Logo Comfama
Ayuda
Subsidio

Programa y subsidio de alimentación #ComerEsPrimero

Conoce esta iniciativa para complementar el acceso a productos de la canasta familiar.

Comer es primero
  • Información general
  • Beneficios #ComerEsPrimero
  • Preguntas y respuestas

¿Qué es Comer es primero?

Es un subsidio económico que tiene el propósito de acompañar a las familias antioqueñas. Permitirá que puedan costear alimentos de la canasta básica y, a su vez, recibirán información para apalancar las decisiones de compra y la optimización de los recursos. Será un beneficio de $139.000 mensuales durante 3 meses que se entregará a 7.194 familias.

El valor del subsidio podrá ser usado en alimentos de la canasta básica familiar en establecimientos de comercios aliados.

La pedagogía es un componente esencial dentro del programa. Las familias que reciban el bono contarán con un acompañamiento a través de contenidos pedagógicos que contribuyan a maximizar el uso y aprovechamiento del subsidio. Este material incluirá recetas prácticas que ayudarán a cuidar de su familia.

Dando contexto a la importancia que tiene este subsidio para las familias, encontramos que, según los resultados del perfil alimentario y nutricional de Antioquia, en 2019, el 67,0% de los hogares se encontraban en inseguridad alimentaria. Para 2023, el porcentaje aumentó al 71% en áreas urbanas y al 75,3% en áreas rurales en hogares con menores de 18 años. Además, este indicador se incrementa si sumamos variables como hogares con jefatura mujeres.

Otros factores que afectan la inseguridad alimentaria del departamento son el aumento de los precios de los alimentos. Desde el Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario del DANE, se reportó que entre los últimos meses de 2023 e inicios del 2024, productos como los lácteos, carnes y algunos alimentos procesados, que son de consumo recurrente en la población, han experimentado incrementos

Beneficios #ComerEsPrimero

salir-de-deudas-icono

Bono de alimentación

de $139.000 por tres meses.

ícono metodologías

Acompañamiento

A través de este programa, Comfama se propone un acompañamiento educativo a las familias en el aprovechamiento de sus recursos, en términos de cómo los podrían hacer rendir más y por medio de estrategias de aprovechamiento de los alimentos que compren.  

 

¿Quiénes tienen derecho y que condiciones deben cumplir las personas para postularse al subsidio de alimentación #comeresrprimero?   
  • Trabajador dependiente que devengue hasta $1.404.000.  

  • Los trabajadores independientes afiliados voluntariamente a COMFAMA, que paguen un aporte equivalente al 2% de sus ingresos hasta $1.404.000 como ingresos y tengan un año de afiliación a la Caja.  

  • Los pensionados que aportan el 2% de la mesada cuyo valor no supere los $1.404.000 y tengan un año de afiliación a Comfama.  

  • En caso de que existan parejas afiliadas a la Caja, en el proceso de asignación se garantizará que ningún grupo familiar tenga ingresos superiores a $2.808.000.  

  • Tener tres o más personas a cargo en su grupo familiar, es decir, incluyendo el titular al menos 4 personas o más en el grupo familiar.  

  • Que en el grupo familiar haya presencia de adultos mayores (Edad igual o superior a 60 años).  

  • Encontrarse afiliado y cumplir todos estos requisitos al 11 de octubre de 2024, así como al momento de la asignación. 

  Adicionalmente, se priorizarán:  

- Grupos familiares donde haya presencia de personas con discapacidad. 

- Grupos Familiares cuya titularidad la ejerza una mujer.   

¿En qué consiste el beneficio? 

Cada persona que se haya postulado y sea asignada, recibirá el subsidio de $139.000 cada mes por 3 meses para ser usado en la compra de alimentos de la canasta básica familiar, estos son:   

  • Cereales y derivados: Incluyen productos como arroz, harina de trigo, pasta, pan y otros productos de panadería. Tubérculos y plátanos: Papas, yuca, plátanos.   

  • Legumbres y hortalizas: Fríjoles, lentejas, arvejas, zanahorias, tomates, cebollas, entre otros.   

  • Frutas: Bananas, naranjas, manzanas, papayas, entre otras.   

  • Carnes y pescados: Carne de res, cerdo, pollo, pescado y sus sustitutos. 

