Logo Comfama
Ayuda

Estuvimos presentes en la edición 43 de la Vitrina Turística Anato

Acompañamos a 11 empresarios del sector turismo, provenientes del Oriente, Suroeste y Urabá antioqueño para vivir una experiencia que les permitió dar a conocer su portafolio y conectar con nuevos mercados.  

mision anato 2024
Estuvimos presentes en la edición 43 de la Vitrina Turística Anato
Te demoras 0 minutos leyendo este contenido.

En Comfama creemos que aportar al cierre de brechas y al desarrollo de capacidades empresariales es fundamental para potenciar la consolidación y el crecimiento de nuestras empresas afiliadas. Por eso, acompañamos a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) con programas y soluciones que les permitan aumentar sus niveles productividad y competitividad.   

Es así como desde la Ruta de fortalecimiento a el sector turismo, y a través del componente de Conexión con mercados, realizamos la segunda misión empresarial a la Vitrina Turística Anato. En esta oportunidad, acompañamos a 11 empresarios provenientes de las regiones de Oriente, Suroeste y Urabá a vivir una ena experiencia de inmersión que les permitió participar de la feria más importante del sector turístico en el país. Allí tuvieron la oportunidad de conocer los portafolios de productos y servicios que estarán en tendencia durante 2024, además, accedieron a una ruta de capacitación y asesoría que les permitió fortalecer sus capacidades comerciales, buscando expandir su red de contactos y así conectar con nuevos mercados.   

“Comfama, a través de su agencia de viajes, es uno de los asociados que nos ha permitido visibilizar la oferta de turismo que existe en las regiones. Juntos hemos aunado esfuerzos para que este grupo de empresarios hiciera parte de nuestra segunda misión empresarial la Ventana Turística de Anato. Nuestro objetivo es que pudieran aprender cómo se comporta el mercado nacional y fortalecer sus portafolios para atender a las más de 40 mil empresas que estuvieron presentes en Corferias y que observan con curiosidad lo que está pasando en Antioquia”. Afirmó Luz Adriana Ríos, directora ejecutiva de Anato Antioquia y Chocó.   

Las misiones empresariales les permiten a las empresas aprovechar las sinergias del sector, proporcionando una base técnica sólida para ajustar estrategias comerciales y fortalecer la presencia en la industria. 

“Esta experiencia fue realmente maravillosa. Mi mayor aprendizaje es que ahora sé cómo conectar de una manera más eficaz con nuevos aliados para que juntos podamos enlazar la oferta del departamento. Gracias a Comfama por permitir el acercamiento de las regiones con estas vitrinas y estos eventos tan importantes a nivel país para que todas las agencias que estén interesadas en el mercado turístico del Oriente antioqueño puedan conocer a San Rafael como un destino de bienestar, de naturaleza y de agroturismo”. Agrega Daniela Sierra, coordinadora de la operadora turística Tour San Rafael.   

Para Comfama es fundamental el desarrollo de este tipo de espacios para fomentar la Conexión con mercados nacionales e internacionales de la oferta regional, además del potencial de desarrollo que representa el sector Turismo como dinamizador de la economía y generador de empleo, siendo este un catalizador para competitividad de los territorios. 

Algunas cifras importantes sobre la participación.  

  • La edición número 43 de la Vitrina Turística de Anato en Bogotá contó con una participación de alrededor de 50.000 ingresos de visitantes profesionales durante los tres días de feria, lo que significó un 24% más que la edición 2023, pero además de ello, fue el escenario de más de 22.000 citas de negociosentre los asistentes y expositores. 

  • Durante el transcurso de la Vitrina, los empresarios Comfama lograron los siguientes resultados: más de 240 contactos comerciales, proyección de ventas por encima de los 80 millones de pesos y 70 contactos para proveeduría.