Logo Comfama
Ayuda

Comfama le entregará a la Alcaldía de Medellín el Edificio Vásquez

entrega-edificio-vasquez
Comfama le entregará a la Alcaldía de Medellín el Edificio Vásquez

Desde los inicios de Comfama, hace casi 67 años, existe una amplia historia de alianzas público - privadas que han dado vida a múltiples iniciativas y proyectos de gran impacto y beneficio para los habitantes de Medellín y de Antioquia. Sin duda, algunas de las más importantes han estado vinculadas a trabajos que en conjunto hemos desarrollado con el Municipio de Medellín, los cuales se han prolongado a lo largo de distintas administraciones, permitiéndonos la prestación de servicios sociales, educativos, culturales y de salud para los medellinenses, siempre desde una perspectiva de cuidado y progreso, con miras a generar progreso social o, como decimos en nuestra institución, a consolidar y expandir la clase media de nuestra querida ciudad.   Una de las alianzas con la Alcaldía de Medellín que nos genera  más orgullo es la restauración del Edificio Vásquez, un espacio patrimonial icónico de la ciudad, testigo de nuestra historia, que estuvo en ruinas durante décadas hasta que, en 2003, Comfama llegó a un acuerdo con la Administración Municipal para recuperarlo y disponerlo para el servicio y disfrute de la ciudadanía. 

Esta intervención demandó en su momento una inversión cercana a los $3.900 millones que fueron asumidos por la Caja de Compensación y que se usaron para levantar las ruinas que el paso del tiempo dejó en la obra arquitectónica de Carré. Asimismo, durante estos 18 años, nos hemos hecho responsables de los gastos de mantenimiento y operación de este bien patrimonial.  

En días pasados recibimos una comunicación por parte de la Alcaldía de Medellín, mediante la cual se nos invita a dar por terminado, de forma bilateral y anticipada, el contrato de arrendamiento que se tiene del Edificio Vásquez, cuya terminación estaba prevista para el 26 de enero de 2023. Hechas las consideraciones y sin dejar de lamentarlo, informamos a la ciudad que Comfama se despide con gratitud de esta, una de nuestras sedes más amadas y que queda como legado para la ciudad y sus habitantes.  

Sentimos algo de tristeza al entregar esta sede, la cuidamos con cariño por su naturaleza patrimonial e, igualmente, la llenamos de oportunidades, de cultura, de educación. El edificio antiguo ha sido la sede para la esperanza, fue la casa del Fondo EPM, de la escuela de software Holberton, de servicios para pensionados y de muchos programas de educación para la vida. Esperamos que la Alcaldía la cuide mucho, la mantenga abierta al público, que no pierda su vocación de servicio. David Escobar Arango, director de Comfama.  

Actualmente, en el Edificio Vásquez, Comfama ofrece servicios de educación, cultura, créditos, subsidio, empleo y emprendimiento, y encuentros empresariales. Cada año prestamos en esta sede, en la cual empleamos a 54 personas, cerca de 110.000 servicios para afiliados y no afiliados, donde se destacan nuestras ofertas de empleo y la matrícula de 20.000 estudiantes en diferentes programas. Desde que comenzamos nuestra operación, en el año 2006, hemos matriculado a unas 300.000 personas en nuestros programas de educación para la vida e impactado una población cercana a 1 millón 500 mil personas.  

Además, en la sede del Edificio Vásquez funciona actualmente Holberton School, una de las primeras escuelas de desarrollo de software de la ciudad, que cuenta con más de 300 estudiantes.  

“Nuestro compromiso con Medellín y con Antioquia es seguir prestando estos servicios y continuar con la apuesta por la Cuarta Revolución que hacemos posible con Holberton School. Estos serán trasladados a otras sedes y centros de servicio de Comfama que estaremos informando oportunamente a nuestros usuarios afiliados y no afiliados”, precisó Carlos Esteban Villa, responsable de Conexiones y desarrollo del equipo de Personas y Familias de Comfama. Además, complementó: “Estamos, por otro lado, definiendo qué debemos hacer con los contratos de subarriendos y concesionarios de cafeterías, comercios y entidades bancarias, realizados con autorización de la Alcaldía. Debemos respetar los compromisos con ellos y cuidar los empleos que generan”.  

Hemos dado respuesta a la Alcaldía de Medellín solicitando tiempo para coordinar las acciones que nos permitan una restitución satisfactoria del inmueble, cuyas fechas y actividades serán acordadas por ambas partes, minimizando con ello el impacto que se puede generar en la entrega.  

Queremos sugerir respetuosamente a la Alcaldía, comprometer todos los medios y recursos para el cuidado de este espacio patrimonial, el cual nos hemos asegurado de mantener en su mejor condición de acuerdo con nuestro compromiso de resaltar y conservar la cultura y el patrimonio. Además, les sugerimos reconsiderar el uso para oficinas administrativas. Los espacios patrimoniales, pensamos en Comfama, deberían estar siempre abiertos para los ciudadanos, llenos de vida, con contenidos y servicios que permitan apreciar mejor el patrimonio y que, al mismo tiempo, sirvan como conexión entre el pasado que exaltan y el futuro que se crea cada día, con nuestros actos y nuestras palabras. David Escobar Arango.  

Entregaremos el Edificio Vásquez con gratitud por los años de servicio a la ciudadanía en este espacio y continuaremos brindando los servicios que se prestaban allí en diferentes sedes. También, respondiendo a nuestra capacidad de adaptación y velando por el cuidado de nuestro personal, procuraremos preservar los empleos generados en este espacio y buscaremos reubicar a estos 54 trabajadores en otras sedes de nuestra institución. 

edificio-vásquez

Edificio Vásquez: un viaje por la memoria y la resignificación

Una prueba más de que el paso inevitable del tiempo trae consigo la oportunidad constante de resignificar los espacios, llenarlos de memoria y a la vez de nuevas miradas del presente para, así, juntos, imaginar futuros para todos.