Logo Comfama
Ayuda
Especial por las sedes

Comfama Caldas: donde habita el bienestar

Biblioteca Comfama Caldas
  • Una sede icónica en el sur
  • Línea del tiempo
  • Voces de Caldas
  • Así se ve un día en la sede

Orlando Arcila espera puntualmente todos los días a que abran las puertas de la sede Comfama Caldas. 

- Buenos días, don Orlando. 

- Buenas, buenas. ¿Cómo amanecieron? 

Se sienta cada mañana en una de las mesas de la Biblioteca y lee toda la prensa, de principio a fin. Con sus manos pasa el papel con tinta y va siendo testigo de cómo se va ocupando el espacio de estudiantes, familias y curiosos. 

- Don Orlando, coja el periódico que le vamos a tomar una foto. 

- Ese ya me lo leí. ¡Ya los leí todos! - afirma orgulloso por haber cumplido, una vez más, su sagrada rutina de la mañana. 

Biblioteca CaldasBiblioteca Caldas

Y así también van llegando los y las caldenses a sus citas médicas, sus clases, a hacer los trámites, leer un libro, usar los computadores o tomarse un café en esta sede que desde 1985 ha sido la puerta al sur del Valle de Aburrá.

Conoce aquí más de este lugar. 

Así se construyó esta historia en Caldas

Desde la década de los 80 hasta la actualidad, nuevas posibilidades han cobrado vida para hacer de esta, una sede para el bienestar y los propósitos.

  • 1985
  • 1990
  • Década 2010 - actualidad
Década de los 80 Década de los 90 Década de 2010 - actualidad
Sede antigua de Caldas

Década de los 80

Hace 38 años, en 1985, abrió por primera vez sus puertas la sede Comfama Caldas, con un edificio que se alzó en todo el parque, acompañando los tulipanes, la parroquia y los demás negocios y establecimientos de este municipio que corona el sur de Valle de Aburrá. Contaba inicialmente con un supermercado y aún vendrían muchas nuevas posibilidades con el correr de los años.

Sede antigua de Caldas

Década de los 90

Los 90 llegaron con cambios y crecimiento para la sede. El edificio se transformó en 1992 para albergar nuevos servicios en un espacio de 4.167 m ². Poco a poco, la sede se seguiría consolidando como un referente para quienes llegaban del suroeste antioqueño y el sur del Valle como un lugar de oportunidades para el bienestar integral.

Sede Caldas

Década de 2010 - actualidad

Esta transformación se completó en el 2018 cuando la sede abrió una nueva biblioteca y, hasta el presente cuenta con los servicios de IPS junto a Sura, el Centro de Servicios, espacios para los cursos de Educación para la vida, coworking, y preescolar, recibiendo en su interior a unas 71.000 personas que cada mes hacen de la sede Comfama de Caldas un hogar para sus propósitos. 

Voces de Caldas

Gloria Romero, estudiante de Educación para la Vida 

Clases en Caldas

Un grupo de amigas se encuentra cada martes en la sede de Caldas para iniciar su rutina de movimiento, baile, cardio y risas. “Venimos de estar sentadas por mucho tiempo en nuestros trabajos, ahora que tenemos el tiempo, nos encontramos aquí para movernos por salud, para fortalecer los músculos y para encontrarnos con las otras”, dice Gloria, quien resalta también cómo la sede ha sido ese punto de partida para llevar la amistad más allá y generar nuevos encuentros. 

Clase en Caldas

Precisamente las mujeres que integran este grupo, y que han logrado encontrar amistad, compañía y fortaleza unas con otras, decidieron afiliarse a Comfama tras su jubilación para participar en actividades que les ayude a fortalecer su mente y su cuerpo, y que las conduzca a un bienestar deseado. En medio de ese camino, encontraron nuevos pasatiempos que traspasan las paredes y disfrutan, a través de caminatas conjuntas, de la naturaleza del municipio, de la actividad física y, por supuesto, de la compañía de las otras.

Lina Cuartas, mentora de Preescolares Comfama 

Preescolares Comfama Caldas

Desde las 7:30 de la mañana, niños y niñas entran por las puertas de la sede de Caldas para iniciar un día lleno de aprendizajes, exploración y juego en su Preescolar. Un día donde se encontrarán con el inglés para ampliar su visión del mundo, los lenguajes expresivos para aprender a través del movimiento del cuerpo y el arte, y una alimentación consciente que aporta a su bienestar. 

Entre ellos está Lina Cuartas, profesora del preescolar, quien ha encontrado en esta profesión una oportunidad para aportar al desarrollo de los 455 niños que estudian en esta sede. Para Lina, la sede de Caldas y el preescolar, en particular, es un lugar lleno de magia al albergar los sueños y los anhelos de los niños. 

“Lo que más disfruto de este lugar es que es un espacio donde se puede cultivar el ser, más allá del hacer, sí, se aprende a sumar, a restar, a escribir y a leer, pero también se aprende a perseguir los sueños y a ser feliz”.