Conscientes del impacto que se genera desde la solidaridad y las acciones individuales en favor del colectivo, Antioquia Presente se unió al programa y subsidio Comer es primero, una iniciativa empresarial por la alimentación.
El pasado 3 de agosto, como una alianza entre Comfama, Proantioquia y varias empresas antioqueñas, se hizo el lanzamiento de esta iniciativa que ya está atendiendo las necesidades de las familias beneficiadas en el departamento a causa de la inflación actual, que en 2022 ha sido de más de 13 % para el renglón de alimentación.
Gracias al aporte de las empresas que se fueron sumando, fue posible multiplicar la cantidad de familias beneficiadas con el programa. De las 8.300 anunciadas inicialmente, se pasó a impactar, hasta el momento, a 27.835 grupos familiares en Antioquia.
Creer en el futuro implica actuar juntos, personas y empresas, en favor de un bien común. Es por esto que, después de recibir más de 100.000 postulaciones al programa y subsidio Comer es primero, una iniciativa empresarial por la alimentación y de haber aumentado la capacidad de este para impactar a cada vez más familias, la corporación Antioquia Presente se une para que las personas naturales también puedan hacer sus aportes y complementar la alimentación de muchas más familias de la región.
“En la corporación Antioquia Presente la solidaridad es un valor esencial, por este motivo nos unimos a Comfama, Proantioquia y las empresas antioqueñas que hacen parte de esta iniciativa Comer es primero. Sabemos que juntos podemos multiplicar el impacto del programa y estamos seguros de que muchas más personas aportarán para que más familias puedan recibir este beneficio. hoy nos convoca algo vital y es la alimentación, específicamente la posibilidad de hacerle frente a la inflación que ha tenido el renglón de la alimentación durante el último año. Con este programa y subsidio, además de acompañar a estas familias con un bono mensual, podemos hacerles partícipes de un programa pedagógico. Invitamos a todos los antioqueños a sumarse y multiplicar la capacidad del programa, cada aporte es valioso para contribuir a este propósito”, Diego Grisales Giraldo, líder de Solidaridad en la corporación Antioquia Presente.
Andrés Felipe Álvarez, Lucy Correa y sus 3 hijos recibieron el bono de alimentación Comer es primero en un momento clave: el invierno afectó su casa, entonces debieron mudarse por un tiempo al hogar de la mamá, la tía y la sobrina de Lucy.
Con el bono compraron granos, arroz, verduras y otros productos para completar su mercado. "¡Ese día cocinamos un almuerzo delicioso para los 8!", cuenta Lucy. Además, cada mes reciben contenidos educativos que los acompañan a tomar decisiones más informadas y nutritivas a la hora de alimentarse.
Como la familia de Andrés Felipe, ya son más de 27.830 familias las impactadas, sumando, además de las 16.308 que acogió el programa, las que se benefician gracias a las empresas que se unieron para que sus trabajadores recibieran también el subsidio (11.527).
Ahora, gracias al liderazgo de Antioquia Presente, es posible multiplicar las posibilidades del programa, ya que se abre otro canal más para sumar a esta iniciativa, del que podrán hacer parte personas naturales a través de donaciones en dinero.
¿Cómo pueden donar las personas naturales?
Más de 100.000 mil familias hicieron la postulación al programa. Esta cifra sin precedentes, además de indicar la necesidad imperante en las familias antioqueñas, hizo posible que desde el programa se idearan nuevas formas de multiplicar el impacto. Fue así como Antioquia Presente, reconociendo la importancia de sumarse para facilitar las donaciones, se unió a Comfama y Proantioquia en el liderazgo de Comer es primero.
A través de la cuenta corriente Bancolombia 124 00000 161 a nombre de la Corporación Antioquia Presente, quien desee puede donar y aportar para que más familias en Antioquia puedan recibir este beneficio. Si alguien hace una donación de $ 270.000, podrá acompañar a una familia para que reciba el bono por seis meses, tal como lo plantea el programa Comer es primero.
Sobre el programa y subsidio Comer es primero
El pasado 3 de agosto, varias empresas antioqueñas y Comfama presentaron el programa y subsidio de alimentación Comer es primero: una iniciativa empresarial por la alimentación, liderado por la Caja de compensación familiar, Proantioquia y ahora la corporación Antioquia Presente, en alianza con los almacenes Éxito y Surtimax. Además, se sumaron solidariamente los Grupos Bios y Crystal, El Euro, Nutreo, la ANDI, Haceb, Postobón, Iluma, Il Forno, Wajaca, Crepes & Waffles, Arquitectura y Concreto, Envía y Flores El Capiro.
Comer tiene una implicación directa en la calidad de vida, la salud y en el progreso de las personas, así que, con la intención de hacerle frente a la inflación percibida en el renglón de alimentación en lo corrido de 2022, el programa tiene tres componentes: un bono mensual para la compra de alimentos equivalente a $43.200, que se entregará por seis meses.
A partir del componente de pedagogía, las familias que reciben el bono, y quienes se postularon pero no lograron participar del programa, tienen un acompañamiento a través de contenidos que complementen su decisión de compra, optimización y conservación, además de uso y aprovechamiento de los alimentos.
Y, a través del componente de alianzas empresariales, la invitación continúa abierta para que más empresarios se unan a esta iniciativa de dos maneras: aportando para que sus trabajadores reciban el subsidio o con recursos para el fondo, lo que permitirá llegar a más personas.
Descubre aquí nuestro boletín de prensa del subsidio de alimentación