Logo Comfama
Ayuda
Primera edición

Brujería: espiritualidades no hegemónicas

Charlas, exposiciones, rituales, mercado y conciertos el viernes 17 y el sábado 18 de octubre de 2025.

Cabecera nota Brujeria
Brujería: espiritualidades no hegemónicas

Como parte de su vocación popular y de su deseo de ser una extensión del espacio público en el Centro de Medellín, el Claustro Comfama lanza su tercera feria popular. Brujería: espiritualidades no hegemónicas aborda la gran variedad de espiritualidades y prácticas rituales no hegemónicas desde lo narrativo, artístico, histórico y ritual, con un enfoque popular de encuentro y feria. El evento se realizará el viernes 17 y el sábado 18 de octubre: dos días con charlas, exposiciones, rituales, mercado y conciertos.

Se llama Brujería por dos razones: la primera, por la contundencia de la palabra, la curiosidad que suscita y su relevancia en la cultura latinoamericana a través de los intercambios populares presentes en la música, la tradición oral, las cocinas y las plazas; y la segunda, por la intención de resignificar la conexión popular que históricamente se le ha dado, con especial énfasis en los saberes femeninos alrededor del mundo, así como en los ritos indígenas y afrodiaspóricos.

Además, dentro de la programación se cuenta con la participación de Conjuro, una creación intelectual de Julián Sánchez González (PhD) y Angélica Cuevas Guarnizo, un aparte de tres charlas y un performance a propósito de la celebración de los 50 años del Primer Congreso Mundial de Brujería creado en su momento por Simón González.

Brujería hace un llamado a celebrar, entender y valorar la otredad y las experiencias espirituales diversas en sus distintas manifestaciones y celebraciones rituales y materiales. Durante los dos días se presentarán demostraciones rituales colombianas como la Yonna guajira o los alabaos interpretados por cantaoras del Pacífico. También celebraremos los 50 años del icónico primer Congreso Mundial de Brujería, con charlas sobre historia, feminismo, arte y espiritualidad. Exploraremos la conexión de la cocina con los saberes ancestrales, como primer laboratorio de alquimia. Miraremos a las estrellas no para predecir un destino, sino para comprender el presente. Además, podremos cantar y bailar con Amanrouge y su romanticismo gótico, Bella Álvarez y Gabriela Ponce.

👉Inscríbete aquí para asistir a la programación. Ten en cuenta que esta inscripción te permite acceder a toda la programación, excepto a algunos talleres y actividades que son con cupo muy limitado y que tienen inscripciones independientes de la general.

Programación

👉Viernes 17 de octubre

2:00 p. m. Mercado brujo: amuletos, pócimas, prendas, libros, bebidas y alimentos.

Lugar: Plazuela San Ignacio.

4:00 p. m. 50 años del Primer Congreso Mundial de Brujería

Charla / Conjuro: a 50 años del Primer Congreso Mundial de Brujería. Invitados: Julián Sánchez González (PhD) y Angélica Cuevas Guarnizo (coordinadores y creadores de Conjuro) conversan con Gustavo Restrepo Villa. Lugar: Plazuela San Ignacio.

4:00 p. m. Ilustración arcana

Taller. Lugar: Plazuela San Ignacio. Inscríbete aquí.

5:00 p. m. Congreso Mundial de Brujería

Proyección documental. Director: Roberto de Zubiría, Sergio Zaraza. Lugar: La Capilla del Claustro.

5:00 p. m. La cocina, el gran laboratorio alquímico: mesa de palabras y sabores

Charla. Invitados: La casa de Vero. Lugar: Plazuela San Ignacio.

6:00 p. m. Brujas, herbolarias y parteras

Clase maestra. Invitada: Claudia Avendaño. Lugar: Plazuela San Ignacio.

6:00 p. m. Un canto que sobrevive: Cantaoras de alabaos

Ritual. Invitados: Cantaoras del pacífico, Casatumac. Lugar: Zarzo del Claustro.

7:00 p. m. Amanrouge y su velada de romanticismo gótico

Concierto. Invitada: Amanrouge. Lugar: Patio Teatro del Claustro.

8:00 p. m. Recorrido: Venga que sí es pa´ eso, espantos del Claustro

Recorrido temático. Lugar de inicio: Claustro, Deck Girardot. Inscríbete aquí.

8:00 p. m. Gabriela Ponce

Concierto. Lugar: Patio Teatro del Claustro.

👉Sábado 18 de octubre

11:00 a. m. a 9:00 p. m. Mercado brujo: amuletos, pócimas, prendas, libros, bebidas y alimentos.

Lugar: Plazuela San Ignacio.

11:00 a. m. Amuletos y quitapesares

Taller. Lugar: Plazuela San Ignacio. Inscríbete aquí.

11:00 a. m. Introducción a los arcanos mayores

Taller. Lugar: Zarzo del Claustro. Inscríbete aquí.

11:00 a. m. Brujería en lo popular: el poder de la palabra, cura y enferma

Charla. Invitado: Selnich Vivas. Lugar: Plazuela San Ignacio.

2:00 p. m. Reivindicando la brujería: feminismo, indígenas y afrodescendientes

Charla / Conjuro: a 50 años del Primer Congreso Mundial de Brujería. Invitadas: Amelia López y Fabrina Acosta Contreras. Lugar: Plazuela San Ignacio.

2:00 p. m. Un tejido entre el cielo y la tierra: astrología para nuestro tiempo

Taller/Conversación. Invitados: Taller Astrolabio, Oriana Zapata. Lugar: Zarzo del Claustro. Inscríbete aquí.

2:00 p. m. Estampatón brujo

Jornada de estampación gratuita al aire libre. Lugar: Plazuela San Ignacio. Inscríbete aquí.

3:00 p. m. Kit para rituales

Lugar: Punto de información. Inscríbete aquí.

4:00 p. m. Una carta de tarot para finalizar el 2025

Lectura individual. Invitados: Luz María Peña y Juan Esteban Calle. Lugar: Zarzo del Claustro. Inscríbete aquí.

5:00 p. m. Arte y brujería en América Latina y el Caribe

Charla Conjuro: a 50 años del Primer Congreso Mundial de Brujería. Invitados: María Iovino, Aurea Oliveira Santos, María Teresa Guerrero. Lugar: Plazuela San Ignacio.

6:00 p. m. Yonna Guajira: símbolos de una danza

Ritual. Lugar: Patio Teatro del Claustro.

7:00 p. m. Witches de Elizabeth Zankey

Proyección del documental y charla sobre salud mental. Invitadas: Luisa Espinal de Círculo amazonas conversa con Yasnury Vanegas Moreno, activista por la partería tradicional con experiencia en la salud materna de las mujeres y enfoque étnico. Lugar: La Capilla del Claustro.

7:00 p. m. Labranza de amaneceres

Danza y performance / Conjuro: a 50 años del Primer Congreso Mundial de Brujería. Invitada: Yndira Perea / Compañía de Danza Afrocontemporánea Wangari. Lugar: Patio Teatro del Claustro.

8:00 p. m. Bella Álvarez

Concierto. Lugar: Patio Teatro del Claustro.