Logo Comfama
Ayuda

Tercer Seminario de periodismo para medios comunitarios y alternativos

Tercer Seminario medios comunitarios
Tercer Seminario de periodismo para medios comunitarios y alternativos

🧐 ¿Cómo pueden los medios de comunicación comunitarios y alternativos prosperar en un entorno cada vez más competitivo? ¿Qué estrategias pueden seguir para ser más eficientes, innovadores y sostenibles?

Estas son algunas de las preguntas que abordaremos en el seminario La sostenibilidad de los medios de comunicación comunitarios y alternativos: un desafío y una oportunidad.  

💡En este seminario conoceremos cómo identificar oportunidades de creación de contenidos que respondan a las necesidades y los intereses de una comunidad, cómo diseñar una oferta comercial atractiva y rentable, cómo incidir en la agenda mediática con temas relevantes y originales y cómo utilizar la inteligencia artificial para mejorar el trabajo periodístico.  

Creemos en la labor de los medios comunitarios y alternativos como un aporte a la transformación social de los territorios, por esto, nos unimos con la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, los Grupos Argos, Sura, Proantioquia y Medellín Cómo Vamos. En ese tercer seminario también podrán participar periodistas, comunicadores sociales y estudiantes de Periodismo y Comunicación Social que estén en últimos semestres de la carrera.

¿Qué trae esta nueva edición del seminario?

El 9 de noviembre, en el auditorio de la Cámara de Comercio en el centro de Medellín, con los conferencistas, medios e invitados conversaremos sobre las oportunidades que trae la era de la información y la inteligencia artificial para el ejercicio periodístico.

Además, realizaremos el lanzamiento de la tercera edición del Premio de periodismo comunitario y alternativo: Historias con propósito.

Regístrate para asistir de forma presencial o virtual AQUÍ

Agenda

  • 8:00 a.m. Llegada y registro.

  • 8:30 a.m. – 10:00 a.m. Foro - Nativos digitales, nuevos canales y oferta comercial: los tres pilares del periodismo del futuro. 

Nos enfocaremos en vislumbrar los retos que trae el periodismo del futuro, cómo conversar con las audiencias a través de los nuevos canales y herramientas que surgen en la labor periodística. Conversaremos con:

Willy Alzate. Periodista con experiencia en medios como RCN radio y en la actualidad creador y director del medio independiente MiOriente.

Juan Carlos Greiffenstein. Comunicador periodista de UPB, especialista en ciencias políticas de la universidad EAFIT, creador y actual director del canal de Tele VID.

Santiago Villadiego. Politólogo y economista de la Universidad de los Andes y especialista en Análisis de Políticas Públicas de la Universidad Nacional. Actualmente es director de operaciones de Keep Up, una startup que ayudó a fundar. 

Modera: Pilar Ceballos Jaramillo. Comunicadora social-periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana, especialista en Comunicación Digital Interactiva de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina) y Magíster en Gestión de la Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad de Antioquia. Actualmente se desempeña como responsable de contenidos digitales en Comfama.

  • 10:00 a.m. – 10:30 a.m. Refrigerio.

  • 10:30 a.m. – 11:30:00 m. Master class - La IA como aliada del periodismo: conceptos básicos y ejemplos prácticos, con Karen De la Hoz, coordinadora de audiencias y producto en La Silla Vacía, bloguera, profesora, investigadora y periodista digital con 14 años de experiencia liderando equipos digitales.

  • 11:30 a.m. – 12:30 m. Conferencia - Cómo seguir la agenda política después de las elecciones: consejos y herramientas para periodistas. Nos acompañará Tatiana Duque, periodista con 15 años de experiencia en periodismo político. Fue la editora de La Silla Pacífico. Desde 2021 es la directora del pódcast diario de La Silla Vacía, "Huevos Revueltos con Política", y editora de la sección El País En Vivo.

  • 12:30. p.m. Almuerzo

Revive aquí la segunda edición del seminario.

Conferencistas

Willy Alzate

Willy Alzate

Periodista | Director del medio independiente MiOriente

Juan Carlos Greiffenstein

Juan Carlos Greiffenstein

Comunicador periodista de UPB | Director del canal de Tele VID

Santiago Villadiego

Santiago Villadiego

Politólogo y economista | Director de operaciones de Keep Up

Karen De la Hoz

Karen De la Hoz

Bloguera, profesora, investigadora y periodista digital | Coordinadora de audiencias y producto en La Silla Vacía