Logo Comfama
Ayuda
Empresas

Más de 100 empresas y voluntarios culminan su proceso de voluntariado

Con estos ya son 185 empresas y 207 voluntarios que se han formado en temas de Capitalismo Consciente

IFE0410 (1)
Más de 100 empresas y voluntarios culminan su proceso de voluntariado
Te demoras 0 minutos leyendo esta noticia

Voluntariado - Mentorías para empresas conscientes es un programa de Comfama que busca guiar a las MiPymes antioqueñas en sus esfuerzos por adelantar prácticas responsables en su actuar empresarial. 

El pasado miércoles 13 de septiembre nos reunimos con voluntarios y empresarios para dar cierre a la III Cohorte del programa, que se hizo en alianza con Grupo Nutresa, Fundación Haceb, Fundación Grupo Argos, Interactuar, Proantioquia, Protección, Grupo Uribe, Microsoft Latinoamérica, TCC, Grupo Éxito y Corbeta.

En este proceso de formación en prácticas de capitalismo consciente, que comenzó hace unos meses, empresarios y voluntarios compartieron más de 3.178 horas de formación y cerca de 2.196 horas de mentorías valoradas en $549 millones de pesos.  

Como resultado de esto, 121 empresas y 132 voluntarios recibieron un certificado que reconoce que cumplieron a cabalidad con los requisitos del proceso. A lo largo de las tres cohortes del programa se han graduado en total 185 empresas y 207 voluntarios

En el evento, que se celebró en el Fórum de la Universidad Pontificia Bolivariana, pudimos comprender la forma en que el Voluntariado ha impactado el liderazgo en tres mentores: Marcela Moreno, directora de Servicios de Gestión Humana de Corbeta; Etna Gómez, gerente Desarrollo Humano Organizacional de Compañía Nacional de Chocolates; y Mauricio Trujillo, jefe nacional de Canal de Distribución de Haceb. En la conversación también le hablaron a los empresarios:

“Por ahí escuché que para uno distribuir riqueza tiene que producirla y ustedes están haciendo muy bien la tarea" - Marcela Moreno, directora de Servicios de Gestión Humana de Corbeta 

Además, escuchamos la experiencia de los gerentes de tres de las empresas participantes Lina Arias de Grupo Medical Bioservicios, Alexander Cardona de Tradiciones Culinarias y Juan Pablo Domínguez de Seloaseguro.  Algunas de las cosas que dijeron fueron:

“Ha sido un proceso transformador, inspirador, de mucho aprendizaje, de lágrimas también, de aceptar que a veces las cosas no pasan como uno se las imagina pero que igual puede salir adelante” - Lina Arias, gerente de Grupo Medical Bioservicios 
“Soy más feliz, soy otro, quiero brindar más amor” - Alexander Cardona, gerente de Tradiciones culinarias 

¡Somos parte de Voluntare! 

El cierre de esta cohorte es especial porque es el primero que tenemos desde que hacemos parte de Voluntare, la red que busca “liderar la profesionalización del Voluntariado Corporativo, desarrollando y difundiendo conocimiento y herramientas, gracias a las colaboraciones y sinergias entre entidades sociales y empresariales”.   

Este paso es importante para nosotros porque posiciona internacionalmente el programa, visibiliza nuestro quehacer y propósito de acompañar a empresarios para que comiencen el camino a ser empresas conscientes, nos permite convertirnos en referente internacional en temas de voluntariado corporativo y nos permite generar nuevas redes de aliados para potencializar el modelo del programa.

wellness-voluntarios

¿Quieres conocer más del Voluntariado - Mentorías para empresas conscientes?

Si quieres conocer más acerca de cómo, de la mano de las empresas antioqueñas, estamos transformando el pensamiento empresarial para generar mayor bienestar para sus empleados y grupos de interés...