Logo Comfama
Ayuda
Misiones Gerencia Social

Misión Gerencia social Organizaciones Sociales

Del 7 al 11 de noviembre de 2022 ¿Cómo incorporar la innovación en el desarrollo sostenible de las Organizaciones Sociales? Barcelona, La Rioja, y País Vasco, España

espacios-para-establecer-vínculos-con-otras-organizaciones
  • ¿Cómo incorporar la innovación?
  • España
  • ¿Con quiénes?
  • Información General

¿Cómo incorporar la innovación en el desarrollo sostenible de las Organizaciones Sociales?

Esta misión inicia con una reflexión sobre ¿cómo incorporar la innovación en el desarrollo sostenible de las Organizaciones Sociales?, teniendo presente que la innovación es un término polisémico; no obstante, las diferentes definiciones confluyen en el cambio de forma discontinua o como resultado de la eventualidad por intermedio de otras búsquedas, es decir, no necesariamente se presenta de forma gradual.

Descarga el brochure informativo aquí.

La innovación en el campo social ha sido comprendida como el cúmulo de demandas sociales que ni el mercado y ni el Estado ha podido resolver, como se evidencia en los índices de pobreza y desigualdad. Aunque su réplica puede dificultarse por los ámbitos locales disímiles de aplicación, el éxito de las innovaciones en el sector radica en esas adaptaciones a nuevas dinámicas sociales a partir de la creatividad, tal como buscamos inspirar con esta misión en España para contribuir en la sostenibilidad de las empresas del sector.

Entre las características de la innovación en el sector social se halla su multidimensionalidad, donde se contempla el capital humano para la concepción de ideas, el capital social en la generación de redes, el capital ecológico que alberga el concepto de sostenibilidad y el capital empresarial en relación con la innovación tecnológica que rodea los procesos.

La reflexión del cuestionamiento inicial lo buscamos abarcar con un programa de misión internacional, que tendrá asociado productos como talleres previos, un curso online y 10 horas de mentoría y coaching con un conjunto de entidades que trabajan desde lo social para inspirarlas a cambios organizaciones que las orienten a una mayor sostenibilidad. En este propósito tendremos como ejes temáticos:

  1. La innovación en los modelos de negocio del sector social

  2. El liderazgo en una organización social

  3. La medición de impacto.

¿Por qué en España?

La definición de realizar esta misión en España está asociado a las trayectorias de organizaciones sociales como La Caixa, la Fundación ONCE, la Cooperativa Mondragón, entre otras, que han logrado modelos de sostenibilidad, a partir de la innovación que nos permitirán inspirarnos.

¿Con quiénes desarrollamos la misión?

Esta experiencia será guiada por Minca Ventures, una empresa de impacto social que ofrece programas de formación y educación, así como consultoría y coaching, con sede en Inglaterra, cuya experiencia con más de 100,000 estudiantes de 190 países y han apoyado a más de 500 organizaciones y proyectos sostenibles que van desde líderes conscientes, empresas emergentes y exitosas de impacto hasta empresas privadas, corporaciones y organizaciones sin fines de lucro, les ha permitido tener una visión integral de las necesidades de las organizaciones que trabajan desde lo social.

¿A quiénes está dirigido el programa?

Organizaciones de la economía social y solidaria, y empresas con áreas de gestión social quienes busquen pensarse en sus modelos de gestión y nuevos negocios para la sostenibilidad.

Información general

No te quedes sin tu cupo en este increíble intercambio académico, cultural y empresarial en el que participarán líderes de Colombia y personas que quieren transformar el sector social desde sus diferentes perspectivas.

¡Reserva tu cupo!

Inversión: 2.740 euros

  1. Inscripción al curso académico

  2. Visitas a empresas y proyectos comunitarios

  3. Talleres con expertos

  4. Desplazamientos asociados con la agenda

  5. Almuerzos y refrigerios durante las sesiones del programa

  6. Impackthon

  7. Mentoría y coaching

  8. Curso online

No incluye:

  • Tiquetes aéreos

  • Alojamiento

Requisitos de postulación:

  • Que el aplicante sea afiliado de Comfama.

  • Que la organización se encuentre al día en el pago de seguridad social de sus colaboradores.

  • Que la organización no haya recibido beneficios de beca para misiones internacionales.

  • Que el aplicante sea directivo o colaborador activo de una empresa u organización social (asociaciones, fundaciones, corporaciones, mutuales, cooperativas).

  • Que sólo se presente un colaborador por organización, si se presentarán dos personas, la Organización debe definir quién sigue en el proceso.

  • Que la organización cuente con un año o más de constitución y operación.

  • Presentar una carta de compromiso de aceptación de las condiciones de la beca, en las que asume sus tiquetes, viáticos y alojamiento; la transferencia de conocimiento a un mínimo de 20 personas de organizaciones sociales y, la participación de las actividades para obtener el certificado. En caso de que no sea así, o desistir de la formación, se compromete a reintegrar a Comfama el valor total del beneficio recibido.

  • Presentar una carta de postulación de máximo 1.000 palabras donde el aplicante exprese:

  • Definición del objeto de la organización y los públicos o beneficiarios con quienes trabaja.

  • Cuál es el impacto de la formación para la organización, cómo apoyaría sus procesos internos, su relación con los grupos de interés; cómo mejoraría su productividad y aportaría a la sostenibilidad de la organización a la que pertenece.

  • ¿Cómo replicaría internamente y en sus grupos de interés su experiencia de aprendizaje?

Beneficiarios primera convocatoria:

  • Corporación PAN

  • FUNDACION LAS GOLONDRINAS

  • Corporacion DULAZAR Provivienda digna

  • Mercy Corps

  • Fundación Nutresa

  • Fundación Berta Martínez

  • Universidad Pontificia Bolivariana

  • Fundacion Viva Air

  • Fundación Universidad de Antioquia

  • FUNDACION JUGUEMOS EN EL BOSQUE

  • Fundación Patronato María Auxiliadora

  • Fundación Infantil Santiago Corazón

  • Fundación Avon

  • Fundación Compasión

  • Fundación Oleoductos de Colombia

  • Hombres Hermanos

  • Apostolado la Aguja

  • Comfama

  • Federación Antioqueña de ONGS