¿Qué es una empresa joven?
En Comfama declaramos que las juventudes son movilizadoras de progreso y de cuidado para ellos y sus familias. Además, son un pilar para la expansión, crecimiento y consolidación de la clase media.
Reconocemos los diálogos intergeneracionales como pilar de la cultura, porque allí surgen las capacidades y la riqueza de la innovación.
Consideramos que una empresa joven es una entidad que incorpora y comprende el contexto actual, es flexible y se mueve al ritmo de los cambios generacionales. Abrazamos y dejamos fluir el talento y formando a las y los sucesores que sostendrán el legado.
Creemos que en las juventudes habita una radiografía de cómo está nuestra sociedad y para dónde va con sus problemáticas actuales y futuras.
Sabemos que los jóvenes tienen capacidad de decisión y agencia, por eso los fortalecemos como sujetos políticos en un entorno de confianza que promueve sus derechos, deberes y capacidades como ciudadanía activa y vital.
Reconocemos que las juventudes son diversas, tienen múltiples rostros, condiciones e intereses, son fuerza, acción colectiva y voluntades en movimiento.
Las juventudes están dispuestas a aprender del mundo, comprenderlo, experimentarlo y transformarlo.
En Comfama nos transformamos, a partir de y con las juventudes, por medio de tres programas:
Consejo joven

Es un programa de liderazgo aspiracional que está conformado por 12 jóvenes entre los 23 y 30 años de diferentes áreas de la organización, que demostraron habilidades y competencias en planeación, pensamiento estratégico, innovación, colaboración, flexibilidad cognitiva, emprendimiento, comunicación asertiva y dirección.
En Comfama valoramos y visibilizamos el talento joven porque además de pensarnos como una organización multigeneracional, tenemos la intención de fortalecer el liderazgo de las juventudes de la organización. De esta forma, y como una figura pionera en el país, se creó el Consejo Joven de Comfama, una iniciativa que desea abrazar sus causas, comprender su visión del mundo y escuchar sus propuestas para promover un diálogo intergeneracional que le aporte a la construcción del presente y el futuro.
El Consejo seleccionado tendrá una vigencia de dos años y, al finalizar, los integrantes estarán en capacidad de aplicar metodologías y herramientas de gestión organizacional con base en el propósito de Comfama, proponer estrategias de colaboración para el intercambio de ideas y recomendaciones sobre proyectos según las capacidades organizacionales y, finalmente, diseñar planes de acción para idear, construir y lanzar nuevos productos y/o servicios dentro de los campos de acción de la organización.
Talento joven

Este programa se compone de diferentes iniciativas, por un lado, generamos oportunidades de acceso laboral para mujeres y jóvenes, quiénes son los grupos poblacionales más afectados por las tasas de desempleo. Allí, mediante una alianza empresarial de más de 20 empresas, entre ellas: Bancolombia, TCC, Argos, Grupo Bios, etc. se realiza un proceso de mentoría y conexión educativa y laboral. Hoy tenemos a más 1960 jóvenes vinculados laboralmente después de un año de alianza.
Por otro lado, creemos en las empresas como una universidad. Por ello, al interior de Comfama, estamos promoviendo espacios de aprendizaje, experiencias en el mundo empresarial e implementación de nuevas formas de contratación con horarios flexibles, salario emocional, teletrabajo, día sin reuniones, entre otras dinámicas organizacionales como, por ejemplo, jornadas laborales de 42 horas, medios tiempos para personas que estudian con salarios diferenciados, pasantías de estudios con compromisos de desarrollo empresarial, planes de carrera transformados, vinculación de personas totalmente remotas de acuerdo a sus labores, entre otras iniciativas que sabemos, desde el trabajo con las juventudes, que son formas de atraer y motivar y enganchar a los nuevos talentos en la vida empresarial.
Diálogos intergeneracionales

Como empresa, lejos de romantizar a las poblaciones juveniles, construimos un criterio constante para ver de forma realista sus aportes, posibilidades y necesidades; además, de promover en ellas el valor de los diálogos intergeneracionales, pues tenemos como uno de nuestros propósitos transformarnos en una empresa joven con la flexibilidad necesaria para adaptarse a los cambios generacionales y dejar fluir el talento.
Por ende, queremos formar, desde ya, a quienes sostendrán y redimensionarán nuestro legado. Para esta razón, implementamos anualmente espacios de conversaciones entre diferentes líderes de la caja y jóvenes empleados para conversar sobre los nuevos retos empresariales, asimismo, tenemos diseñamos recorridos territoriales y encuentros de innovación para la solución de retos empresariales a partir de la mirada de las diferentes generaciones llamados hackaton.