Logo Comfama
Ayuda

Salud laboral

Generamos oportunidades para que las empresas promuevan la práctica de hábitos saludables, cultivando el equilibrio y fomentado el bienestar para ser más conscientes de sí mismos y del entorno, desde el autocuidado y la responsabilidad.

salud-laboral
Salud laboral

En Comfama queremos generar oportunidades para que las empresas gestionen la práctica de hábitos saludables, cultivando el equilibrio y fomentado el bienestar para ser más conscientes de sí mismos y del entorno, desde el autocuidado y la responsabilidad.

Este portafolio engloba servicios del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo: servicios de laboratorio, inmunización, documentación e implementación del sistema de vigilancia epidemiológica y promoción del bienestar físico, mental y emocional, desde experiencias digitales interactivas y análogas en las que se conserven los factores de bioseguridad. Esta ruta está conformada por tres destinos:

Salud laboral

destacado-home-salud-cis-grande

Esta ruta dispone la oferta orientada a la administración integral del programa de salud desde el acompañamiento, asesoría y asistencia técnica (SSST), mediante el soporte de un grupo interdisciplinario altamente competente y herramientas tecnológicas que permiten anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos laborales que puedan afectar la Seguridad y la Salud en el Trabajo.

Además, incluye los servicios de laboratorio y exámenes ocupacionales de ingreso, retiro periódico, cambio de oficio, condiciones o solicitudes especiales y un seguimiento a la evolución de las condiciones de la salud integral empresarial. Así mismo, se cuenta con el programa de inmunización en la sede de la empresa o en el domicilio de los trabajadores. También se dispone del servicio de actividades educativas mediante aulas virtuales, a través de las cuales promovemos la salud y el cuidado de la vida.

Programa de inmunización

programa-de-inmunizacion

La vacunación es la principal estrategia de la salud pública y uno de los avances científicos más importantes de las áreas de la salud, en especial de la medicina. La importancia implementar un programa de inmunización en las empresas se fundamenta especialmente en la prevención de enfermedades contagiosas. Para las empresas existe un esquema de vacunación especifico según su actividad económica, que puede ser implementada en las siguientes modalidades:

  • Vacunación Empresarial en sede empresa: Ofrecemos la solución de vacunación con los biológicos del Programa de inmunización Comfama (Ley 21 y particulares) en la sede de la empresa con todos los protocolos de bioseguridad.

  • Vacunación Empresarial CIS: Ofrecemos la solución de vacunación en CIS Comfama, sin filas, sin espera y con todos los protocolos de bioseguridad.

  • Vacunación domiciliaria: Ofrecemos un nuevo servicio de vacunación domiciliaria donde llegamos a las unidades habitacionales para aplicar las vacunas solicitadas siguiendo los protocolos de bioseguridad.

Para más información contacta a tu asesor de negocio o comunícate al 360 70 80, opción 2-3

Exámenes médicos ocupacionales

Exámenes de laboratorio

Evaluaciones por parte de un médico especialista en salud ocupacional. Se realiza a través un Software especializado que permite realizar seguimiento a las evaluaciones individuales, elaborar informes globales y detallados de diferentes variables de interés para la empresa e identificar los focos para el desarrollo de diferentes programas de promoción y prevención. 

Conoce cómo realizar el proceso de autogestión.

Las citas médicas de ingreso, control periódico o retiro laboral, realizadas por las empresas dentro de los programas de Salud Ocupacional, permiten el cumplimiento de la Resolución 2346.

  • Consulta médica ocupacional de ingreso: Consulta que busca determinar si el trabajador se encuentra en capacidad de cumplir con las demandas del oficio asignado.

  • Consulta médica ocupacional control periódico: Consulta que busca la promoción y prevención de la salud del trabajador en seguimiento, con el fin de determinar la evolución a la exposición de los factores de riesgo laborales.

  • Consulta médica ocupacional de retiro: Consulta que busca determinar la condición del estado de salud del trabajador al retirarse de una empresa. Por ley el trabajador debe aceptar libremente realizarla. Aplica para concepto de evaluación osteomuscular, manipulación de alimentos (solicitar expresamente), manejo de químicos y sustancias peligrosas.

Solicita y gestiona aquí los exámenes médicos ocupacionales para tus trabajadores.

Programa de atención psicosocial

Atención psicosocial

Las emociones hacen parte de nuestra humanidad y todas cumplen el rol de hacernos sentir vivos, protegernos y ayudarnos a conocernos. Acompaña a tus trabajadores a sentirlas y a aprender a gestionarlas para su crecimiento personal, su bienestar y, por lo tanto, un mejor desempeño.  

