Como lo dijo Ana María Moreno, Directora de la Fundación Juanfe en Medellín y una de las ponentes invitadas que dieron apertura a la Rueda de negocios con propósito junto a Camilo López de Comfama y Miguel Piedrahita CEO de No Name, “las empresas tienen la responsabilidad de cuestionarse cómo sus productos generan valor social”.
Desde Comfama estamos convencidos de que las empresas deben tener un papel mucho más protagonista en la generación de valor social, y un valor que debe trascender lo económico e impactar, positivamente, a sus grupos de interés y, desde ahí, proponemos este tipo de iniciativas.
📍🗣️ Haz clic aquí para conocer más de qué se trata la Rueda de negocios con propósito.
Este camino inició hace más de dos meses, donde 30 organizaciones sociales aceptaron ingresar a una ruta de acompañamiento en la que, junto a la Federación Antioqueña de Organizaciones Sociales – FAONG, la Universidad Pontificia Bolivariana – UPB y la Gobernación de Antioquia, les brindamos formación y capacitación para fortalecer y exponer su portafolio, todos esto con el fin de encontrarnos este 28 de septiembre, en el Forum UPB, y que pudieran crear alianzas con empresas compradoras en las que ambas resultaran ganadoras.

El evento comenzó, como lo mencionamos, con un conversatorio entre Ana María Moreno, Directora de la Fundación Juanfe en Medellín, Camilo López de Comfama y Miguel Piedrahita CEO de No Name en el que hablaron acerca de la importancia de generar sinergias entre las organizaciones sociales y las empresas del sector privado y cómo pueden sumar esfuerzos que conecten sus propósitos.

Luego, ¡llegó la hora de la acción! Más de 200 citas se concertaron entre las empresas compradoras y las organizaciones sociales, dejando una expectativa de compras por más de 450 millones de pesos.

Y, para culminar, los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de la presentación de la Orquesta Filarmónica Emberá Chamí de Valparaíso quienes, a través de la música y la transformación social, apuestan al restablecimiento de los derechos culturales de la comunidad.