Logo Comfama
Ayuda
Educación financiera

¿Cómo hacer rendir el dinero en el fin de año?

portada-dinero-extra-fin-de-ano
¿Cómo hacer rendir el dinero en el fin de año?

¿Ya recibiste la prima de diciembre? En estos días de aguinaldos y bonos, muchos nos preguntamos cómo hacer que este dinero extra no se esfume entre celebraciones, regalos y viajes.

Por eso, te proponemos una forma de cuidar tus finanzas en los últimos días del año, para que empieces el 2024 con tranquilidad y las cuentas claras. Además, te traemos un recurso que puedes usar para organizar tu presupuesto mes a mes. ¡Prepárate! 🥁

3 pasos para cuidar tus finanzas en diciembre

Lo primero es que continúes con tus buenas prácticas para eliminar gastos innecesarios: ¿Puedes identificar aquellas compras que afectan tu liquidez? Tenlas en la mira y ponte metas para recortarlas.

👛 Qué son los gastos hormiga y cómo evitarlos 

Luego, ¡que tus sesgos no te confundan! El hecho de que tengas más dinero en tu cuenta o en el bolsillo puede hacerte creer que puedes gastar más en tu día a día, eso puede terminar afectando propósitos como salir de una deuda o ahorrar. 

🫰🏽¿Por qué es importante ahorrar? Ventajas y beneficios del ahorro 

Ahora, te invitamos a seguir estos pasos para cuidar tu salud financiera durante el cierre de año:

1. Separa tus ingresos recurrentes del dinero extra

Conocer el monto total disponible es el primer paso para tomar mejores decisiones y lograr un mayor bienestar financiero. Te invitamos a separar: ¿Qué porción de tus ingresos es tu salario habitual y cuál es la prima o el dinero extra? Anota ambas cifras si es necesario.

👉 Cómo administrar bien el sueldo: consejos prácticos para hacer rendir tu salario

2. Declara cuánto vas a invertir en cada necesidad que tengas

Una vez tengas claro lo que recibirás en total en el cierre de año (prima, bonos, regalos, liquidaciones, entre otras), ponle números a cada gasto que piensas hacer. Expertos recomiendan hacer un presupuesto como guía para evitar perder el control en medio de descuentos y gastos innecesarios. 

Creamos una plantilla para que construyas y visualices tu presupuesto de diciembre y del año que viene. Es nuestro regalo de fin de año🎁

¡Descarga aquí tu regalo!

3. Ordena y prioriza

Organiza tus ingresos y gastos por categorías, priorizando los compromisos inmediatos y luego los de mediano y largo plazo. Hay gastos fijos e inamovibles, como el arriendo o la cuota de un crédito; hay otros estacionales, como regalos o viajes familiares. ¿Cuáles necesitas pagar primero y cuáles se pueden negociar o aplazar?

👉 ¿Sabías puedes dar regalos llenos de propósito y desde cero pesos? En el Mercado creativo de bodega/Comfama, del 15 al 17 de diciembre, encontrarás decenas de opciones. Mira la programación aquí

Un tip extra: 

Saldar la mayor cantidad de deudas es una de las mejores acciones para mejorar tu bienestar financiero. Como no siempre es posible salir de todas tus obligaciones a la vez, puedes enfocarte en una sola y abonar a las demás. Así cuidas tu liquidez (evitas quedarte sin plata hasta la siguiente quincena) y podrás ahorrar para tus propósitos del 2024.

💸Conoce el plan bola de nieve y otras 4 estrategias para salir de deudas

portada-diciembre-finanzas2

¡Lleva el cuidado de tus finanzas al siguiente nivel!

Con nuestra Mentoría financiera alcanzarás tus propósitos de vida con estrategias efectivas y la guía personalizada de expertos.