Logo Comfama
Ayuda
Experiencias Comfama

¡Se puede ahorrar en diciembre!

Portada-Experiencias-diciembre
¡Se puede ahorrar en diciembre!

Hemos asociado a diciembre con el despilfarro, la bonanza y los regalos; el mes de la cosecha, para el que ahorramos todo el año y en el cual disfrutamos de lo producido. Sin embargo, ¿se puede cambiar el chip y gastar conscientemente? Es más, ¿se puede ahorrar? ¡Claro que sí! Te compartimos algunos consejos sobre cómo hacerlo.

Primero, debemos ser conscientes de que diciembre es el mes que cierra el año, no en el que se acaba el mundo, simplemente es un momento de agradecimiento que nos sirve para cerrar un ciclo del calendario. Por ende, podemos aprovechar este periodo para disfrutar los beneficios económicos que recibimos sin necesidad de derrocharlos, gestionándolos inteligentemente e, inclusive, guardando algunos recursos que nos pueden servir en otros momentos del año para cumplir propósitos de viaje, estudio, vivienda, cubrir un imprevisto, entre otros.

Aquí, algunos de los errores que podemos llegar a cometer:

  • Gastar más de lo que ganamos: desde el momento en que recibimos nuestro salario, debemos planear cómo usarlo. No está bien llegar a fin de mes endeudándonos. Cuidado, las deudas no son malas, siempre y cuando se adquieran responsablemente y por una razón que nos ayude a crecer.

  • Querer tener todo a la última moda: debemos vivir acorde a nuestra capacidad financiera. No estar pensando en que hay que tener los tenis más costosos, el carro último modelo o frecuentar el restaurante más top de la ciudad. Es bueno ser medidos y justos con nuestros gastos.

  • No buscar oportunidades de ahorro: en esta época salen al mercado una serie de eventos con muchos beneficios que puedes aprovechar y ahorrar en tus compras como el Mercado Creativo que da a lugar en Bodega Comfama o con programas como Experiencias Comfama, en el cual recibes tarifas preferenciales por estar afiliado(a).

  • No tener claros los gastos básicos: son los primeros que debemos cubrir en nuestro presupuesto para no caer en los tres errores anteriores. A veces los pasamos por alto y son la primera razón por la que terminamos inmersos en deudas.

Consejos para ahorrar en diciembre

  • Ten claro de cuánto dinero dispones.

  • Organiza tu presupuesto.

  • Haz una lista de regalos en los que pienses más en el significado que en el valor comercial.

  • Una idea para no tener que gastar mucho en los regalos de todos tus conocidos es jugar un “amigo secreto” en el que te comprometas con el regalo de una persona. Además, es un buen momento para compartir en familia.

  • Realiza tus compras con anticipación, ya que si dejas para última hora puedes encontrar precios más costosos.

  • Evita largos plazos en tu tarjeta de crédito. Compra de forma consciente, a precios que tu bolsillo esté preparado y, si vas a usar tu tarjeta, procura que sea a pocas cuotas para no pagar mucho en intereses.

  • Compara precios, no compres a la ligera y encuentra la mejor opción para suplir tu necesidad.

  • Si no es urgente, ten paciencia, en enero podrás encontrar promociones y almacenes vacíos.

  • Ponte una meta. Ahorrar es más sencillo cuando tienes un propósito claro: vivienda, un vehículo nuevo, un viaje, etc.

Fuente: eltiempo.com

Wellness-Experiencias-diciembre

¿Quieres recibir beneficios para hacer tus compras de forma consciente?

Por medio de Experiencias Comfama queremos invitarte a que conozcas una serie de oportunidades alrededor de la cultura, hogar, ocio, sostenibilidad, vitalidad y utilidad para que disfrutes de beneficios por estar afiliado o afiliada y acompañarte con posibilidades de consumo responsable, ahorro y disfrute en el fin de año.