Logo Comfama
Ayuda
¡Participa y expande la forma de contar las historias de tu territorio!

Primer Seminario de periodismo para medios comunitarios y alternativos

Seminario para medios comunitarios y alternativos
Primer Seminario de periodismo para medios comunitarios y alternativos
Te demoras 0 minutos leyendo esta noticia

Creemos en la construcción de ciudadanía, en la democracia y en la riqueza de la comunicación y de las ideas que nacen y se expanden en el territorio.  Estamos convencidos de que los medios de comunicación comunitarios y alternativos son el altavoz de las conversaciones, de las problemáticas y de las alegrías que a veces no sobreviven a esas noticias nacionales que, sin duda, nos incumben.  Por eso queremos invitarlos al Seminario de medios comunitarios y alternativos y al lanzamiento del premio de periodismo: Historias con propósito el próximo 24 de noviembre en el auditorio de la Cámara de comercio de Medellín.  

La primera conversación llamada ¿Qué tienen que ver la democracia y las acciones digitales? estará a cargo de Víctor Solano, quien ha pasado por secciones que se interesan y encargan de tecnología, ciencia e innovación, en El Tiempo, Business Technology, Cambio, INTER-Cambio y Publimetro; ha trabajado en las comunicaciones de Bayer, CINTEL y la Universidad de los Andes; ha sido docente en diferentes universidades nacionales e internacionales; ha dirigido diplomados de Comercio Electrónico y de Periodismo Digital y actualmente pertenece a asociaciones y trabaja en iniciativas que se preguntan por la comunicación digital y el periodismo científico.  

Luego, Renata Cabrales, que tiene un vasto conocimiento en periodismo digital, con su charla Habilidades y herramientas para crecer en el periodismo digital. Cabrales ha liderado por 6 años proyectos digitales en el sector público y por 15 años ha trabajado en medios de comunicación digitales, coordinando equipos interdisciplinarios. Por 17 años ha sido docente de varias universidades en Colombia y fuera del país, además de ser capacitadora en​ ​temas​ ​relacionados​ ​con​ ​periodismo​ ​digital​ ​y​ ​redes​ ​sociales. Renata es miembro​ ​de​ ​Consejo​ ​de​ ​Redacción​ ​y​ ​de​ ​la​ ​Asamblea​ ​General​ ​de​ ​la Fundación​ ​para​ ​la​ ​Libertad​ ​de​ ​Prensa,​ ​FLIP. 

Asiste de forma presencial

Asiste de forma virtual

Para continuar este día, tendremos un panel, moderado por Perla Toro, donde conversaremos acerca de Buenas prácticas periodísticas en la construcción de democracia: hoja de ruta para periodistas y comunicadores comunitarios.  

Participarán Elizabeth Otálvaro, cofundadora, editora y gestora de conversación periodística de Mutante. Otálvaro fue periodista y asistente en el proyecto Hacemos Memoria, ganó el premio Roche de Periodismo en Salud, con el trabajo colaborativo y transnacional “Huir, Migrar, Parir”, y trae a esta conversación su experiencia en investigar las violencias contra las mujeres, la movilización social, la política de drogas y la memoria del conflicto armado colombiano.  Juan David Ortiz, quien es cofundador de El Armadillo y director del periódico universitario De la Urbe. Ortiz trabajó en El Colombiano, Vice y Caracol Radio y ganó el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar en la categoría de periodismo investigativo en prensa. Ortiz llega a la conversación por su experiencia y conocimiento sobre Gobierno y Políticas Públicas.  

José Guarnizo, cofundador de Vorágine. Guarnizo fue editor de Nación de la revista Semana, editor general de Semana.com y editor de investigaciones de El Colombiano. Fue finalista del Premio Gabo con un trabajo colaborativo. Ganó en dos ocasiones el Premio Internacional de Periodismo Rey de España. Obtuvo el Premio Excelencia Periodística de la Sociedad Interamericana de Prensa y el Premio Nacional de Periodismo Digital. Fue reconocido en un trabajo colectivo en el del Fetisov Journalism Award y por tres años consecutivos fue ganador del Premio Simón Bolívar.    Como cuarta charla tendremos Consejos para acceder a oportunidades de financiación vía cooperación, con Carolina Quintero, profesional de Cooperación Internacional y Alianzas en MAKAIA Ella aportará desde su conocimiento, experiencia e interés en formulación y gestión de programas y proyectos de desarrollo, derechos humanos, políticas públicas, cooperación internacional y objetivos de desarrollo sostenible.  

Para cerrar hablaremos tendremos Más allá del banner: alternativas de pauta digital para conectar mejor con los anunciantes.  Esta conversación será con Sarita Palacio sobre Pauta Digital. Ella es CEO de Duende con experiencia en investigación, producción e innovación en marketing de contenidos con énfasis en Storytelling. Fue directora de la Estrategia Digital de la Gobernación de Antioquia y asesora de la Alcaldía de Medellín. Palacio además ha sido docente de cursos sobre Nuevos Medios, Ejecución y Estrategia Creativa y Marketing en redes sociales.  

*Seguimos cuidándonos y promoviendo lugares, entornos y eventos seguros. Por ello, las personas mayores de 18 años deberán presentar el carné de vacunación COVID-19 para ingresar. 

Programación

7:30 a.m. - Hora de llegada de los asistentes y registro.  

7:45 a.m. - Micro panel con los representantes de las empresas. Modera Andrés Tamayo.  

8:30 a 10:00 a.m. - ¿Qué tienen que ver la democracia y las acciones digitales? , a cargo de Víctor Solano Franco

10:30 a.m. a 12:00 m. - Buenas prácticas periodísticas en la construcción de democracia: hoja de ruta para periodistas y comunicadores comunitarios. Con José Guarnizo (Vorágine), Juan David Ortiz (El armadillo, Elizabeth Otálvaro (Mutante), modera Perla Toro.

12:00 m. a 1:30 p.m. - Almuerzo (incluido)

2:00 p.m. a 2:30 p.m. - Lanzamiento del premio de periodismo Historias con propósito  

2:30 p.m. a 3:30 p.m.  - Habilidades y herramientas para crecer en el periodismo digital. Con Renata Cabrales.

3:30 p.m. a 4:30 p.m. - Consejos para acceder a oportunidades de financiación vía cooperación.  A cargo de Carolina Quintero Zamora. 

4:30 p.m. a 5:30 p.m. - Más allá del banner: alternativas de pauta digital para conectar mejor con los anunciantes.  Con Sarita Palacio.

Conferencistas

Víctor Solano

Víctor Solano

Periodista y consultor en reputación

Renata Cabrales

Renata Cabrales

Periodista en Centro Gabo

José Guarnizo

José Guarnizo

Periodista en Vorágine

Elizabeth Otálvaro

Elizabeth Otálvaro

Periodista en Mutante