Logo Comfama
Ayuda
Comfama opina

La magia del cine

Carolina Torres
La magia del cine
Te demoras 0 minutos leyendo esta noticia

Por: Carolina Torres Duque , responsable Cinema Comfama.

Cuando yo era niña mis hermanas mayores acostumbraban con frecuencia llevarme a cine, era una especie de ritual que yo esperaba cada semana y disfrutaba mucho. Tenía la sensación de que era casi tan sagrado como ir a misa los domingos con mi mamá y tal vez por eso cada vez que estaba en una sala y se apagaban las luces tenía el impulso de darme la bendición.

Años después, desde Jericó y en medio de la pandemia, Beatriz Franco, gestora cultural y asistente a los Cineclubs Comfama en su formato virtual, nos contó en uno de nuestros encuentros que la cita semanal para hablar de las películas y de los ciclos que programamos se había convertido en un hábito y en un espacio de conversación que le daba tranquilidad y paz, en sus propias palabras era casi como su misa semanal.

Esa aparente coincidencia en la forma como nos relacionamos las dos con el cine me hizo volver a reflexionar, como tantas veces lo hecho, por qué las películas se convierten para algunos en una oportunidad para encontrarnos con nosotros mismos ¿cuál es el efecto que tienen? ¿por qué nos sentimos felices, tristes, livianos o enérgicos cuando salimos de una sala? ¿si lo convertimos en un ritual puede cambiarnos la mirada del mundo? Son tantas las emociones que nos producen las proyecciones cinematográficas como los mundos que nos permiten conocer.

Para la filóloga hispánica Silvia Adela Kohan, el cine puede ser una guía vital para conectarse consigo mismo desde nuevas perspectivas, abre la puerta a recuerdos y revela necesidades y deseos escondidos. Acompañadas de conversaciones las películas pueden ayudar al desarrollo de habilidades sociales, contribuir a la resolución de un conflicto, predisponer a la reflexión y al análisis crítico.

Desde hace más de cuatro años en Cinema Comfama venimos trabajando por crear grupos de antioqueños que se reúnan periódicamente para ver películas y reflexionar sobre asuntos que fomenten la conversación sobre la importancia del cuidado de nosotros mismos y de quienes nos rodean. Actualmente, contamos con varias comunidades en el Área Metropolitana, en las subregiones Antioquia y en la virtualidad, que nos permite llegar a varias partes de Colombia, a las que impactamos con nuestra estrategia de formación de audiencias desde los Cineclubs Comfama.

Fomentar el acceso a las películas de manera frecuente es más que una simple acción de entretenimiento. Es una poderosa herramienta para cultivar un hábito que nos permite adentrarnos en mundos desconocidos y comprender la realidad de los otros, anima al encuentro, une soledades y nos invita a imaginar otros futuros posibles. Además, con el cine, como con cualquier rito religioso, logramos conectarnos con algo ajeno a nosotros, nos apartamos del bullicio de lo cotidiano y nos sumergimos en una pausa casi sagrada para nutrir nuestra mente y nuestro espíritu.

El cine tiene la magia de acompañar, como lo hacho como Beatriz y los otros miembros de nuestros cineclubs virtuales, quienes todavía se reúnen cada lunes y martes, unidos por un enlace que trasciende las distancias, y tiene el poder de inspirar, porque sin premeditarlo mis hermanas con nuestras visitas frecuentes a las salas gestaron en mí la semilla de mi vocación, que hoy me permite trabajar en una organización que comprende el cine y la Cultura como un gran encuentro de miradas y preguntas.

¡Conversemos!

icono-mujeres

Carolina Torres Duque

Responsable Cinema Comfama

carolinatorres@comfama.com.co