Logo Comfama
Ayuda

Voluntariado de desarrollo empresarial: un programa para fortalecer el camino de empresas socialmente conscientes

Comfama, en alianza con Nutresa y la Fundación Haceb, brindaron acompañamiento a 16 empresas para consolidar el capitalismo consciente como eje transversal de su actuar, a través del Voluntariado de desarrollo empresarial.  

Voluntariado empresarial
Voluntariado de desarrollo empresarial: un programa para fortalecer el camino de empresas socialmente conscientes

Tras realizar la culminación de la primera cohorte de Voluntariado de desarrollo empresarial, un programa liderado por Comfama y realizado en alianza con Nutresa y la Fundación Haceb, se iniciará una nueva cohorte de empresas que busquen fortalecer sus capacidades para ser socialmente conscientes y aportar a la transformación de sus territorios.

A través de este programa se busca que las empresas definan su propósito superior, adquieran los elementos necesarios para fortalecer los liderazgos de su empresa, creen una cultura responsable e identifiquen sus grupos de interés y la incidencia que tienen en ellos; cuatro aspectos importantes para ese actuar socialmente consciente que hoy necesitamos tanto y que requiere una transformación desde el interior de cada organización.

“Ver los resultados de esta primera cohorte y escuchar las historias de transformación, tanto de los empresarios como de los voluntarios, nos llena de alegría y ratifica el compromiso que desde Comfama tenemos por aportar al desarrollo empresarial del territorio, por ello, hoy estamos fortaleciendo esta alianza. Además de Fundación Haceb y Comercial Nutresa, nos uniremos con Fundación Grupo Argos, Interactuar, Proantioquia, Protección y Grupo Uribe, para que con sus voluntarios y conocimientos continuemos aportando a este modelo que nos permite generar mayores capacidades en la región”, afirmó Silvia Ochoa Carvajal, responsable de Empresas en Comfama.

En la primera cohorte del voluntariado, empresas como Hugger Island, Green SQA y Telecinco recibieron durante seis meses el acompañamiento de 25 voluntarios, empresarios destacados y empleados de las empresas aliadas, quienes les entregaron herramientas para encauzar su quehacer. 

Voluntariado empresas

Durante el proceso, a través de mentorías, los participantes pudieron acceder a la formación en Capitalismo consciente brindado por la Escuela Empresarial de Comfama, lo que les permitió reconocer conceptos necesarios para abordar esta filosofía empresarial y trabajar en una implementación más rápida gracias a la experiencia transferida por los voluntarios.

Lina María Suescún Espinal, de Indeleble Social SAS, una de las empresas participantes, expresó que “el acompañamiento de los voluntarios nos motivó a ir más allá de la simple visión y misión o valores, nos preguntamos ¿Por qué estamos aquí? ¿Qué es lo que nos conecta? Y las respuestas nos han hecho recordar por qué Indeleble nació hace siete años, como la respuesta a un sueño que vive luego de 15 años de la amistad de las socias, todo esto nos ha permitido, como integrantes de la empresa, escuchar con el corazón y reconectarnos”.

Me sumé a este programa con la intención de aportar mi experiencia e ideas acerca de cómo podemos hacer negocios que impacten lo social.  Por ello, recomiendo a los empresarios que quieran sumarse a estas prácticas y aportar a otras empresas en este camino de ser empresas conscientes y juntos impactar de forma positiva a la sociedad: Fernando Filevich, fundador De Lolita y voluntario del programa. 

Por su parte, María Victoria Riaño Salgar, Ex CEO de Equión, empresaria, autora del libro Todos Somos Líderes y voluntaria del programa, dijo que “como participantes del programa pudimos apreciar la calidad y el entrenamiento de las personas que guían el proceso de la formación, debido a que cuentan con un conocimiento que es entregado con generosidad. Además, junto a las empresas que acompañamos pudimos construir y aportar a su crecimiento”.

La convocatoria para la segunda cohorte iniciará en la segunda quincena de marzo. Para más información puedes escribir a  voluntariado@comfama.com.co