Logo Comfama
Ayuda

4 hábitos para tener en cuenta en el regreso a clases

Experiencias-portada
4 hábitos para tener en cuenta en el regreso a clases

Aún nos seguimos cuidando, somos conscientes de que la pandemia a causa de la COVID-19 sigue presente en nuestras vidas. Sin embargo, tus hijos necesitan moverse, adquirir nuevos conocimientos, explorar mundos que no conocen y reencontrarse, aunque sea de forma virtual, con sus amigos y amigas del colegio. Por eso, hoy te traemos algunas recomendaciones para que disfruten y saquen el mayor provecho del regreso a clases.

wellness-experiencias-comfama

Experiencias y oportunidades para el regreso a clases

Por ser afiliado a Comfama puedes disfrutar de beneficios con aliados que te acompañarán en el cumplimiento de tus propósitos como: Todo en artes, Calzatodo, Clofán y Vintro. De esta forma, podrás hacer del regreso a clases una experiencia memorable.

Recomendaciones para un feliz regreso a clases

Mejora su alimentación

Creemos que la alimentación consciente es la atención plena de relaciones con el alimento, los sentidos, el entorno, el medio ambiente, los hábitos alimentarios y su impacto en el neurodesarrollo, salud y bienestar del ser humano.

Una buena alimentación es fundamental a lo largo de toda la vida. Sin embargo, en los niños y niñas es especialmente importante debido a que se encuentran en proceso de crecimiento y desarrollo de sus funciones físicas y cerebrales, por lo que es necesario acompañarlos con una alimentación que garantice este proceso de la mejor forma posible. Te invitamos a ver el siguiente vídeo.

Enséñales a ser organizados

Empacar cuadernos y demás útiles escolares de forma adecuada y ordenada, no solo es cuestión únicamente de estética, se trata de disciplina. Según Sodexo, es importante enseñarles a tus hijos e hijas a tener un cronograma; que entiendan que hay un tiempo para estudiar, otro para jugar, para descansar, etc., les ayudará a concentrarse, ser más productivos, ahorrar esfuerzo, estar más tranquilos e, inclusive, les puede quedar más tiempo de ocio y disfrute.

Algunos consejos:

  • Asignarle un lugar a cada elemento que deba usar.

  • Organizar el espacio de estudio.

  • Establecer rutinas.

  • Dejar los útiles y uniformes listos desde la noche anterior.

Practicar una actividad extracurricular

Según el portal web El aula de papel de Oxford las actividades extraescolares mejoran el nivel educativo, las relaciones interpersonales y aumentan la motivación de los estudiantes. En muchos casos, las actividades extraescolares han sido utilizadas por muchos padres y madres para mejorar el rendimiento escolar de sus hijos e hijas o para gestionar y aprovechar su tiempo de ocio.

Hay muchas formas de invitarles a que practiquen una actividad extracurricular: puedes llevarlo a clases de natación, ingresarlo a un equipo deportivo o motivarlo a que aprenda a tocar un instrumento musical.

wellness-cursos-extracurriculares

Aprendizaje para toda la vida

Encuentra oportunidades en arte, idiomas, música, baile, deporte y muchas más actividades de aprendizaje que tus hijos pueden disfrutar en sus tiempos libres.

No olvides el cuidado

Como anotamos al principio, no es momento de bajar la guardia, sea desde casa o el colegio, es muy importante interiorizar y practicar los 4 hábitos de cuidado contra el COVID-19:

  • Cubrir boca y nariz con el tapabocas.

  • Lavar manos durante 40 segundos cada 3 horas, como mínimo.

  • Mantener un distanciamiento físico con los demás de, por lo menos, 2 metros.

  • Realizar un seguimiento constante a sus síntomas y reportarlos con la EPS en caso de presentar alguno que se relacione con el COVID-19.

Fuentes: Sodexo, Aula de papel de Oxford.