Logo Comfama
Ayuda
escuela-de-cuidado-portada

Nuevo programa para potenciar y certificar los saberes de las trabajadoras remuneradas del hogar.

¡Conoce la Escuela de cuidado del hogar!

  • El programa
  • Cómo ser parte de la Escuela
  • Testimonios de participantes
  • ¡Inscríbete!

¿Imaginas certificarte como experta en educación positiva, cocina saludable, primeros auxilios básicos, finanzas personales, cuidado del adulto mayor y mucho más?

En Comfama sabemos que el aprendizaje es un camino infinito que abre panoramas para construir el futuro que soñamos. Por eso, de la mano del Cesde, creamos un programa dirigido a trabajadoras remuneradas del hogar que afianza sus destrezas de cuidado y las conecta con las posibilidades que ofrecemos para alcanzar sus propósitos de vida.

Si eres trabajadora remunerada del hogar, vives en Antioquia y estás afiliada a Comfama, ¡la Escuela de cuidado del hogar es para ti!

¿En qué consiste la Escuela de cuidado del hogar?

El programa formativo consta de una sesión semanal de 4 horas durante aproximadamente 3 meses, con 45 horas de aprendizaje en total. Las trabajadoras asistirán una vez a la semana a las instalaciones del Cesde (Calle 49 #41-9, La Candelaria, Medellín), para recibir clases teórico-prácticas divididas en 6 líneas de aprendizaje:

  • Trabajo remunerado del hogar, para reconocer los elementos que componen el universo laboral de las trabajadoras remuneradas del hogar: cuáles son sus derechos, deberes y modalidades de trabajo, así como realizar una introducción a la economía del cuidado.

  • Educación para la vida, para una interacción entre cuidadora y persona cuidada basada en la comunicación abierta, el respeto, la responsabilidad, la autonomía, la empatía, la libertad y el afecto.

  • Nutrición y hábitos saludables, para adoptar hábitos de alimentación saludable en la familia, reducir el riesgo de enfermedades y controlar las que son causadas por una ingesta excesiva o insuficiente de ciertos alimentos.

  • Crecimiento personal, para aprender mejores hábitos financieros y digitales, así como técnicas para la comunicación efectiva y la creación de la marca personal.

  • Primeros auxilios básicos, seguridad y ambiente en el hogar, para adquirir conocimientos para la separación adecuada de residuos, técnicas de primeros auxilios y de gestión de situaciones de seguridad, riesgo y emergencia a nivel personal y en el ámbito doméstico.

  • Cuidado y limpieza, para compartir y potenciar los saberes y buenas prácticas de las trabajadoras remuneradas del hogar en limpieza, administración de sustancias químicas y equipos domésticos.

escuela-trh2
Actualmente, 37 mujeres están certificadas del programa piloto de la Escuela de cuidado del hogar, con una duración total de 18 horas.

¿Cómo ser parte de la Escuela?

Si aún no estás afiliada a la seguridad social, diligencia este formulario y te asesoramos.

escuela-de-cuidado-graduadas

¿Cómo ser parte de la Escuela?

¿Cuentas con seguridad social?

Verifica que estés formalizada por parte de tu empleador y que estés afiliada a Comfama. Haciendo clic aquí también puedes solicitar asesoría por parte de Comfama.

¡Inscríbete!

Diligencia el formulario de inscripción para los nuevos grupos de la Escuela, que comenzarán próximamente.

¡Y listo!

Cuando reinicie el curso nos pondremos en contacto contigo para contarte el horario y fecha.

Testimonios de participantes de la Escuela

yasiris palacios

"Sueño con mi casa propia y una técnica en Mercadeo"

Yasiris Palacios aprendió en la Escuela que ahorrar y no gastar más de sus ingresos le permite proyectar sus sueños: estudiar Mercadeo y comprar casa. 

Ella y sus hijos se sienten orgullosos de haber sido parte del programa: "No me creía saber que estaba yendo a la universidad, al Cesde. Me siento feliz de prepararme día tras día para crecer como mujer y como persona".

clara-cecilia-tirado

"¡Me encanta la cocina! Me veo siendo chef, como mi hija"

Lo que Clara Cecilia Tirado más disfruta es el cuidado de niños y niñas. Pero su gran pasión, desde siempre, ha sido la gastronomía.

Gracias a su labor no solo pudo terminar el bachillerato y abrir una cuenta de ahorro programado para casa propia, también ha apoyado a sus hijos para alcanzar sus sueños: su hija mayor ha viajado por el mundo para ser una gran chef y ahora tiene su propio restaurante. Clara Cecilia se siente orgullosa y quiere seguir sus pasos.

evangelina-luna-min

"Aprendí a distribuir mejor el dinero"

Evangelina Luna anhela tener un negocio propio, viajar a España y brindarles un mejor futuro a sus 3 hijos y a su sobrino. La Escuela de cuidado le entregó herramientas para planear sus metas, también le reafirmó que su trabajo es digno y que le permite alcanzar sus propósitos.

yury-tordecilla

"Quiero aspirar a más cursos y espacios de aprendizaje"

Para Yury Tordecilla, la Escuela de cuidado fue una brújula que la acompañó a visualizar su proyecto de vida y planear su futuro. También le dio pautas de crianza para implementar en casa, con sus hijos, a quienes tuvo muy joven.

A Yury siempre le ha gustado aprender, por eso quiere seguir estudiando, potenciando sus conocimientos y habilidades, en especial en cocina.

digna murillo

"El cuidado abarca mucho más que el trabajo del hogar"

Digna Murillo atesora un aprendizaje especial: el cuidado no es solo velar por los demás, sino por ella misma.

Su sueño es hacer crecer a IMA Limpia, la empresa de servicios de cuidado doméstico que dirige. En la Escuela aprendió más sobre los derechos laborales de sus compañeras, las trabajadoras remuneradas del hogar.

omaira-posso

"Lo que más me gustó fue aprender más sobre primeros auxilios"

Omaira Posso ha anhelado toda la vida ser médica. Por sus diversas responsabilidades, como ser madre de 4 hijos y cabeza del hogar, se ha dedicado tiempo completo a trabajar, por 34 años, en el cuidado remunerado.

En su paso por la Escuela se reconectó con su pasión por los primeros auxilios, por asistir a los demás en sus momentos de más vulnerabilidad. Su meta es terminar la primaria y el bachillerato para, más adelante, adentrarse en el campo de la Medicina.

aura rodriguez-min

"¡Quiero seguir estudiando, aprendiendo más!"

Aura Rodríguez es consciente de que su trabajo no es un favor, que trae beneficios tanto para trabajadoras como para los empleadores y por eso debe haber, siempre, respeto mutuo.

La Escuela de cuidado le enseñó a valorarse más como mujer y como trabajadora, también a tener una comunicación más efectiva con su hija. Por eso desea seguir preparándose para la vida.

escuela-de-cuidado1

¡Tus sueños te esperan en la Escuela de cuidado!

Potencia y certifica, con Comfama y el Cesde, tus habilidades y destrezas como trabajadora remunerada del hogar.