Sabores de Antioquia: batido de banano y leche de coco
03 de Junio 2021
En nuestro segundo viaje por los Sabores de Antioquia, recorrimos la subregión de Urabá para explorar una preparación con un ingrediente icónico, que a pesar de no ser nativo, tiene un fuerte arraigo cultural en la subregión: el banano.
El banano, la fruta y la palabra, es de origen africano, posiblemente del wólof ( lengua hablada en Senegal y Gambia) o de las lenguas bantúes banaana ( de las regiones de Níger y Congo).
El banano se cultiva principalmente en regiones tropicales y subtropicales y es el principal producto de exportación colombiana a Estados Unidos y Europa, seguido por el café y las flores. Urabá es la región del país con el mayor número de cultivos de esta fruta.
Esta fruta es rica en fibra y también aporta vitaminas A, C, B1, B2, B6, B9 -ácido fólico- y E. Además, favorece el buen funcionamiento del sistema nervioso y previene la ocurrencia de calambres musculares. El banano también combate la anemia gracias a su contenido en hierro.
¿Qué tal si mezclamos esta nutritiva fruta con otra igualmente saludable? En esta preparación incluiremos también el coco para disfrutar de un delicioso batido. El lugar de origen del coco es un tema discutido, mientras muchos consideran que proviene de Asia del Sur, algunos dicen que proviene del noroeste de América del Sur.
El coco es rico en sales minerales que participan en la mineralización de los huesos (magnesio, fósforo, calcio) y en potasio. También se destaca su aporte de fibra, que mejora el tránsito intestinal y contribuye a reducir el riesgo de ciertas alteraciones y enfermedades.
Su consumo es recomendado para todos: niños, jóvenes, adultos, deportistas, mujeres embarazadas, madres lactantes y personas mayores.
El coco es una fruta que enriquece nuestra alimentación en sustancias nutritivas, sabores, aromas y en gran cantidad de platos de nuestra gastronomía. Por eso, te invitamos a preparar esta receta con banano y coco de la mano de Adrián López, docente de la línea de Alimentación consciente.
Conoce los cursos que tenemos para ti: presenciales o virtuales, con los que te acompañamos a mejorar tus hábitos y lograr una alimentación balanceada.