¿Vives en El Bagre? En Viajes/Comfama tenemos un plan especial para ti para conocer Cartagena, te presentamos 5 razones para visitar esta ciudad histórica.
La ciudad donde Gabo volvió a nacer
Queríamos comenzar este pequeño viaje hacia la capital del departamento de Bolivar con un fragmento de Vivir para contarla, una novela de nuestro nobel de literatura Gabriel García Márquez. Cartagena, o en sus inicios “San Sebastián de Calamari” - San Sebastián por el santo, y Calamari que, en lengua indígena, significa cangrejo -, ha sido importante para nuestro país desde su fundación en el siglo XVI, donde se convirtió paulatinamente en uno de los puertos más importantes de la América conquistada por los españoles y, con el tiempo y la independencia, ha tomado gran relevancia como destino histórico, cultural y turístico de la nación colombiana.
Y aquí, te presentamos 5 motivos para querer conocerla:

Recorrer la Ciudad Amurallada
A lo largo de la historia, esta ciudad fue saqueada en varias ocasiones, por lo que en el siglo XVI se vieron en la necesidad de iniciar la construcción de un sistema de defensa, en este caso: la muralla. Hoy, esta misma es uno de sus grandes tesoros y, tal vez, el atractivo turístico más importante de Cartagena. En 1959 fue declarado Patrimonio Nacional de Colombia y en 1984, Patrimonio Histórico de la Humanidad declarado por la UNESCO. En este lugar se encuentran los entes gubernamentales y es perfecto para pasar una luna de miel.

Isla Barú
Este destino se encuentra a tan solo 45 minutos en lancha del centro histórico de Cartagena. Es, además, uno de los mayores atractivos de todo el Caribe, y esto se da gracias a sus playas de arena blanca y suave, aguas cristalinas y clima propenso para descansar, broncearse y disfrutar.

Su deliciosa gastronomía
Cartagena tiene una amplia oferta gastronómica hecha a base de frutos de mar y otros alimentos típicos de la región como yuca, plátano y coco. Además, gracias a la cantidad de extranjeros que han decidido instalarse en esta romántica ciudad, hay una creciente tendencia a crear restaurantes con un estilo fusión, que combinan los exóticos sabores nacionales con preparaciones internacionales.

Barrio Getsemaní
Este es uno de los barrios coloniales y llenos de historia de Cartagena. Se encuentra ubicado cerca a la Torre del Reloj y al Muelle de los Pegasos. A diferencia de la Ciudad Amurallada, en la época de la colonia, aquí vivía la clase trabajadora, mientras que en la mencionada anteriormente estaba la clase alta. Es un barrio bohemio y con un costo más asequible en caso de no querer gastar tanto dinero. Además, es un lugar muy recomendado para quienes quieran disfrutar una buena fiesta, por lo que es recomendable ir allí finalizando la tarde o en la noche.

La alegría de su gente
A esta ciudad, como a todas, la hace su gente. Todos son amables y se enorgullecen de sus raíces. En la Plaza de Santo Domingo podrás conocer a bellas vendedoras de frutas tropicales llamadas las palenqueras, quienes se visten de colores e iluminan las calles con sus sonrisas contagiosas para poder vender sus dulces.