La crisis sanitaria nos ha hecho repensar cada aspecto de nuestras vidas y valorar las cosas más esenciales, poniendo como prioridad el cuidado de la salud. Hoy queremos acompañarte a ti y a tu empresa en el camino de una reactivación segura, velando por el bienestar de tus trabajadores, clientes y sus familias.
En Comfama diseñamos un programa que permite hacer de tu empresa un sitio seguro y saludable, a través de la implementación de medidas que mitiguen el riesgo de contagio de Covid-19, permitan identificar oportunamente los casos y se brinde un acompañamiento en salud integral. De acuerdo a las necesidades de tu empresa, podrás elegir los módulos de nuestro programa que desees implementar.
Ruta de reactivación segura
La ruta de reactivación segura se divide en tres fases:
Planeación
A través de un diagnóstico empresarial, entregamos los protocolos, elaboramos un mapeo, capacitamos al personal administrativo y formamos mentores.
Reinicio de operación
Entrenamos a todo el personal en la aplicación Corona App, controlamos los ingresos a las instalaciones, evaluamos casos sospechosos, evaluamos los puestos de trabajo y las aulas virtuales.
Acompañamiento
Finalmente, realizamos inspecciones de seguridad de forma virtual o presencial, dependiendo de la cantidad de empleados de tu empresa.
¿Cómo lo hacemos?
Durante todo el proceso de reactivación, contarás con la asesoría y acompañamiento de nuestro equipo transdisciplinario de expertos de forma virtual y presencial. Además, tendrás acceso a servicio profesional de la salud, atención en nuestros CIS Comfama y te brindaremos pruebas rápidas de Covid-19.
Mentorías
Diseñamos una serie de mentorías para acompañar a tu empresa a través de soluciones específcas, de acuerdo con tus necesidades puntuales.
Gestión de hábitos de vida saludables
Te invitamos a esta conversación que inspira y promueve la forma de mitigar los riesgos asociados a la COVID-19 y que conduce a refexionar sobre el poder que tiene la expansión de la consciencia, en relación con el cuidado de la vida y la práctica de hábitos de autocuidado.
Gestión de la cultura del autocuidado
Compartamos un espacio de interacción y reexión, dirigido al equipo de liderazgo de la organización para promover estrategias que ayuden a la toma de consciencia y promoción de hábitos de autocuidado que protejan la vida de los trabajadores y sus familias, mediante la práctica de actividades diarias para mitigar el impacto de la COVID 19.
Formación de mentores de bioseguridad y autocuidado
Proponemos este espacio para contribuir con la implementación activa de los protocolos de bioseguridad en los entornos laborales, desde una comunicación asertiva y un liderazgo efectivo, que promuevan el desarrollo de hábitos de vida y de trabajo seguro
Conocimientos y usos adecuados de elementos básicos de desinfección
Te invitamos a conocer los elementos y desinfectantes que usamos en la cotidianidad, para realizar la desinfección del entorno laboral y familiar, buscando disminuir el riesgo de contagio por la COVID - 19.
Formación de inspectores de bioseguridad.
A través de este taller teórico – práctico sobre técnicas y formatos propios de la inspección, abordaremos temas como comunicación asertiva, manejo y solución de confictos, acompañamiento a las empresas en el cumplimiento normativo, mejora continua de los protocolos, métodos y formatos de inspección de bioseguridad.
Por eso, te invitamos a generar acciones correctivas y preventivas para disminuir el riesgo de contagio y estrategias para estimular los hábitos de autocuidado. Además, con una mentoría para promover en tus líderes la Cultura del autocuidado. ¡Descubre toda la información de nuestro programa!
#CuidarteEsCuidarnos.