Cuídate a ti mismo; que este sea un despertar hacia la plenitud.
Cuidar de tu salud: ¡La mejor inversión que puedes hacer!
13 de Septiembre 2023La palabra "cuidado" se origina en el latín cogitatus, que está relacionada con la reflexión, el pensamiento y el interés consciente que uno dedica a algo. También tiene raíces en el indoeuropeo, que significa guiar y conducir.
Hablar del cuidado no se limita a la actualidad. Los griegos ya exploraban el autocuidado a través de prácticas como el retiro, la meditación, la escritura, el autoexamen, la interpretación de los sueños, el silencio, la escucha y el diálogo, entre otras. Sin embargo, la historia nos muestra que la humanidad ha enfocado sus esfuerzos y tecnología en buscar curas para las enfermedades en lugar de promover prácticas que prevengan su aparición.
La invitación hoy es a conectar con otra dimensión de la salud, centrarse en lo que previene en lugar de lo que cura. Debemos interiorizar la importancia de la salud preventiva para postergar la necesidad de la salud curativa. Reasumamos la responsabilidad de cuidarnos incorporando prácticas sencillas en nuestra vida diaria que nos permitan vivir más tiempo y en mejores condiciones.
Encontrar la motivación personal para adoptar y mantener hábitos saludables no es sencillo ni se logra con solo desearlo. Más allá de ser conscientes de lo que es beneficioso para nuestro cuerpo, debemos concentrarnos en obtener pequeñas victorias, construyendo gradualmente un camino hacia la salud. Ya conocemos los hábitos saludables, como una alimentación consciente, ejercicio moderado y constante, descanso y relajación, tiempo de ocio y la precaución frente al alcohol y el tabaco. Sin embargo, también es fundamental cultivar la reflexión y el pensamiento para encontrar nuestras propias formas de fomentar la salud preventiva.
Uno de los primeros pasos, un regalo para uno mismo, es descubrir qué nos motiva a cambiar un bocadillo azucarado por una fruta fresca, qué nos impulsaría a subir escaleras o caminar después de comer, qué nos permitiría relajarnos sin sentir culpa en momentos de ocio y cómo disfrutar de una bebida sin necesidad de embriagarnos.
Aunque el primer paso es individual, recordemos que en Comfama somos un puente, no solo conectando lugares, personas y empresas, sino transformando ambos lados desde las oportunidades. Juntos podemos crear un entorno de cuidado y bienestar que nos beneficie a todos.
Cuidémonos y cuidemos a quienes nos rodean. Esa es la inversión más valiosa que podemos hacer cada día. Por eso, para nosotros, sin lugar a dudas, ¡la salud es la posibilidad de disfrutar la vida!
¡Conversemos!
Gustavo Escobar Ramírez
Responsable Salud y Cuidado
gescobar@comfama.com.co