Logo Comfama
Ayuda
Estación La Calle - Aranjuez

Cuerpo, mente y emociones

¡Llega un nuevo capítulo de Estación La Calle a Aranjuez! Un viaje inmersivo a través del cual nos divertiremos en familia y conversaremos alrededor de todas las dimensiones del ser humano. Es este sábado 18 de octubre desde las 9:00 a. m.

Estación La Calle Aranjuez octubre 25
Cuerpo, mente y emociones

¡Llega un nuevo capítulo de Estación La Calle a Aranjuez! Un viaje inmersivo a través del cual conversaremos alrededor de todas las dimensiones del ser humano, cuerpo, mente y el plano emocional.

Esta es una invitación para toda la familia en la que exploraremos los sueños, nos encontraremos con el otro y conversaremos amorosamente de salud mental, autoconocimiento, autocuidado, empatía y el papel del arte y de nuestros peludos para sanar los dolores del alma.

Disfruta de música e historias, apoya los emprendimientos y aprende en los talleres manuales y de gastronomía con familiares y amigos. Nos tomaremos el espacio público y la sede Comfama Aranjuez para proponer conversaciones entorno a la salud mental.

Sábado 18 de octubre de 9:00 a. m. a 12:00 m. y de 2:30 p. m. a 8:30 p. m.

👉 Inscríbete aquí

Programación

🎪 Espacios permanentes

  • Feria de emprendimientos: tendremos un espacio donde emprendedores de la zona e invitados podrán exponer y vender sus productos. Artesanías, plantas, libros, tejidos, juegos y demás artículos harán parte de esta muestra, para que nuestros asistentes puedan comprar de manera consciente y comprar local. 2:30 p. m. a las 8:00 p. m.

  • Zona Flash Tattoo: la idea es muy sencilla: representar a través de diferentes flash tattoos de 5cm., en tinta negra, emociones, sentimientos y frases que ayuden a

    resignificar la relación con nosotros mismos. Adicional tendremos la opción del Punto y Coma, reconocido a nivel mundial como el símbolo de las victorias que hemos tenido frente a la depresión, la ansiedad y la adicción. 2:30 p. m. a 8:00 p. m. Solo para mayores de Edad. Este espacio se realizará en la Sala Plenarios de la sede, por orden de llegada y un valor de $150.000 por tattoo.

  • Zona de Redes: un espacio en el que encontrarás los stands de la Escuela Nacional del Grito y la Red de Amor, Cuidado y Salud Mental de Comfama, espacios seguros para compartir y encontrar guía y asesoramiento para el cuidado de la salud mental. 2:30 p. m. a las 7:30 p. m.

Red de amor, cuidado y salud mental Comfama: un lugar de conversación y reconocimiento de tus emociones como esencia de nuestra humanidad. Esta propuesta de Comfama busca acompañarte en el cuidado y atención de tu salud mental. Con la red podrás incorporar hábitos, recibir orientación y apoyo psicológico de nuestro equipo de profesionales de la salud.

Escuela Nacional del Grito: una experiencia para los jóvenes, en donde a través de su amor por el arte conozcan herramientas para la gestión de emociones, rutas de atención, ¿Qué hacer en caso de crisis?, celebrar entre amigos y tener una experiencia diferencial. Tendrán las siguientes actividades:

- Muro ¡Grita lo que Sientes!: tendremos una lona donde los asistentes podrán desahogar sus emociones o compartir sus pensamientos utilizando marcadores.

- Psicoeducación de parte del equipo psicosocial para despejar dudas y dar tips de autocuidado a los asistentes.

- Calibrador de decibeles: Un espacio insonorizado donde tus gritos se transforman en alivio y bienestar. Este calibrador de decibeles nos permite expresar lo que estamos sintiendo, liberar la tensión, descargar la emoción desbordada y poder volver a tu centro. Una válvula de escape en un mundo de ruido.

- Entrega de material de psicoeducación.

