Logo Comfama
Ayuda
Festival de Teatro Comfama San Ignacio (2)
Por primera vez presentará su obra Sobre el tiempo y el amor en la ciudad

Uno de los novelistas y dramaturgos más representativos de Europa, estará en Medellín a propósito de la séptima edición del Festival de Teatro Comfama San Ignacio, que será del 2 al 8 de noviembre y tendrá programación en 16 espacios de la ciudad.

Alessandro Baricco en Medellín

Te demoras 0 minutos leyendo esta noticia
  • En una presentación que es a la vez teatro, literatura narrada y un viaje prolongado por su mente, titulada Sobre el tiempo y el amor, el escritor del ensayo The Game, se adentrará en dos conceptos elementales para nuestra humanidad, partiendo del recurso narrativo que suponen dos hechos históricos: el intento de fuga del rey Luis XVI y los últimos días del escritor León Tolstoi.

  • La presentación del escritor será en el lunes 4 de noviembre en el Teatro Pablo Tobón Uribe. 880 espectadores en Medellín disfrutarán de esta puesta en escena que ya ha sido presentada en Italia, México y Argentina.

Sobre el tiempo y el amor, la obra que se integra a la programación de la séptima edición del Festival de Teatro Comfama San Ignacio y que por primera vez llega a Medellín, explora el significado del tiempo inspirándose en dos grandes hechos históricos: el intento de fuga del rey Luis XVI y los últimos días de Tolstoi, analizando la forma en que se difundieron estas dos grandes noticias y cómo el tiempo se ha convertido en una maraña de noticias y destinos.

“Solo el amor puede cerrar en un instante la herida del tiempo...”, dice Alessandro Baricco en esta historia que teje como un jeroglífico, que es a la vez un viaje por su mente, un espectáculo teatral y una exposición de un movimiento que sucede en su psique y llena teatros por el mundo.

El 4 de noviembre, en el Teatro Pablo Tobón Uribe, el escritor se convertirá en narrador y se explayará en otras historias de amor y tiempo, y así, como en una danza por lo más universal de la literatura se posarán sobre el escenario las ideas de Fermina Daza y Florentino Ariza (El amor en los tiempos del cólera, Gabriel García Márquez) Ulises y Penélope (La Odisea, Homero), y Romeo y Julieta (Shakespeare).

“La presentación de Alessandro Baricco en el Festival de Teatro Comfama San Ignacio es uno de los hitos de esta edición y una de esas novedades que recomendamos no perderse a nuestro público. Tendremos la posibilidad de adentrarnos en la mente brillante del escritor, en una experiencia que se vivirá con todos los sentidos y la presencia dispuesta en el mágico Teatro Pablo Tobón Uribe”, agregó Andrés Valencia, responsable de Festivales en Comfama.

“El objetivo es reforzar el significado de esos jeroglíficos (el tiempo y el amor), comprender el nombre que pronuncian: generalmente un concepto, o la definición de un fenómeno o la descripción de una dinámica. Movimientos que los humanos hacen, de vez en cuando, en su intento ininterrumpido de encontrar una posición correcta para estar en el mundo”, dice la sinopsis de esta presentación que ya ha recorrido países como España, Italia, Argentina y México y que por primera vez podrán presenciar los antioqueños.

Otro de los extractos de esta obra señala una idea de esas que quedan orbitando en la mente por su precisión: “la mayoría de las historias de amor cuentan precisamente esto: dos personas cierran esa herida del tiempo en un instante que existe solo para ellos". Se trata, entonces, de una exploración por esa intersección filosófica entre el amor y el tiempo.

La presentación complementa una propuesta de 28 espectáculos más que sucederán tanto en las salas de teatro del centro de Medellín (Matacandelas, Casa Clown, La Pascasia, Teatro Popular de Medellín), como en espacios de la Caja de compensación, como Teatro Comfama Alfonso Restrepo, Patio Teatro y Zarzo del Claustro Comfama, además de espacios públicos como la Plazuela San Ignacio, los Parques Bicentenario y La Presidenta y tres estaciones del Metro (san Ignacio, Parque Berrío y Estadio).

Sobre el Festival de Teatro Comfama San Ignacio

Del 2 al 8 de noviembre, 29 compañías artísticas de 9 países (Brasil, Irlanda, Francia, Chile, México, Argentina, España, Venezuela y Colombia) se presentarán en 16 escenarios de Medellín.

Las boletas para disfrutar el Festival se pueden adquirir desde los $10.800 por cada evento (para afiliados tarifa A) o, por paquetes para disfrutar tres obras (desde los $ 29.400) por afinidad temática: para familias con hijos, para quienes se quieren adentrar en la conmemoración de los 100 años de La Vorágine o para los amantes del teatro colombiano.

También, cualquier estudiante activo podrá acercarse a las taquillas del Teatro Comfama y adquirir sus boletas por el precio subsidiado para afiliados TA de Comfama, sin importar si tiene afiliación activa. Esto hace parte de una estrategia con instituciones educativas y la intención de ofrecer más posibilidades para que los niños, niñas y jóvenes expandan sus opciones para disfrutar la ciudad.

Programación y boletería del Festival: https://latiquetera.com/site/festival-de-teatro-comfama-san-ignacio-2024

Sobre Alessandro Baricco

Alessandro Baricco es uno de los escritores contemporáneos más versátiles de Italia. Es reconocido por novelas como Tierras de Cristal (1991), ganadora del Prix Médicis y del Premio Campiello en Italia; Océano Mar (1993) y Seda (1996), que fue traducida a 16 idiomas.

Baricco también ha tenido una prolífica carrera como presentador de programas culturales en televisión, dramaturgo y ensayista. Su cuarto libro de no ficción, Los Bárbaros (2006), abordó la relación entre la escritura y la revolución cultural digital.

En el ensayo The Game (2018), el escritor vuelve a este tema ampliando su perspectiva sobre el impacto de la revolución digital en el pensamiento humanista y la cultura en general. El libro representa un prefacio intelectual a los principios que Baricco ha aplicado al programa de la Academia de la Escuela Holden de Humanidades Contemporáneas, que fundó en 1994 en Turín (Italia). Su novela más reciente, Abel, fue publicada en 2023.

PRONCOVÔ_Festival de Teatro Comfama San Ignacio

¡Estos insumos son para ti!

Descarga material para tus noticias