¿Eres independiente o contratista y quieres conocer cuáles son los aportes que debes hacer para acceder a las oportunidades con las que te acompañamos a cumplir tus propósitos desde Comfama? ¡Llegaste al lugar indicado! A continuación, te contamos algunas cosas que debes tener en cuenta.
¿Cómo realiza el pago de aportes un afiliado independiente?
El pago debe realizarse exclusivamente a través de PILA (Planilla integrada de liquidación de aportes), no hay otro medio disponible, y se realiza mes vencido.
No es necesario que nos envíen copia de las planillas pagadas, siempre y cuando el aporte haya sido realizado a Comfama.
El pago del aporte debe realizarse sobre el 0,6 % o 2 % sobre el salario devengado por el afiliado independiente, según el porcentaje que se haya registrado al momento de tramitar la afiliación (IBC).
Las planillas que deberán utilizarse para el pago de aportes de un independiente son:
Independiente que paga por el mismo: planilla I (Planilla independientes) y tipo de cotizante 3 (independiente) o 57 (Independiente voluntario al Sistema de Riesgos Laborales).
Independiente con entidad agremiadora o empresa con contrato de prestación de servicios: planilla (planilla independientes empresas) y tipo de cotizante 59 (Independiente con contrato de prestación de servicios).
¿Cómo sabe un independiente cuánto debe pagar por concepto de aportes?
Primero, tener claro con cual porcentaje se afilió a Comfama, si con el 0.6 % o con el 2 %.
Segundo, la base de cotización será igual al salario con el cual paga la seguridad social para salud y pensión (este valor nunca podrá ser inferior a 1 SMMLV).
Tercero, calcular el valor a pagar de la siguiente maneja (ejemplo con 1 SMMLV para el 2025):
Aporte del 0.6 %: $ 1.423.500 x 0.006% = $ 8.541
Aporte del 2 %: $ 1.423.500 x 0.02 = $ 28.470
Si un independiente está en mora, ¿cómo puede consultar su estado de cuenta, donde se le indique el periodo en mora y el valor a pagar?
El independiente en mora deberá ingresar su solicitud de estado de cuenta a través del siguiente enlace: https://www.comfama.com/peticiones/, seleccionando en el campo Tipo de usuario la opción Persona, en Tipo de observación o petición la opción Solicitud, y en Tema, la opción Aportes estado de cuenta.
Si un independiente fue retirado por mora en aportes ¿qué debe hacer?
Deberá ponerse al día con los pagos de los periodos pendientes hasta el momento de su retiro, una vez esté al día, podrá diligenciar y presentar nuevamente el formulario de afiliación, junto con la copia de su documento de identidad y el de las personas de su grupo familiar, si lo tiene.
¿Qué hacer si un independiente se equivoca de Caja de Compensación cuando realiza el pago?
El independiente deberá contactar a la Caja de Compensación con la que se presentó el error al momento del pago y pedir que se haga el traslado de los aportes a Comfama.
Será el independiente el responsable de hacer seguimiento al trámite, además de corregir en la planilla la información de la Caja de Compensación para evitar futuros contratiempos.
La mora causada por esta inconsistencia sólo será subsanada hasta que se haga efectivo el traslado de los aportes a favor de Comfama.