Escuela Nacional El Grito

  • Zona Lúdica: ¿Han escuchado que jugar es solo para niños o, incluso, que somos demasiado grandes para los juegos? Lo cierto es que quien lo haya dicho no parece estar informado acerca de las ganancias que representa el juego para el bienestar emocional. Jugar nos permite relacionarnos con el otro, conocer nuestras habilidades, aprender nuevas y conectar de una manera más sencilla con el mundo que nos rodea. En este espacio tendremos un circuito de juegos que llevará a los niños y sus familias a vivir una experiencia desde diferentes modos de jugar e interactuar. Tendremos:

Estación de Juegos: experiencias para pensar, sentir, imaginar, crear, compartir y aprender jugando a través de una puesta en escena de diferentes juegos que llevarán a los niños y sus familias a vivir formas diferentes de jugar, interactuar y retar la mente. Mediación: Juegos De-Mentes Pensantes.

Estación de posters gritones: por medio de una plantilla y haciendo uso de unos sellos artesanales, los asistentes podrán construir su propio poster para gritar lo que sienten.

Estación de stickers: memes del estado de ánimo. En esta estación de actividades rápidas, cada persona diseña, colorea y recorta su propio sticker, utilizando papel adhesivo y marcadores. Un artista mediador guía el proceso y ofrece herramientas de diseño y teoría del color. Al final, los participantes pueden llevarse su creación o intercambiarla con otros, fomentando la interacción y la conversación sobre sus emociones.

📖Conversatorios y talleres

  • Zona De Pelis

La gran pantalla se une en esta ocasión para que disfrutemos de una experiencia audiovisual que nos conectará con las emociones. Mediación: Cinema Comfama. Horario: 11:00 a.m. a 12:00 m. Auditorio Centro Cultural Comfama Aranjuez.

  • Zona Pequeños Exploradores

Un lugar pensado para las familias y los más pequeños, donde podrán explorar, jugar y disfrutar de manera autónoma entre cojines coloridos que invitan a la imaginación y al movimiento. Sala Infantil de la Biblioteca

Hora del Cuento: 10:00 a. m. en la Sala Infantil. Inscripción previa, máximo 30 participantes, público familiar.

  • Zona Biblioteca

Biblioteca Centro Cultural Comfama Aranjuez

Exhibición de Material Bibliográfico / servicio de préstamo: tendremos una exhibición de material bibliográfico orientado a la temática del evento. 1:00 p. m. a 5:00 p. m. Para público mayor de 7 años.

Taller Dulce compañero: ¿Tuviste un muñeco, peluche u objeto especial que te acompañó? En diferentes culturas existen muñecos que acompañan y alivian: los quitapesares guatemaltecos, las kokeshi japonesas, las muñecas de trapo latinoamericanas o los muñecos terapéuticos. Son piezas pequeñas, frágiles y dulces, que simbolizan cómo un objeto puede endulzar lo amargo de la vida.

Recorridos guiados. Diagnósticos de la locura: Entre los muros de este edificio patrimonial, habitó la locura, fue testigo de alienados, poetas, desterradas e incomprendidas. En este recorrido, redescubrimos la sede de Comfama de Aranjuez a través de la historia y las formas del delirio. Horario 1: 4:00 p.m. a 5:00 p. m. y Horario 2: 6:00 p.m. a 7:00 p. m. Inscripción previa, máximo 30 participantes a partir de los 14 años.

  •  Zona Taller del Artesano, emociones y creatividad:

Las artes manuales y la lúdica permiten explorar la creatividad como estrategia para reflexionar y propiciar conversaciones potentes que exploran las emociones, fomentando el bienestar emocional y la conexión entre grandes y chicos. Este será un espacio para experimentar entre colores, formas y texturas, guiados por un especialista en artes manuales y acompañado por un mediador psicosocial. Calle de la Paz.

