Logo Comfama
Ayuda
Manejo de deuda

Conoce cuáles son los tipos de deuda que existen y endéudate mejor

Aprende a diferenciar los tipos de deuda para no afectar a tu capacidad de ahorro, inversión y consumo.

Tipo de deuda

Es importante controlar la deuda para mantener una buena salud financiera. Conocer los tipos de deudas te permite tomar decisiones financieras más acertadas y elegir las que más te convengan según tu situación. De esta manera, podrás manejar tus créditos de forma responsable y evitar que te sobrecargues.

¿Qué es una deuda? 

Es una obligación de pago que una persona física y/o jurídica tiene con una entidad financiera. La deuda es uno de los mecanismos básicos para el funcionamiento de la economía, y tenerla conscientemente es fundamental para unas finanzas personales sanas.

En nuestro pódcast de ciencias del comportamiento conversamos con Cristina Hernández, responsable de Servicios financieros en Comfama, sobre qué tan conveniente es endeudarse en la actualidad, qué debemos saber antes de solicitar un crédito y cómo podemos pagar las deudas sin sacrificar nuestra salud financiera, física, mental y emocional.

Tipos de deuda

Créditos de consumo

Están destinados a financiar la compra de productos y servicios para uso personal o familiar, como electrodomésticos, vacaciones, vehículos, entre otros. Suelen tener tasas de interés altas y plazos de pago cortos. Algunas modalidades de créditos de consumo son:

  • Créditos de libre inversión: préstamos otorgados por entidades financieras para financiar cualquier necesidad, sin requerir garantías específicas. 

  • Préstamo de movilidad: créditos específicos para financiar la compra de vehículos, enfocados también en movilidad sostenible. 

  • Tarjetas de crédito: Líneas de crédito rotativas que permiten a los usuarios comprar bienes y servicios, y pagarlos en cuotas mensuales.

  • Deudas con almacenes o clubes.

Hipotecas

Estos préstamos están destinados a financiar la adquisición, construcción o remodelación de vivienda. Las tasas de interés suelen ser más bajas que las de créditos de consumo, y los plazos de pago son más largos, llegando incluso a 20 o 30 años.

Los créditos hipotecarios en Colombia pueden ser otorgadas por entidades financieras privadas o por el Gobierno a través de programas especiales. Estas pueden tener diferentes condiciones, según la entidad que las ofrezca, el valor del inmueble, el plazo de pago y la tasa de interés.

Deuda de subsistencia

Son aquellas que se contraen para cubrir los gastos básicos diarios, como la comida, el transporte, el alquiler o los servicios. Este tipo de deuda suele ser perjudicial, ya que evidencia un problema financiero y puede generar un sobreendeudamiento difícil de salir.     Algunos ejemplos para este tipo de deudas son:  

  • Los préstamos personales e informales. 

  • Paga diario. 

Estas son formas de obtener dinero rápido para hacer frente a este tipo de deuda, pero tienen el inconveniente de generar altos intereses y plazos de pago cortos que pueden agravar la situación. Por lo tanto, se recomienda evitar las deudas de subsistencia y buscar otras alternativas para mejorar las finanzas personales.

Préstamos estudiantiles

Son un tipo de deuda que se destina de forma exclusiva para estudios universitarios o de posgrado en el país o en el exterior. Los préstamos estudiantiles pueden ser otorgados por entidades financieras privadas o por el Gobierno a través de instituciones como el ICETEX.  

Los préstamos estudiantiles pueden tener diferentes condiciones según la entidad que los ofrezca, el tipo de estudio que se realice, el nivel de ingresos del solicitante y el desempeño académico del estudiante. 

Deuda de apalancamiento

Son aquellas que se utilizan para aumentar la cantidad de dinero que se puede destinar a una inversión, con el objetivo de tener una mayor rentabilidad. El apalancamiento financiero consiste en usar algún mecanismo, como la deuda, para invertir más de lo que se tiene, asumiendo el riesgo de pagar intereses y devolver el capital prestado.

cursos-finanzas-personales

¡Te acompañamos a mejorar tus finanzas!

¿Qué tal poder comprar vivienda propia? o ¿salir de deudas? Quizá ¿viajar a dónde siempre has soñado? Es momento de decirle sí a tus sueños con nuestra mentoría financiera.

Te acompañamos a tomar decisiones informadas para alcanzar tus propósitos y cuidar tus finanzas.