Logo Comfama
Ayuda

Sabores de Antioquia: limonada de mortiño

Cabecera >Sabores de Antioquia: exploremos nuestro departamento a través de los alimentos
Sabores de Antioquia: limonada de mortiño
Te demoras 1 minuto leyendo esta noticia

¿Alguna has probado el mortiño? En nuestra primera expedición, viajamos al Oriente antioqueño y nos encontramos con el mortiño, comúnmente conocido como agraz o arándano, científicamente descrito como Vaccinium meridional. Este fruto contiene una alta cantidad de antioxidantes que ayudan a prevenir o retrasar algunos tipos de daños a las células.

Se puede encontrar en estado silvestre o en cultivos que se han extendido en diferentes zonas del país: Santander, Boyacá, Cundinamarca, Nariño, Cauca y Antioquia. En nuestro departamento se cultiva principalmente en La Unión, La Ceja y El Retiro.

Con el mortiño podemos preparar mermeladas, postres, salsas, vinos y limonadas, entre otras recetas. Hoy aprenderemos a preparar una refrescante y nutritiva limonada, de la mano de Adrián López, docente de la línea de Alimentación consciente.

Te invitamos a conocer los cursos que tenemos para ti: presenciales o virtuales, con los que te acompañamos a mejorar tus hábitos y lograr una alimentación balanceada.