Logo Comfama
Ayuda

Festival de Teatro Comfama San Ignacio: escena local y nacional

Historia de una oveja
Festival de Teatro Comfama San Ignacio: escena local y nacional

La franja de Teatro y Verdad, y toda la narrativa del conflicto armado, pero también de resistencia y construcción de paz, abarcan gran parte de la selección de obras nacionales en el Festival de Teatro Comfama San Ignacio.

La Congregación Teatro, dirigido por Johan Velandia, traerá una radiografía de la más reciente protesta social con sus obras Rojo y Solo me acuerdo de eso, esta última inspirada en los hechos que llevaron al asesinato del joven Dylan Cruz.

También desde la capital estará Teatro Petra, con dos obras dirigidas por Fabio Rubiano: El interrogatorio e Historia de una oveja. La primera sigue las investigaciones acerca de una serie de asesinatos y desapariciones, en la que suceden hechos tan salvajes que parecerían creados únicamente para la escena, pero que han sucedido y suceden en el país. La segunda también nos acerca a esa realidad del desplazamiento forzado.

En esa misma línea va La mirada del avestruz, de la compañía de danza L’Explose, con un reflejo para observar la forma en que los cuerpos son agredidos y amenazados mientras parecen refugiarse en un mundo interior y ocultar la mirada frente a la realidad agobiante. Quinta Picota, con Barrio Malevo, trae los tangos y las tabernas de las esquinas problemáticas y febriles de la ciudad.

La mirada del avestruz

Haciendo un acercamiento a la región está la corporación Camaleón de Urabá con Érase una vez un Pueblo Bello, basada en el hecho histórico de la masacre de esta población antioqueña, con un mensaje de reflexión y reconciliación por medio del folclor y el bullerengue que mezcla danza, teatro, poesía y música.

Además, el Festival tendrá el componente de Residentes a la Calle en la Plazuela San Ignacio. Aquí estarán los grupos locales como Pantolocos, Agité Teatro, Teatro El Trueque, Colectivo Teatral Infusión, Malas Compañías Danza y el Circo de la Rúa. El Teatro Matacandelas y Música Corriente presentarán en estreno su obra experimental En el espectro visible.

Para el público infantil y familiar también habrá una amplia programación además del teatro de calle, pues en sala estarán el concierto didáctico Cuando el Río Suena, Pinocho con Tropa Teatro y los Cantos al Centro con la Ópera Metropolitana de Medellín.

En el ámbito académico y como novedad en el Festival, de manera virtual, se presentarán los work in progress de diferentes dramaturgos colombianos que, por medio de una invitación de la Comisión de la Verdad adelantan una serie de obras como parte del contenido para la divulgación de la investigación realizada por esta entidad durante los últimos años.

festival-de-teatro-comfama-san-ignacio

Compra tus entradas

Si eres afiliado a Comfama, tarifa A y B, tendrás un descuento adicional del 20 % en la compra a partir de la tercera boleta de cualquiera de las obras.