¡Así es! Nuestro pódcast #LaConversación dedica una de sus temporadas al cuidado del hogar y las tareas más esenciales para vivir en un entorno de bienestar. Sus voces protagonistas son las de mujeres que han tejido un futuro de dignidad y progreso a través de los oficios de limpieza, cocina y compañía responsable a niños, adultos y plenarios; 4 representantes de las 647 mil trabajadoras remuneradas del hogar que viven en Colombia.
Por eso, las voces que vamos a escuchar no son solo de trabajadoras remuneradas del hogar. Escucharemos a sus jefes, personas del común con un rol agente, consciente y transformador en estas historias a través del cumplimiento del deber legal y ético que es garantía de los derechos laborales de las trabajadoras. Ellos han ido más allá forjando vínculos profesionales de respeto y confianza con ellas.
¡Bienvenidos y bienvenidas a una nueva temporada del podcast #LaConversación!
Lee también: Digna de nacer, una historia de trabajo del hogar [cómic]
Episodio 1: Lorena, trabajadora del hogar y contadora
Primero escucharás a Lorena Zapata, una mujer que ejerce el trabajo remunerado del hogar desde sus 17 años y que un día descubrió que quería dedicarse a la Contaduría. Con trabajo arduo y el respaldo de su jefe, Gabriel Tejada, está a punto de convertirse en contadora profesional.
Episodio 2: El cuidado del hogar #EsTrabajo, no un favor
¡Te habla Comfama! Paola Mejía, nuestra responsable de Empleo, Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, propone una reflexión y una serie de caminos para construir un presente más justo para las mujeres que se dedican a las labores remuneradas y no remuneradas de cuidado.
🙋🏽Conoce nuestra campaña por la formalización del trabajo remunerado del hogar
Episodio 3: Seguridad social, el camino para una vida Digna
Digna Murillo y María Chaverra son trabajadoras remuneradas del hogar, afrocolombianas y lideresas de la Unión de Trabajadoras Afrocolombianas del Servicio Doméstico (UTRASD). En una conversación desde la terraza de la empresa donde trabajan, IMA Limpia, te narran su camino hacia la formalización laboral y todas sus ventajas.
Episodio 4: El trabajo remunerado del hogar condujo a Orfa hacia su casa propia
Es el turno de Orfa Inés Muñoz, una mujer que ha trabajado toda su vida para tener su casa propia, ¡y lo logró! Como Lorena, Orfa cuenta con una empleadora que cumple con su deber de aportar no solo la salud, pensión, ARL, sino también a la compensación familiar. Fue con la compañía de Comfama y de su jefa, que alcanzó el propósito de comprar vivienda.
🤔¿Cuáles son todos los beneficios de la afiliación a la caja de compensación familiar?
Episodio 5: Hija del cuidado
Luisa García es trabajadora social y responsable de Género y Juventud en Comfama. Pero, más que eso, es hija del cuidado: su madre y sus tías son trabajadoras remuneradas del hogar, de quienes aprendió que el cuidado atraviesa y sostiene la vida, por eso es una responsabilidad de todos y todas. ¿Te unes al compromiso por reconocer y redistribuir las cargas de cuidado?