Inspiramos a nuestros aliados a incorporar los conceptos del Capitalismo Consciente
19 de Abril 2021
En Comfama estamos comprometidos con la formación y el aprendizaje a través del liderazgo consciente, la cultura organizacional y el cuidado de los grupos de interés de nuestros proveedores. Por eso, realizamos acciones como la Ruta de aprendizaje en Capitalismo consciente, que busca impactar positivamente las organizaciones, con el fin de implementar y movilizar sobre cuatro pilares en búsqueda de la creación de valor y bienestar:
· Propósito superior
· Liderazgo consciente
· Cultura consciente
· Grupos de interés
El curso finalizó el 19 de noviembre, y sobre él hablamos con Andrés Felipe Correa Zapata, gerente comercial de A&S, uno de nuestros proveedores en el área de aseo y sostenimiento.
“El curso llegó a nuestra organización en el momento oportuno por todas las situaciones que, al igual que otras empresas, hemos enfrentado este año”. Así define Andrés la Ruta de aprendizaje y los retos que ha traído el 2020.
La ruta invita a la revisión y reflexión de construcción individual y organizacional, y cómo los valores y la cultura pueden ser claves para el desarrollo en búsqueda de un propósito superior.
“En nuestra organización rescatamos el tema del propósito, porque aunque somos una compañía con una trayectoria de casi 31 años, los temas del Capitalismo consciente desde el punto de vista humano, nos llevan a adoptar los nuevos retos para crear y adaptar estrategias” – Andrés Correa Zapata

Reconocer la pluralidad en los negocios y aceptar la diferencia en las organizaciones, abre caminos para comenzar la trasformación a empresas, líderes y equipos más conscientes.
Como A&S son muchas las organizaciones que buscan la transformación para convertirse en empresas socialmente conscientes, a través de estrategias como nuestra Ruta de aprendizaje.
¿Quieres conocer más sobre Capitalismo consciente?
Te compartimos algunos conceptos que pueden motivar a llevar a tu empresa a ser socialmente consciente:
· Las empresas socialmente conscientes son agentes de transformación social.
· Son rentables y se enfocan en solucionar problemas de los entornos en los que se encuentran.
· Buscan conectar el propósito de la empresa con el de la gente para ser una plataforma de transformación y de desarrollo.
· Motivan desde la acción a sus empleados para ser el cambio que quieren ver en el mundo y llevarlos a sus tribus.
· Tienen claro que deben alcanzar la prosperidad social sin trasgredir los límites. Se hacen cargo de sus responsabilidades.
Descubre más en nuestra página de Gerencia social sobre Capitalismo consciente.