.

Algunas de las diversas propuestas artísticas nacionales e internacionales destacadas y que hicieron parte del festival fueron Frankenstein, de Mary Shelley, producción del colectivo artístico ViajeInmóvil de Argentina; Junioen el 93, una producción del Teatro de Arena de México y Constante, presentada por Comedia Nacional de Uruguay.

Así fue la segunda edición del Festival de Artes a la Calle Santa Fe de Antioquia: el espacio público fue el escenario

Desde el 9 al 13 de noviembre y mientras caía la tarde, las calles y caminos de Santa Fe de Antioquia vibraron con los colores y la magia del arte callejero, en una programación que se realizó en la sede de Comfama del municipio, la Plaza mayor Simón Bolívar, la Plazoleta de Jesús Nazareno y los parques La Chinca, Las Clavellinas y Santa Bárbara, además de los barrios Llano de Bolívar y Buga.

Esta fue la segunda edición de este festival y participaron 8 grupos artísticos del Occidente antioqueño, como Natan Marín, (Santa Fe de Antioquia), Isaac Metaute (Sopetrán), Sandra Ramírez (Buriticá) o Ximena Piedrahíta. Ademas d elos grupos locales, otros grupos 15 grupos del mundo, como Bloko (Francia), Urraka Teatro (Argentina) y Saxo Oh (Italia).

En Comfama seguiremos creyendo e impulsando nuestro proyecto cultural y educativo, entendido desde las creencias que tenemos como sociedad, las prácticas que ejercemos y los valores que queremos promover. Ese, en definitiva, es el espíritu de la compensación familiar: enriquecer creativamente todos los horizontes de la vida de los trabajadores, tejer confianza y consolidar, expandir y fortalecer el motor social, económico y espiritual que es la clase media, conectarla con su cuidado y su progreso.

Festivales 2

¡Estos insumos son para ti!

Consulta y descarga fotografías de los festivales