Te proponemos diferentes alternativas para generar espacios que propicien la promoción de la salud mental y la prevención de alteraciones emocionales que afecten el desempeño de los trabajadores en su contexto laboral, a través de la implementación de estrategias diseñadas a la medida y cumpliendo con los requisitos normativos aplicables*. 

Cuidaremos juntos a tus empleados y promoveremos la transformación de hábitos a través de:   

  • Aulas virtuales: En las que generaremos conversaciones sobre planeación del tiempo y trabajo en casa, la comunicación en el contexto laboral, prevención del estrés y gestión de la cultura del cuidado. 

  • Mentorías: Acompañamiento en temas de liderazgo y salud en el trabajo, inteligencia laboral, trabajo seguro y hábitos de vida saludable.  

  • Programas de pausas activas cognitivas: Prácticas físicas y mentales orientadas a la recuperación de energía, lo que facilita un desempeño eficiente en el puesto de trabajo.

    Para más información contacta a tu asesor de negocio o comunícate al 360 70 80, opción 2-3

    *La circular 0064 del Ministerio de salud del 7 de octubre de 2020, ha informado con respecto a la Encuesta de Riesgo Psicosocial, “La gestión integral de factores psicosociales debe pasar de ser vista como una exigencia de ley para convertirse en un elemento fundamental dentro de la gestión organizacional, ya que favorece, promueve y protege la salud, la seguridad y el bienestar de los trabajadores y consecuentemente contribuye a la sostenibilidad y rentabilidad de las organización.

Trabajo seguro

consultorios-virtuales

Acompañamos a las empresas para implementar una cultura de autocuidado, que les permita a sus trabajadores tomar consciencia sobre su estado de salud física, mental, familiar y laboral, además de adoptar los hábitos de cuidado que requiere la empresa para ser un lugar seguro de trabajo.

Sabemos que cada empresa es un propio ecosistema, por esta razón, a través de este programa, brindamos la posibilidad de elegir los módulos a implementar según sus necesidades. El portafolio incluye los siguientes programas y servicios:

  • Reactivación segura: este programa tiene el objetivo de mitigar el riesgo de contagio por Covid-19 entre los trabajadores, la identificación oportuna de los casos y el acompañamiento en salud integral.

  • Programa de mentorías: diseñamos una serie de mentorías para acompañar a la empresa, a través de soluciones diseñadas de acuerdo a sus necesidades. Este programa incluye conversatorios sobre gestión de hábitos de vida saludable, gestión de la cultura del autocuidado, curso sobre manejo adecuado de elementos de desinfección, formación de mentores e inspectores de bioseguridad y atención psicológica específica para personas diagnosticadas con COVID-19.

Conoce más aquí.

Red de amor, cuidado y salud mental empresarial

como-funciona-red-de-amor

Proponemos con nuestra la Red de Amor, Cuidado y Salud Mental, habilitar un trabajo conjunto para acompañar a las empresas, sus líderes y trabajadores, para enfrentar tres retos fundamentales:

  • Asumir la responsabilidad moral de prevenir y aliviar el sufrimiento

  • Reconocer a los trabajadores de sus empresas y sus familias como su prioridad

  • Definir, comunicar y realizar las acciones que se requieren para afrontar el desafío.

Nuestro programa inicia con el servicio de primeros auxilios psicológicos, dispuesto para nuestro público en general, con el que buscamos garantizar la apropiada gestión y acompañamiento bajo los protocolos médicos y la identificación de señales de alerta temprana. Además, los trabajadores y sus familias tienen la oportunidad de participar de clases en vivo con temas alusivos al enriquecimiento de la cotidianidad, que les permita gestionar sus emociones, hacer uso creativo del tiempo libre y del ocio, y reflexionar sobre pautas para una sana convivencia familiar.

Los líderes encontrarán soluciones orientadas en el fomento del autocuidado desde el apoyo psicológico y procesos de coaching ejecutivo. Así mismo, tendrán la oportunidad de participar de procesos de formación que les brindan herramientas para orientar de forma humana y asertiva esas situaciones que deben atender en el día a día con sus equipos de trabajo.

Conoce más sobre la Red de amor, cuidado y salud mental aquí.

wellness-salud-empresarial

¡Queremos acompañarte en el cuidado de tus trabajadores!

Te invitamos a conocer nuestro convenio de salud para empresas