  • Leche y derivados: Leche líquida, leche en polvo, queso, yogurt. 6. Huevos: Huevos de gallina.   

  • Aceites y grasas: Aceite vegetal, margarina, mantequilla. 8. Azúcares y dulces: Azúcar, panela, miel.  

  • Bebidas no alcohólicas: Café, té, jugos de frutas.  

 No se permitirá la redención de bono en: bebidas alcohólicas, cigarrillos, productos de aseo o productos a base de azúcar. 

¿Cómo me puedo postular?

El único canal para realizar las postulaciones es el WhatsApp, por lo cual debes diligenciar tu postulación aquí

¿Cuáles son las fechas de postulación y asignación? 
  • Postulaciones: Del 6 al 15 de noviembre 2024.  

  • Asignaciones: del 18 al 21 de noviembre 2024 

  • Proceso de Redención:

- Noviembre 26 de 2024

- Diciembre 26 de 2024 

- Enero 27 de 2025  

¿Cómo será el proceso de asignación?

El proceso de asignación se realizará con base en la información registrada en Comfama al 11 de octubre de 2024. Se tomará el salario devengado por cada persona y será dividido por el número de personas a cargo que hagan parte de su grupo familiar. Se beneficiará en orden a las familias más vulnerables, teniendo en cuenta ingreso per cápita.   Adicional a los ingresos y a la presencia de personas mayores de 60 años dentro del grupo familiar, posteriormente se dará una priorización a las familias con personas a cargo en condición de discapacidad y mujeres titulares que sean cabeza de familia.   Es importante aclarar que al momento de la asignación la persona debe contar con una   afiliación vigente y estar al día con el pago de sus aportes a Comfama.  

¿Dónde se podrá redimir el bono asignado? 

El bono podrá ser usado en cualquier tienda de la cadena de Almacenes Éxito, presentando el documento de identidad original e indicando que se redime a través del convenio 1624. Como parte del programa, el Éxito ofrece un descuento especial del 8% para quienes realicen la redención de sus bonos. Esto significa que, al redimir en este comercio, el valor del bono aumentará de $139.000 a $150.120. Desde Comfama, estamos trabajando para generar nuevas alianzas con otros socios comerciales y próximamente compartiremos más información al respecto. Además, revisaremos las situaciones particulares de quienes residen en municipios sin presencia de Almacenes Éxito para establecer convenios con comercios locales donde se pueda hacer uso del beneficio. 

Preguntas y respuestas

¿Cuánto tiempo estará disponible la postulación?   

La postulación estará disponible del 6 al 15 de noviembre de 2024. 

¿Cuántos subsidios de asignarán?

En el 2024 se asignarán 7.194 subsidios.

El beneficio aplica para personas afiliadas a la caja. ¿se debe cumplir con un tiempo mínimo de afiliación?   

Si, para trabajadores independientes y pensionados será requisito tener un año de afiliación continua para ser favorecido con el beneficio. La condición de antigüedad no aplica para trabajadores dependientes.  

¿El bono de alimentación tiene vencimiento?

Sí, a partir de la fecha de su emisión, el bono tiene una validez de 30 días, durante los cuales podrá ser redimido.  Posterior a esa fecha, el bono se vence y ya no podrá ser reclamado en el comercio. 

¿Aplica para personas ubicadas en cualquier zona?

Si, siempre y cuando cumpla con los requisitos. 

¿Cómo se realizará la entrega del beneficio?   

La persona seleccionada como beneficiaria, recibirá la notificación en su WhatsApp y posteriormente podrá dirigirse a uno de los establecimientos del Grupo éxito (Éxito, Surtimax y Carulla) con su documento de identidad, indicándole al cajero el número del convenio (1624).  Solo se podrán redimir alimentos y el bono debe ser utilizado en su totalidad. 

¿Si mi postulación fue exitosa, significa que ya tengo el subsidio?   

No, dado que los recursos de este programa son limitados, posterior a la postulación, se realizará la validación de la información del trabajador registrada en Comfama para priorizar a las familias más vulnerables en cuanto a ingresos económicos y estas serán las familias beneficiarias de los 7.194 bonos que se asignarán. Las personas beneficiarias recibirán la notificación de la asignación en su WhatsApp.