La arquitectura y la música son las dos pasiones de Sebastián Vela. En el 2014 se graduó como arquitecto y lleva cerca de cinco años ejerciendo su profesión. Su género preferido es el techno y cada que escucha un tema siente como si estuviera apreciando una obra arquitectónica; su gusto es tal que no descarta la idea de, en algún momento, dedicarse a la música.
Le apasiona el diseño y ese camino fue el que lo llevó a tomar la decisión de estudiar arquitectura, resaltando que considera muy emocionante el hecho de construir, literalmente, las ideas que pasan por su cabeza.
Estaba trabajando como arquitecto en un proyecto de turismo, sin embargo, en mayo, debido a la emergencia por la COVID-19 y sin posibilidad de reubicarse en un nuevo rol dentro de la organización donde laboraba, quedó sin empleo. Comenzó una búsqueda laboral y actualmente se encuentra activo en varios procesos de selección.
Un día navegando en LinkedIn vio una convocatoria de Comfama que le llamó la atención: “Mentoría de talento en Antioquia”. Identificó que era un espacio para redescubrir sus habilidades y talentos, se inscribió y a los pocos días inició las sesiones con su mentora.
Sebastián rescata que el proceso lo ha invitado a cuestionarse sobre aspectos que debe potenciar y a identificar sus capacidades como persona y profesional. También resalta que con esta mentoría ha perdido el miedo para proyectarse como emprendedor y ahora no descarta la idea de trabajar como independiente.
“La invitación es a que se atrevan a participar, estos son recursos que ponen al servicio de la sociedad y son realmente muy útiles… Muchas veces queremos un cambio y ese cambio tiene que venir de adentro y estos espacios de reflexión invitan a eso, a descubrir cosas personales, en qué podemos trabajar, mejorar y agregar valor”, explica Sebastián.
En este tiempo de cuarentena ha podido también estudiar de manera autodidacta. Hace poco realizó un diplomado en metodología BIM (Building Information Modeling) y de manera consciente y autónoma se sigue formando en este campo. Espera también que esto sea una ventaja competitiva en su búsqueda laboral.
Además de esto, Sebastián también aplicó a Becas Comfama y aunque todavía no sabe si fue seleccionado o no, espera seguir su proceso de formación y poder hacer un diplomado en Gestión de la información en Excel con la ayuda del programa.
Desde su casa en el barrio La Castellana, Sebastián sigue trazando sus metas. Ha pasado los días estudiando, leyendo, trotando, escuchando techno y aprovechando oportunidades para su formación. Poco a poco va cumpliendo sus objetivos y en medio de la contingencia disfruta de las posibilidades que van apareciendo a su alrededor.

Sobre Mentoría de talento
Comfama quiere acompañar a las personas desempleadas a encontrar nuevas oportunidades para tu reactivación laboral y económica. Con el apoyo de mentores y a través de diferentes programas de aprendizaje, se trabajará en redescubrir habilidades, talentos y pasiones, además de reconectar con el propósito de vida para encontrar en el emprendimiento, el autoempleo y en las vacantes laborales activas nuevas alternativas frente a la crisis.
Además, tendrás acceso durante 12 meses después de la terminación de tu contrato de las oportunidades que ofrece Comfama en cultura y educación; salud mental y física; y hábitos financieros.
Conoce los requisitos e inscríbete aquí.