Inicia un nuevo año y con él llega una infinidad de oportunidades, aprendizajes y experiencias en el que tus hijas e hijos podrán seguir cultivando sus talentos y capacidades por medio del estudio. En Comfama lo tenemos presente, por eso queremos acompañarte con posibilidades que les permita acceder al conocimiento de una forma más práctica, efectiva y divertida.
5 métodos para mejorar el aprendizaje
11 de Enero 2022

Temporada escolar Comfama
Por ser afiliado a Comfama puedes disfrutar de beneficios con aliados que acompañarán a tus hijas e hijos a educarse, divertirse y proyectarse como: Todo en artes, Almacénes Éxito, Clofán, Vintro, y muchos más. De esta forma, podrás hacer del regreso a clases una experiencia memorable.
Alguna vez te has preguntado ¿cómo es que los seres humanos recibimos el conocimiento? ¿Hay varias formas o una es más efectiva que otra? ¿Solo escuchando se aprende? ¿Solo haciendo se coge experiencia? ¿Cuál será el método más efectivo para tus hijos? Te contamos 5 técnicas que pueden aprender para aplicar en sus estudios, facilitar su proceso de adquisición de conocimientos y que les puede aportar en su rendimiento académico:
Subrayar lo importante. Es uno de los métodos de estudio más conocidos y consiste en resaltar con colores o marcadores los fragmentos de los textos que se consideren más importantes para que, cuando se deba repasar, se pueda hacer de forma breve por medio de estas ideas clave. Por supuesto, antes de resaltar, es fundamental haber leído y entendido todo el documento.
Realizar test. Simular pruebas días antes de los exámenes es una muy buena forma de evaluar el nivel de conocimientos que se han adquirido, verificar en qué áreas se está bien y cuáles necesitan de un refuerzo. Además, ayuda a mejorar la confianza en ellos mismos.
Mapas mentales. Es una técnica con la que pueden organizar sus ideas de forma efectiva, clara y concisa, que les puede ahorrar muchas horas de estudio, ya que se compone de ideas y conceptos claves de lo aprendido. Los pueden hacer de forma manual o a través de diferentes herramientas digitales como Mindmanager, XMind, Coggle, Freemind, Goconqr, entre otros.
Tomar nota. Es una forma de sintetizar, en sus propias palabras, los aprendizajes que hayan obtenido de un documento o caso de estudio. En esta técnica es fundamental tener presentes las palabras y datos clave. Pueden hacerlo de forma manual o con ayuda de la tecnología por medio de herramientas como: Quickoffice, Penultimate, Squid, Simplenote y Moleskine Journal.
Ejercicios y casos prácticos. ¿Alguna vez te pasó que se te dificultaba entender la teoría con tan solo leerla? Para eso existe esta técnica y consiste en realizar problemas y ejercicios con el fin de aplicar lo que se quiere aprender. Es muy útil, especialmente, en áreas de finanzas, estadística, negocios, física, entre otras que presenten situaciones con números.
Fuente: idat.edu.pe
Estas cinco no son las únicas técnicas de estudio que existen. Sin embargo, son un camino por el cual tus hijas e hijos puedes comenzar a sacar un mayor provecho de los aprendizajes que reciben, haciendo que su proceso de formación sea más dinámico y divertido. ¿Te gustaría ver los resultados que pueden traerles? La próxima temporada escolar es una buena oportunidad para comenzar a aplicarlas.