Logo Comfama
Ayuda
Cápsulas de aprendizaje

Hablemos de liderazgo sistémico con Josep M. Coll

El liderazgo sistémico: un camino hacia la economía humana y regenerativa.

JosepColl2025
Hablemos de liderazgo sistémico con Josep M. Coll

En un mundo marcado por la incertidumbre, la fragmentación y la crisis de confianza, emergen voces que nos invitan a repensar profundamente la forma en que lideramos, trabajamos y convivimos. Una de ellas es la de Josep M. Coll, profesor de estrategia y sostenibilidad en EADA Business School y autor del libro El monje y el activista.

Coll propone un enfoque que va más allá de las fórmulas tradicionales de liderazgo. Para él, la clave está en el liderazgo sistémico, una manera de mirar y actuar que reconoce la interdependencia entre personas, organizaciones y ecosistemas. No se trata solo de gestionar recursos o dirigir equipos, sino de cultivar una conciencia que integra lo personal, lo organizacional y lo social en un mismo movimiento.

El monje y el activista: equilibrio entre interioridad y acción

La obra y pensamiento de Josep M. Coll parten de una tensión vital: la del monje, que busca la transformación interior, y la del activista, que lucha por transformar el mundo. En su visión, ambas dimensiones no deben competir, sino complementarse. El liderazgo sistémico surge cuando logramos sostener ese equilibrio y lo ponemos al servicio de un propósito colectivo.

“Necesitamos al monje para tener al activista bien colocado … Una de las primeras cosas que haces cuando inicias un proceso de autoconocimiento … es analizar quién eres en el sistema.”

Coll plantea que las organizaciones de hoy no pueden limitarse a “hacer menos daño”. Necesitamos dar un salto hacia modelos que regeneren la vida: economías que devuelvan más de lo que toman, liderazgos que expandan la confianza y culturas organizacionales que promuevan la colaboración y el cuidado. El liderazgo sistémico implica, entonces, mirar el largo plazo, reconocer patrones ocultos, y tomar decisiones que tengan en cuenta tanto a las personas como al planeta.

En la entrevista que realizamos con Josep M. Coll, su mensaje fue claro: humanizar la economía es la tarea central de nuestro tiempo. Esto requiere líderes capaces de integrar razón y emoción, visión y acción, poder y compasión. El liderazgo sistémico, en ese sentido, no es un lujo académico, sino una urgencia social.

El pensamiento de Coll nos reta a todos empresarios, dirigentes sociales, políticos y ciudadanos a asumir la responsabilidad de tejer un futuro más consciente, inclusivo y regenerativo. Porque, como él mismo señala, el cambio sistémico comienza en cada persona, pero solo se consolida cuando se convierte en movimiento colectivo.

¡Disfruta esta cápsula de conocimiento!

Disfruta de una agenda de contenidos que moviliza conocimiento.

¡Agéndate!