Serigrafía, tinta y emociones: este taller es un espacio en el que la serigrafía se convierte en una herramienta para explorar y aprender a transitar por las emociones. Aprenderemos a reconocer lo que sientes, a ponerle un nombre y estampar tote bags (bolsas de tela) con diferentes diseños que las representan. No necesitas experiencia previa, solo las ganas de conectar contigo mismo de una forma diferente y creativa. Mediación: Escuela Nacional del Grito. 3:00 p. m. a 4:30 p. m. Inscripción previa, máximo 30 participantes.

Conexión con Patas: este taller busca reflexionar sobre el vínculo que tienes con tu mascota y sobre el impacto positivo que puede tener en tu salud mental y la de toda la familia. En este taller de manualidades, se construye un juguete pensado para perros y gatos mientras se reflexiona sobre la importancia de su cuidado, la rutina del juego, las diferencias entre especies y esto cómo se relaciona con lo que como seres humanos necesitamos en nuestro día a día. Mediación: Escuela Nacional del Grito. 5:30 p. m. a 7:00 p. m. Inscripción previa, máximo 30 participantes a partir de los 8 años.

Ruta de las emociones: encuéntrate con personas inquietas como tú, para que jugando aprendamos a reconocer las emociones, su importancia y cómo gestionarlas a través del juego. Mediación: Red de Amor, Cuidado y Salud Mental Comfama. Horario 1 - 3:00 p. m. Horario 2- 5:30 p. m. Inscripción previa, máximo 15 participantes por taller a partir de los 14 años.

  • Zona Entre Sabores:

La gastronomía es un vehículo de transmisión de identidad y cohesión social. Este espacio busca ofrecer una experiencia sensorial que permita el reconocimiento de la conexión entre la gastronomía y las emociones. Desarrollaremos las siguientes experiencias. Calle de la Paz

Bebidas que abrazan: un taller teórico práctico enfocado en el autocuidado y la gestión de las emociones a través de la elaboración de bebidas herbales, conectando con la buena alimentación y la salud del cuerpo para el bienestar mental y corporal. Medicación: MOM (Medicina de la montaña) y Paneros. 3:00 p. m. a 4:30 p. m. Inscripción previa, máximo 30 participantes a partir de los 10 años.

Mini Cakes: un taller en el que nos desconectarnos y a través de colores y sabores plasmaremos nuestra esencia en una mini torta. Mediación: El Encanto de Lulú. 5:30 p. m. a 7:00 p. m. Inscripción previa, máximo 30 participantes a partir de los 14 años.

🎵Celebraciones artísticas en tarima 

Contaremos con presentaciones donde el arte nos permitirá conectar con las tradiciones y sonidos del suroccidente colombiano. La música en Pasto es una de las manifestaciones más dinámicas de su identidad cultural, evidenciando procesos de fusión entre las sonoridades tradicionales que en ese territorio se dan cita con músicas del mundo. Tendremos a las agrupaciones:

  • Equipo de bibliotecas: Lectura motivadora con la que invitaremos a los asistentes a sumarse a este viaje por las emociones y el autocuidado. 2:30 p. m. a 2.50 p. m

  • La Pacífico Bay: Pacífico Sur presenta su nuevo disco y con el nos invita a visitar la calma mientras cerramos nuestros ojos y convertimos en nuestra mente el paisaje urbano de Medellín en un ambiente abierto, con el mar de fondo, reggae y dub con palmeras. 4:30 p. m. a 5:30 p. m.

  • Grita con Nepentes: hay emociones o sentimientos que a veces se sienten más difíciles de llevar. Es allí donde saltar y cantar con canciones de artistas como Nepentes se vuelve una experiencia trascendental. ¡No estamos solos! y ese dolor se puede transformar en una fuerza colectiva que nos da el impulso necesario para transitar por el malestar. La ciencia ha demostrado que el rock duro en todas sus vertientes nos ayuda a transitar por los días rudos y a ser más empáticos con el otro, porque cuando cantamos en coro, nuestro interior se transforma. ¡La catarsis que necesitas para llegar livianito a casa es Nepentes en vivo! 7:00 p.m. a 8:30 p.m.